Sistemas agroforestales: medidas de apoyo estatales vigentes en Argentina

Autores
Galarco, Sebastián Pablo; Sharry, Sandra Elizabeth; Stevani, Raúl Alberto; Galarco, Sebastián Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo aborda el análisis de todas las medidas de promoción a la actividad forestal vigentes que incluyen dentro de sus beneficios, directa o indirectamente, a los sistemas agroforestales en cualquiera de sus formas. El Estado Nacional desempeña un papel central ya que desde esa jurisdicción provienen las principales líneas de promoción. En las últimas dos décadas, la implementación de los sistemas agroforestales (SAF) y en particular los sistemas silvopastoriles (SSP) ha cobrado relevancia en diferentes regiones de Argentina. Mientras que el principal desarrollo de los sistemas silvopastoriles (SSP) con bosques cultivados ocurrió en las provincias de Misiones, Corrientes, Neuquén y la región Delta Bonaerense del Río Paraná, la implementación y generación de conocimientos con bases científicas de los SSP en bosque nativo se concentró en las regiones Patagónica y Chaqueña (modificado de Peri, 2012, Peri, et al, 2015). A continuación, se detallarán los mecanismos vigentes de promoción a la instalación y manejo de sistemas agroforestales en Argentina.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ingeniería Forestal
Actividad forestal
Promoción
Distemas agroforestales
Sistemas silvopastoriles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132076

id SEDICI_8c79e839edc3d89dd08b9ce6c66be9c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132076
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas agroforestales: medidas de apoyo estatales vigentes en ArgentinaGalarco, Sebastián PabloSharry, Sandra ElizabethStevani, Raúl AlbertoGalarco, Sebastián PabloIngeniería ForestalActividad forestalPromociónDistemas agroforestalesSistemas silvopastorilesEl presente capítulo aborda el análisis de todas las medidas de promoción a la actividad forestal vigentes que incluyen dentro de sus beneficios, directa o indirectamente, a los sistemas agroforestales en cualquiera de sus formas. El Estado Nacional desempeña un papel central ya que desde esa jurisdicción provienen las principales líneas de promoción. En las últimas dos décadas, la implementación de los sistemas agroforestales (SAF) y en particular los sistemas silvopastoriles (SSP) ha cobrado relevancia en diferentes regiones de Argentina. Mientras que el principal desarrollo de los sistemas silvopastoriles (SSP) con bosques cultivados ocurrió en las provincias de Misiones, Corrientes, Neuquén y la región Delta Bonaerense del Río Paraná, la implementación y generación de conocimientos con bases científicas de los SSP en bosque nativo se concentró en las regiones Patagónica y Chaqueña (modificado de Peri, 2012, Peri, et al, 2015). A continuación, se detallarán los mecanismos vigentes de promoción a la instalación y manejo de sistemas agroforestales en Argentina.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf343-356http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132076spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2078-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/131898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132076Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:05.594SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas agroforestales: medidas de apoyo estatales vigentes en Argentina
title Sistemas agroforestales: medidas de apoyo estatales vigentes en Argentina
spellingShingle Sistemas agroforestales: medidas de apoyo estatales vigentes en Argentina
Galarco, Sebastián Pablo
Ingeniería Forestal
Actividad forestal
Promoción
Distemas agroforestales
Sistemas silvopastoriles
title_short Sistemas agroforestales: medidas de apoyo estatales vigentes en Argentina
title_full Sistemas agroforestales: medidas de apoyo estatales vigentes en Argentina
title_fullStr Sistemas agroforestales: medidas de apoyo estatales vigentes en Argentina
title_full_unstemmed Sistemas agroforestales: medidas de apoyo estatales vigentes en Argentina
title_sort Sistemas agroforestales: medidas de apoyo estatales vigentes en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Galarco, Sebastián Pablo
Sharry, Sandra Elizabeth
Stevani, Raúl Alberto
Galarco, Sebastián Pablo
author Galarco, Sebastián Pablo
author_facet Galarco, Sebastián Pablo
Sharry, Sandra Elizabeth
Stevani, Raúl Alberto
author_role author
author2 Sharry, Sandra Elizabeth
Stevani, Raúl Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Forestal
Actividad forestal
Promoción
Distemas agroforestales
Sistemas silvopastoriles
topic Ingeniería Forestal
Actividad forestal
Promoción
Distemas agroforestales
Sistemas silvopastoriles
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo aborda el análisis de todas las medidas de promoción a la actividad forestal vigentes que incluyen dentro de sus beneficios, directa o indirectamente, a los sistemas agroforestales en cualquiera de sus formas. El Estado Nacional desempeña un papel central ya que desde esa jurisdicción provienen las principales líneas de promoción. En las últimas dos décadas, la implementación de los sistemas agroforestales (SAF) y en particular los sistemas silvopastoriles (SSP) ha cobrado relevancia en diferentes regiones de Argentina. Mientras que el principal desarrollo de los sistemas silvopastoriles (SSP) con bosques cultivados ocurrió en las provincias de Misiones, Corrientes, Neuquén y la región Delta Bonaerense del Río Paraná, la implementación y generación de conocimientos con bases científicas de los SSP en bosque nativo se concentró en las regiones Patagónica y Chaqueña (modificado de Peri, 2012, Peri, et al, 2015). A continuación, se detallarán los mecanismos vigentes de promoción a la instalación y manejo de sistemas agroforestales en Argentina.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El presente capítulo aborda el análisis de todas las medidas de promoción a la actividad forestal vigentes que incluyen dentro de sus beneficios, directa o indirectamente, a los sistemas agroforestales en cualquiera de sus formas. El Estado Nacional desempeña un papel central ya que desde esa jurisdicción provienen las principales líneas de promoción. En las últimas dos décadas, la implementación de los sistemas agroforestales (SAF) y en particular los sistemas silvopastoriles (SSP) ha cobrado relevancia en diferentes regiones de Argentina. Mientras que el principal desarrollo de los sistemas silvopastoriles (SSP) con bosques cultivados ocurrió en las provincias de Misiones, Corrientes, Neuquén y la región Delta Bonaerense del Río Paraná, la implementación y generación de conocimientos con bases científicas de los SSP en bosque nativo se concentró en las regiones Patagónica y Chaqueña (modificado de Peri, 2012, Peri, et al, 2015). A continuación, se detallarán los mecanismos vigentes de promoción a la instalación y manejo de sistemas agroforestales en Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132076
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2078-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/131898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
343-356
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064303317188608
score 13.221938