La Señorita Anita: reflexiones y experiencias para pensar la enseñanza de la literatura argentina

Autores
Bocco, Andrea Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace muchos años me dedico a enseñar literatura argentina en la Universidad Nacional de Córdoba. Este trabajo implica para mí una serie de permanentes cuestionamientos y planteamientos teóricos, metodológicos, didácticos, políticos y vivenciales. Me gustaría compartir, en esta oportunidad, algunas derivas de mis cavilaciones y decisiones al respecto. Una primera cuestión está directamente vinculada con el objeto: qué entiendo por “literatura argentina”. Considero central este interrogante puesto que no solo es una toma de posición en el campo disciplinar específico, sino que define también gran parte de las estrategias didácticas. La pregunta por el objeto de enseñanza tiene consecuencias múltiples en todos los planos que acabo de mencionar en el párrafo anterior (teórico, metodológico, didáctico, político y vivencial). Al respecto, y vinculado a mi participación en la Red Interuniversitaria de Estudios de las literaturas de la Argentina, desde hace un tiempo me problematizo sobre cómo construir un corpus de lecturas para mis estudiantes que no reproduzca una concepción de nuestra literatura que se pretende nacional, pero que está fuertemente localizada en una zona restringida a la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Literatura
Enseñanza de la literatura
Lectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117074

id SEDICI_8c5e9f216c628bc420a5ff32d5f94f82
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117074
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Señorita Anita: reflexiones y experiencias para pensar la enseñanza de la literatura argentinaBocco, Andrea AlejandraLetrasLiteraturaEnseñanza de la literaturaLecturaDesde hace muchos años me dedico a enseñar literatura argentina en la Universidad Nacional de Córdoba. Este trabajo implica para mí una serie de permanentes cuestionamientos y planteamientos teóricos, metodológicos, didácticos, políticos y vivenciales. Me gustaría compartir, en esta oportunidad, algunas derivas de mis cavilaciones y decisiones al respecto. Una primera cuestión está directamente vinculada con el objeto: qué entiendo por “literatura argentina”. Considero central este interrogante puesto que no solo es una toma de posición en el campo disciplinar específico, sino que define también gran parte de las estrategias didácticas. La pregunta por el objeto de enseñanza tiene consecuencias múltiples en todos los planos que acabo de mencionar en el párrafo anterior (teórico, metodológico, didáctico, político y vivencial). Al respecto, y vinculado a mi participación en la Red Interuniversitaria de Estudios de las literaturas de la Argentina, desde hace un tiempo me problematizo sobre cómo construir un corpus de lecturas para mis estudiantes que no reproduzca una concepción de nuestra literatura que se pretende nacional, pero que está fuertemente localizada en una zona restringida a la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-9http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117074<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/Bocco.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:27:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:30.295SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Señorita Anita: reflexiones y experiencias para pensar la enseñanza de la literatura argentina
title La Señorita Anita: reflexiones y experiencias para pensar la enseñanza de la literatura argentina
spellingShingle La Señorita Anita: reflexiones y experiencias para pensar la enseñanza de la literatura argentina
Bocco, Andrea Alejandra
Letras
Literatura
Enseñanza de la literatura
Lectura
title_short La Señorita Anita: reflexiones y experiencias para pensar la enseñanza de la literatura argentina
title_full La Señorita Anita: reflexiones y experiencias para pensar la enseñanza de la literatura argentina
title_fullStr La Señorita Anita: reflexiones y experiencias para pensar la enseñanza de la literatura argentina
title_full_unstemmed La Señorita Anita: reflexiones y experiencias para pensar la enseñanza de la literatura argentina
title_sort La Señorita Anita: reflexiones y experiencias para pensar la enseñanza de la literatura argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bocco, Andrea Alejandra
author Bocco, Andrea Alejandra
author_facet Bocco, Andrea Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura
Enseñanza de la literatura
Lectura
topic Letras
Literatura
Enseñanza de la literatura
Lectura
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace muchos años me dedico a enseñar literatura argentina en la Universidad Nacional de Córdoba. Este trabajo implica para mí una serie de permanentes cuestionamientos y planteamientos teóricos, metodológicos, didácticos, políticos y vivenciales. Me gustaría compartir, en esta oportunidad, algunas derivas de mis cavilaciones y decisiones al respecto. Una primera cuestión está directamente vinculada con el objeto: qué entiendo por “literatura argentina”. Considero central este interrogante puesto que no solo es una toma de posición en el campo disciplinar específico, sino que define también gran parte de las estrategias didácticas. La pregunta por el objeto de enseñanza tiene consecuencias múltiples en todos los planos que acabo de mencionar en el párrafo anterior (teórico, metodológico, didáctico, político y vivencial). Al respecto, y vinculado a mi participación en la Red Interuniversitaria de Estudios de las literaturas de la Argentina, desde hace un tiempo me problematizo sobre cómo construir un corpus de lecturas para mis estudiantes que no reproduzca una concepción de nuestra literatura que se pretende nacional, pero que está fuertemente localizada en una zona restringida a la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde hace muchos años me dedico a enseñar literatura argentina en la Universidad Nacional de Córdoba. Este trabajo implica para mí una serie de permanentes cuestionamientos y planteamientos teóricos, metodológicos, didácticos, políticos y vivenciales. Me gustaría compartir, en esta oportunidad, algunas derivas de mis cavilaciones y decisiones al respecto. Una primera cuestión está directamente vinculada con el objeto: qué entiendo por “literatura argentina”. Considero central este interrogante puesto que no solo es una toma de posición en el campo disciplinar específico, sino que define también gran parte de las estrategias didácticas. La pregunta por el objeto de enseñanza tiene consecuencias múltiples en todos los planos que acabo de mencionar en el párrafo anterior (teórico, metodológico, didáctico, político y vivencial). Al respecto, y vinculado a mi participación en la Red Interuniversitaria de Estudios de las literaturas de la Argentina, desde hace un tiempo me problematizo sobre cómo construir un corpus de lecturas para mis estudiantes que no reproduzca una concepción de nuestra literatura que se pretende nacional, pero que está fuertemente localizada en una zona restringida a la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117074
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/Bocco.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2-9
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616153118277632
score 13.070432