Lucha y organización por una vivienda propia : El caso de la toma de tierras en Abasto

Autores
Musante, Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es el de problematizar la construcción social de la ciudad a partir del estudio de un caso: el proceso que se desata a partir de la toma de tierras de un predio de 40 hectáreas en la localidad de Abasto. Este proceso comienza en abril del 2015, y continúa hasta la actualidad. Resaltamos la necesidad de pensar los conflictos urbanos en las ciudades latinoamericanas desde una perspectiva local, con investigadores y teóricos que piensen la realidad de nuestra región de una manera original, sin hacer una importación de autores que han pensado realidades del centro, en muchos aspectos muy distintas a las nuestras. Esta postura teórico-metodológica es indispensable dado el carácter regional del problema en el que se enmarca el caso que estamos investigando. Estamos ante un fenómeno que se inscribe dentro de las particularidades de la construcción de las ciudades latinoamericanas, en las que el crecimiento acelerado en las periferias, de manera desorganizada e informal se constituye como elemento central. La especificidad de nuestro estudio se centra en el carácter que asumen la organización colectiva para satisfacer una demanda concreta por suelo y vivienda, y en la respuesta que encuentra por parte del Estado. La investigación se lleva a cabo a partir de una metodología cualitativa, con entrevistas en profundidad a dirigentes y delegadxs y observaciones participantes en asambleas y reuniones del grupo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
Toma de tierras
Organizaciones
Vivienda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94061

id SEDICI_8c3d2fe9118bc6f68e3af8526a2e4f87
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94061
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lucha y organización por una vivienda propia : El caso de la toma de tierras en AbastoMusante, FlorenciaGeografíaToma de tierrasOrganizacionesViviendaEl objetivo del presente trabajo es el de problematizar la construcción social de la ciudad a partir del estudio de un caso: el proceso que se desata a partir de la toma de tierras de un predio de 40 hectáreas en la localidad de Abasto. Este proceso comienza en abril del 2015, y continúa hasta la actualidad. Resaltamos la necesidad de pensar los conflictos urbanos en las ciudades latinoamericanas desde una perspectiva local, con investigadores y teóricos que piensen la realidad de nuestra región de una manera original, sin hacer una importación de autores que han pensado realidades del centro, en muchos aspectos muy distintas a las nuestras. Esta postura teórico-metodológica es indispensable dado el carácter regional del problema en el que se enmarca el caso que estamos investigando. Estamos ante un fenómeno que se inscribe dentro de las particularidades de la construcción de las ciudades latinoamericanas, en las que el crecimiento acelerado en las periferias, de manera desorganizada e informal se constituye como elemento central. La especificidad de nuestro estudio se centra en el carácter que asumen la organización colectiva para satisfacer una demanda concreta por suelo y vivienda, y en la respuesta que encuentra por parte del Estado. La investigación se lleva a cabo a partir de una metodología cualitativa, con entrevistas en profundidad a dirigentes y delegadxs y observaciones participantes en asambleas y reuniones del grupo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94061spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xviii-jornadas-2016/actas/A16.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94061Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:32.93SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lucha y organización por una vivienda propia : El caso de la toma de tierras en Abasto
title Lucha y organización por una vivienda propia : El caso de la toma de tierras en Abasto
spellingShingle Lucha y organización por una vivienda propia : El caso de la toma de tierras en Abasto
Musante, Florencia
Geografía
Toma de tierras
Organizaciones
Vivienda
title_short Lucha y organización por una vivienda propia : El caso de la toma de tierras en Abasto
title_full Lucha y organización por una vivienda propia : El caso de la toma de tierras en Abasto
title_fullStr Lucha y organización por una vivienda propia : El caso de la toma de tierras en Abasto
title_full_unstemmed Lucha y organización por una vivienda propia : El caso de la toma de tierras en Abasto
title_sort Lucha y organización por una vivienda propia : El caso de la toma de tierras en Abasto
dc.creator.none.fl_str_mv Musante, Florencia
author Musante, Florencia
author_facet Musante, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Toma de tierras
Organizaciones
Vivienda
topic Geografía
Toma de tierras
Organizaciones
Vivienda
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es el de problematizar la construcción social de la ciudad a partir del estudio de un caso: el proceso que se desata a partir de la toma de tierras de un predio de 40 hectáreas en la localidad de Abasto. Este proceso comienza en abril del 2015, y continúa hasta la actualidad. Resaltamos la necesidad de pensar los conflictos urbanos en las ciudades latinoamericanas desde una perspectiva local, con investigadores y teóricos que piensen la realidad de nuestra región de una manera original, sin hacer una importación de autores que han pensado realidades del centro, en muchos aspectos muy distintas a las nuestras. Esta postura teórico-metodológica es indispensable dado el carácter regional del problema en el que se enmarca el caso que estamos investigando. Estamos ante un fenómeno que se inscribe dentro de las particularidades de la construcción de las ciudades latinoamericanas, en las que el crecimiento acelerado en las periferias, de manera desorganizada e informal se constituye como elemento central. La especificidad de nuestro estudio se centra en el carácter que asumen la organización colectiva para satisfacer una demanda concreta por suelo y vivienda, y en la respuesta que encuentra por parte del Estado. La investigación se lleva a cabo a partir de una metodología cualitativa, con entrevistas en profundidad a dirigentes y delegadxs y observaciones participantes en asambleas y reuniones del grupo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo del presente trabajo es el de problematizar la construcción social de la ciudad a partir del estudio de un caso: el proceso que se desata a partir de la toma de tierras de un predio de 40 hectáreas en la localidad de Abasto. Este proceso comienza en abril del 2015, y continúa hasta la actualidad. Resaltamos la necesidad de pensar los conflictos urbanos en las ciudades latinoamericanas desde una perspectiva local, con investigadores y teóricos que piensen la realidad de nuestra región de una manera original, sin hacer una importación de autores que han pensado realidades del centro, en muchos aspectos muy distintas a las nuestras. Esta postura teórico-metodológica es indispensable dado el carácter regional del problema en el que se enmarca el caso que estamos investigando. Estamos ante un fenómeno que se inscribe dentro de las particularidades de la construcción de las ciudades latinoamericanas, en las que el crecimiento acelerado en las periferias, de manera desorganizada e informal se constituye como elemento central. La especificidad de nuestro estudio se centra en el carácter que asumen la organización colectiva para satisfacer una demanda concreta por suelo y vivienda, y en la respuesta que encuentra por parte del Estado. La investigación se lleva a cabo a partir de una metodología cualitativa, con entrevistas en profundidad a dirigentes y delegadxs y observaciones participantes en asambleas y reuniones del grupo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94061
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94061
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xviii-jornadas-2016/actas/A16.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616069435621376
score 13.070432