Análisis de la transferencia de la tecnología externa a la industria argentina: el caso de la industria automotriz

Autores
Raddavero, Bruno C.
Año de publicación
1972
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace poco tiempo han comenzado las investigaciones concretas sobre las prácticas usuales en el comerci de tecnología. El trabajo que se da a conocer seguidamente se basó en el primer registro sistemático de licencias de un sector industrial en la Argentina, y su intención, daa la carencia de estudios de base, es presentar un cúmulo de información sobre el tema que pueda servir para análisis posteriores y comparaciones internacionales. Según las estimaciones oficiales del Banco Central de la República Argentina en el año 1970 se giraron al exterior, en concepto de regalías, 70,5 millones de dólares. Aunque algunos analistas consideran subvaluada esta estadística es la única información disponible al presente. La investigación que aquí se expone refiere al grupo industrial más importante que adquiere tecnología extranjera: la industria automotriz. Su importancia radica en la magnitud de los pagos por regalías que montaron, según se explica en el texto por lo menos veintiséis millones de dólares, o sea más del 37% de lo remesado en todo el año 1970.
Instituto de Investigaciones Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Argentina
industria del automóvil
tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9054

id SEDICI_8c0bca967ea517ecfb61faf9582065a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9054
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la transferencia de la tecnología externa a la industria argentina: el caso de la industria automotrizRaddavero, Bruno C.Ciencias EconómicasArgentinaindustria del automóviltecnologíaDesde hace poco tiempo han comenzado las investigaciones concretas sobre las prácticas usuales en el comerci de tecnología. El trabajo que se da a conocer seguidamente se basó en el primer registro sistemático de licencias de un sector industrial en la Argentina, y su intención, daa la carencia de estudios de base, es presentar un cúmulo de información sobre el tema que pueda servir para análisis posteriores y comparaciones internacionales. Según las estimaciones oficiales del Banco Central de la República Argentina en el año 1970 se giraron al exterior, en concepto de regalías, 70,5 millones de dólares. Aunque algunos analistas consideran subvaluada esta estadística es la única información disponible al presente. La investigación que aquí se expone refiere al grupo industrial más importante que adquiere tecnología extranjera: la industria automotriz. Su importancia radica en la magnitud de los pagos por regalías que montaron, según se explica en el texto por lo menos veintiséis millones de dólares, o sea más del 37% de lo remesado en todo el año 1970.Instituto de Investigaciones Económicas1972-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf367-388http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9054spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:32:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9054Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:08.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la transferencia de la tecnología externa a la industria argentina: el caso de la industria automotriz
title Análisis de la transferencia de la tecnología externa a la industria argentina: el caso de la industria automotriz
spellingShingle Análisis de la transferencia de la tecnología externa a la industria argentina: el caso de la industria automotriz
Raddavero, Bruno C.
Ciencias Económicas
Argentina
industria del automóvil
tecnología
title_short Análisis de la transferencia de la tecnología externa a la industria argentina: el caso de la industria automotriz
title_full Análisis de la transferencia de la tecnología externa a la industria argentina: el caso de la industria automotriz
title_fullStr Análisis de la transferencia de la tecnología externa a la industria argentina: el caso de la industria automotriz
title_full_unstemmed Análisis de la transferencia de la tecnología externa a la industria argentina: el caso de la industria automotriz
title_sort Análisis de la transferencia de la tecnología externa a la industria argentina: el caso de la industria automotriz
dc.creator.none.fl_str_mv Raddavero, Bruno C.
author Raddavero, Bruno C.
author_facet Raddavero, Bruno C.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Argentina
industria del automóvil
tecnología
topic Ciencias Económicas
Argentina
industria del automóvil
tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace poco tiempo han comenzado las investigaciones concretas sobre las prácticas usuales en el comerci de tecnología. El trabajo que se da a conocer seguidamente se basó en el primer registro sistemático de licencias de un sector industrial en la Argentina, y su intención, daa la carencia de estudios de base, es presentar un cúmulo de información sobre el tema que pueda servir para análisis posteriores y comparaciones internacionales. Según las estimaciones oficiales del Banco Central de la República Argentina en el año 1970 se giraron al exterior, en concepto de regalías, 70,5 millones de dólares. Aunque algunos analistas consideran subvaluada esta estadística es la única información disponible al presente. La investigación que aquí se expone refiere al grupo industrial más importante que adquiere tecnología extranjera: la industria automotriz. Su importancia radica en la magnitud de los pagos por regalías que montaron, según se explica en el texto por lo menos veintiséis millones de dólares, o sea más del 37% de lo remesado en todo el año 1970.
Instituto de Investigaciones Económicas
description Desde hace poco tiempo han comenzado las investigaciones concretas sobre las prácticas usuales en el comerci de tecnología. El trabajo que se da a conocer seguidamente se basó en el primer registro sistemático de licencias de un sector industrial en la Argentina, y su intención, daa la carencia de estudios de base, es presentar un cúmulo de información sobre el tema que pueda servir para análisis posteriores y comparaciones internacionales. Según las estimaciones oficiales del Banco Central de la República Argentina en el año 1970 se giraron al exterior, en concepto de regalías, 70,5 millones de dólares. Aunque algunos analistas consideran subvaluada esta estadística es la única información disponible al presente. La investigación que aquí se expone refiere al grupo industrial más importante que adquiere tecnología extranjera: la industria automotriz. Su importancia radica en la magnitud de los pagos por regalías que montaron, según se explica en el texto por lo menos veintiséis millones de dólares, o sea más del 37% de lo remesado en todo el año 1970.
publishDate 1972
dc.date.none.fl_str_mv 1972-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9054
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
367-388
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782739301269504
score 12.982451