Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>

Autores
Casnati, María Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la Metafísica Aristóteles dice que fue Platón -y no Sócrates- quien separó las Formas o universales (1078b30 y 1086b) y que esta separación es la responsable de la dificultades en la teoría platónica. Esta posición parece retomar lo aceptado por Sócrates en Parménides 130b1-e4, donde se asume de un modo simétrico que, si las Ideas están separadas de las cosas, las cosas están separadas de las Ideas. Sin embargo, cuando enfrentamos el corpus encontramos que Platón nunca dice en los diálogos medios que las Formas sean separadas y, por tanto, presenta dificultades mostrar que efectivamente así lo haya sostenido. Propondremos en este trabajo una lectura de pasajes del Fedón que muestre que Platón efectivamente consideraba que la Idea era separada de los particulares sensibles a partir de su carácter pero de un modo asimétrico. Esta asimetría implica, para la cosa sensible, que no es independiente ontológicamente, sino que depende de la Idea respecto, al menos, de sus características; por su parte y desde la perspectiva de la Idea, esta asimetría significa que ella no está en un lugar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
filosofía antigua
teoría platónica
ideas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58047

id SEDICI_56151869d4a80ea36b405c8b8e1ca306
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58047
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>Casnati, María GabrielaFilosofíafilosofía antiguateoría platónicaideasEn la Metafísica Aristóteles dice que fue Platón -y no Sócrates- quien separó las Formas o universales (1078b30 y 1086b) y que esta separación es la responsable de la dificultades en la teoría platónica. Esta posición parece retomar lo aceptado por Sócrates en Parménides 130b1-e4, donde se asume de un modo simétrico que, si las Ideas están separadas de las cosas, las cosas están separadas de las Ideas. Sin embargo, cuando enfrentamos el corpus encontramos que Platón nunca dice en los diálogos medios que las Formas sean separadas y, por tanto, presenta dificultades mostrar que efectivamente así lo haya sostenido. Propondremos en este trabajo una lectura de pasajes del Fedón que muestre que Platón efectivamente consideraba que la Idea era separada de los particulares sensibles a partir de su carácter pero de un modo asimétrico. Esta asimetría implica, para la cosa sensible, que no es independiente ontológicamente, sino que depende de la Idea respecto, al menos, de sus características; por su parte y desde la perspectiva de la Idea, esta asimetría significa que ella no está en un lugar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58047spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a17.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58047Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:33.25SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
title Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
spellingShingle Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
Casnati, María Gabriela
Filosofía
filosofía antigua
teoría platónica
ideas
title_short Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
title_full Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
title_fullStr Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
title_full_unstemmed Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
title_sort Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Casnati, María Gabriela
author Casnati, María Gabriela
author_facet Casnati, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
filosofía antigua
teoría platónica
ideas
topic Filosofía
filosofía antigua
teoría platónica
ideas
dc.description.none.fl_txt_mv En la Metafísica Aristóteles dice que fue Platón -y no Sócrates- quien separó las Formas o universales (1078b30 y 1086b) y que esta separación es la responsable de la dificultades en la teoría platónica. Esta posición parece retomar lo aceptado por Sócrates en Parménides 130b1-e4, donde se asume de un modo simétrico que, si las Ideas están separadas de las cosas, las cosas están separadas de las Ideas. Sin embargo, cuando enfrentamos el corpus encontramos que Platón nunca dice en los diálogos medios que las Formas sean separadas y, por tanto, presenta dificultades mostrar que efectivamente así lo haya sostenido. Propondremos en este trabajo una lectura de pasajes del Fedón que muestre que Platón efectivamente consideraba que la Idea era separada de los particulares sensibles a partir de su carácter pero de un modo asimétrico. Esta asimetría implica, para la cosa sensible, que no es independiente ontológicamente, sino que depende de la Idea respecto, al menos, de sus características; por su parte y desde la perspectiva de la Idea, esta asimetría significa que ella no está en un lugar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la Metafísica Aristóteles dice que fue Platón -y no Sócrates- quien separó las Formas o universales (1078b30 y 1086b) y que esta separación es la responsable de la dificultades en la teoría platónica. Esta posición parece retomar lo aceptado por Sócrates en Parménides 130b1-e4, donde se asume de un modo simétrico que, si las Ideas están separadas de las cosas, las cosas están separadas de las Ideas. Sin embargo, cuando enfrentamos el corpus encontramos que Platón nunca dice en los diálogos medios que las Formas sean separadas y, por tanto, presenta dificultades mostrar que efectivamente así lo haya sostenido. Propondremos en este trabajo una lectura de pasajes del Fedón que muestre que Platón efectivamente consideraba que la Idea era separada de los particulares sensibles a partir de su carácter pero de un modo asimétrico. Esta asimetría implica, para la cosa sensible, que no es independiente ontológicamente, sino que depende de la Idea respecto, al menos, de sus características; por su parte y desde la perspectiva de la Idea, esta asimetría significa que ella no está en un lugar.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58047
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58047
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a17.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615936647102464
score 13.070432