La democracia en tensión : Una mirada desde la militancia estudiantil pampeana en la década de 1980

Autores
Monasterolo, Elvio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué se iniciaba y qué terminaba en aquel simbólico y memorable 10 de diciembre de 1983? Acaso el traspaso institucional del poder político, y una retórica de la democracia cimentada en la ética de la justicia y el pluralismo pregonados por Alfonsín no sean suficientes para comprender esa coyuntura, lo que tuvo como posibilidades, aunque tenues. En una mirada más amplia, cabría preguntarse por la espesura del período histórico que se abriera al menos desde mediados de 1982 con la guerra de Malvinas y que encontrara un principio de cierre en los levantamientos carapintadas de 1987. En esa particular coyuntura, el vocablo democracia fue paulatinamente equiparado con Estado de derecho. Como binomio medular, ambos términos se constituyeron en un punto de partida desde donde se articuló presente y futuro, condición y posibilidad. La política, por su parte, fue restringiéndose a sus versiones consensuales y representativas. Sin embargo, diversos actores -entre ellos la militancia estudiantil universitaria- pusieron en juego un conjunto de prácticas, discursos, sentidos y representaciones que intervinieron y redefinieron las fronteras de lo enunciable, y de los modos de producir política, en una escena dialógica atravesada por la carga traumática del pasado reciente. En ese marco, el libro que aquí presentamos explora algunos de los debates, disputas e interrogantes que atravesaron la década de 1980, a partir del derrotero de un actor específico, el activismo estudiantil de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). En tanto actor social, su experiencia y performance resulta de la articulación de dinámicas sociopolíticas nacionales y regionales, constituyendo un punto de acceso privilegiado para examinar los empalmes y conflictos, tanto de la especificidad universitaria como de la más amplia arena social y política del país durante la década de 1980.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Democracia
Política
Historia argentina
Militancia estudiantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175978

id SEDICI_8ba7e42f38f3cf27dca1fc1c06c117a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175978
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La democracia en tensión : Una mirada desde la militancia estudiantil pampeana en la década de 1980Monasterolo, ElvioHistoriaDemocraciaPolíticaHistoria argentinaMilitancia estudiantil¿Qué se iniciaba y qué terminaba en aquel simbólico y memorable 10 de diciembre de 1983? Acaso el traspaso institucional del poder político, y una retórica de la democracia cimentada en la ética de la justicia y el pluralismo pregonados por Alfonsín no sean suficientes para comprender esa coyuntura, lo que tuvo como posibilidades, aunque tenues. En una mirada más amplia, cabría preguntarse por la espesura del período histórico que se abriera al menos desde mediados de 1982 con la guerra de Malvinas y que encontrara un principio de cierre en los levantamientos carapintadas de 1987. En esa particular coyuntura, el vocablo democracia fue paulatinamente equiparado con Estado de derecho. Como binomio medular, ambos términos se constituyeron en un punto de partida desde donde se articuló presente y futuro, condición y posibilidad. La política, por su parte, fue restringiéndose a sus versiones consensuales y representativas. Sin embargo, diversos actores -entre ellos la militancia estudiantil universitaria- pusieron en juego un conjunto de prácticas, discursos, sentidos y representaciones que intervinieron y redefinieron las fronteras de lo enunciable, y de los modos de producir política, en una escena dialógica atravesada por la carga traumática del pasado reciente. En ese marco, el libro que aquí presentamos explora algunos de los debates, disputas e interrogantes que atravesaron la década de 1980, a partir del derrotero de un actor específico, el activismo estudiantil de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). En tanto actor social, su experiencia y performance resulta de la articulación de dinámicas sociopolíticas nacionales y regionales, constituyendo un punto de acceso privilegiado para examinar los empalmes y conflictos, tanto de la especificidad universitaria como de la más amplia arena social y política del país durante la década de 1980.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Misiones y Universidad Nacional de General Sarmiento2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175978spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-630-767-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/243info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175978Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:23.782SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La democracia en tensión : Una mirada desde la militancia estudiantil pampeana en la década de 1980
title La democracia en tensión : Una mirada desde la militancia estudiantil pampeana en la década de 1980
spellingShingle La democracia en tensión : Una mirada desde la militancia estudiantil pampeana en la década de 1980
Monasterolo, Elvio
Historia
Democracia
Política
Historia argentina
Militancia estudiantil
title_short La democracia en tensión : Una mirada desde la militancia estudiantil pampeana en la década de 1980
title_full La democracia en tensión : Una mirada desde la militancia estudiantil pampeana en la década de 1980
title_fullStr La democracia en tensión : Una mirada desde la militancia estudiantil pampeana en la década de 1980
title_full_unstemmed La democracia en tensión : Una mirada desde la militancia estudiantil pampeana en la década de 1980
title_sort La democracia en tensión : Una mirada desde la militancia estudiantil pampeana en la década de 1980
dc.creator.none.fl_str_mv Monasterolo, Elvio
author Monasterolo, Elvio
author_facet Monasterolo, Elvio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Democracia
Política
Historia argentina
Militancia estudiantil
topic Historia
Democracia
Política
Historia argentina
Militancia estudiantil
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué se iniciaba y qué terminaba en aquel simbólico y memorable 10 de diciembre de 1983? Acaso el traspaso institucional del poder político, y una retórica de la democracia cimentada en la ética de la justicia y el pluralismo pregonados por Alfonsín no sean suficientes para comprender esa coyuntura, lo que tuvo como posibilidades, aunque tenues. En una mirada más amplia, cabría preguntarse por la espesura del período histórico que se abriera al menos desde mediados de 1982 con la guerra de Malvinas y que encontrara un principio de cierre en los levantamientos carapintadas de 1987. En esa particular coyuntura, el vocablo democracia fue paulatinamente equiparado con Estado de derecho. Como binomio medular, ambos términos se constituyeron en un punto de partida desde donde se articuló presente y futuro, condición y posibilidad. La política, por su parte, fue restringiéndose a sus versiones consensuales y representativas. Sin embargo, diversos actores -entre ellos la militancia estudiantil universitaria- pusieron en juego un conjunto de prácticas, discursos, sentidos y representaciones que intervinieron y redefinieron las fronteras de lo enunciable, y de los modos de producir política, en una escena dialógica atravesada por la carga traumática del pasado reciente. En ese marco, el libro que aquí presentamos explora algunos de los debates, disputas e interrogantes que atravesaron la década de 1980, a partir del derrotero de un actor específico, el activismo estudiantil de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). En tanto actor social, su experiencia y performance resulta de la articulación de dinámicas sociopolíticas nacionales y regionales, constituyendo un punto de acceso privilegiado para examinar los empalmes y conflictos, tanto de la especificidad universitaria como de la más amplia arena social y política del país durante la década de 1980.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Qué se iniciaba y qué terminaba en aquel simbólico y memorable 10 de diciembre de 1983? Acaso el traspaso institucional del poder político, y una retórica de la democracia cimentada en la ética de la justicia y el pluralismo pregonados por Alfonsín no sean suficientes para comprender esa coyuntura, lo que tuvo como posibilidades, aunque tenues. En una mirada más amplia, cabría preguntarse por la espesura del período histórico que se abriera al menos desde mediados de 1982 con la guerra de Malvinas y que encontrara un principio de cierre en los levantamientos carapintadas de 1987. En esa particular coyuntura, el vocablo democracia fue paulatinamente equiparado con Estado de derecho. Como binomio medular, ambos términos se constituyeron en un punto de partida desde donde se articuló presente y futuro, condición y posibilidad. La política, por su parte, fue restringiéndose a sus versiones consensuales y representativas. Sin embargo, diversos actores -entre ellos la militancia estudiantil universitaria- pusieron en juego un conjunto de prácticas, discursos, sentidos y representaciones que intervinieron y redefinieron las fronteras de lo enunciable, y de los modos de producir política, en una escena dialógica atravesada por la carga traumática del pasado reciente. En ese marco, el libro que aquí presentamos explora algunos de los debates, disputas e interrogantes que atravesaron la década de 1980, a partir del derrotero de un actor específico, el activismo estudiantil de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). En tanto actor social, su experiencia y performance resulta de la articulación de dinámicas sociopolíticas nacionales y regionales, constituyendo un punto de acceso privilegiado para examinar los empalmes y conflictos, tanto de la especificidad universitaria como de la más amplia arena social y política del país durante la década de 1980.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175978
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175978
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-630-767-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/243
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Misiones y Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Misiones y Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616337568038912
score 13.070432