Paralelización de problemas de búsqueda en grafos en una arquitectura tipo cluster : Análisis de performance
- Autores
- Sanz, Victoria María
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De Giusti, Armando Eduardo
Naiouf, Marcelo - Descripción
- Los problemas de optimización discreta, también conocidos como problemas combinatorios, surgen en diversas áreas y en general se resuelven utilizando técnicas que buscan una solución en el espacio de estados implícito del problema. Debido a la alta complejidad computacional de esta clase de problemas, las búsquedas exhaustivas se vuelven inaceptables, por lo cual se han desarrollado algoritmos heurísticos que utilizan funciones para evaluar el costo de los nodos y de este modo procesar primero los nodos que se estima están más cercanos al nodo “solución óptima”. Es de interés el desarrollo de heurísticas más potentes y algoritmos paralelos que resuelvan los problemas de optimización discreta de forma eficiente, con el fin de resolver instancias cada vez más grandes y dado que algunos problemas requieren soluciones en tiempo real, el paralelismo es en muchos casos la única forma de obtener el tiempo de respuesta esperado. En este marco, este trabajo toma como caso de estudio un problema de optimización clásico llamado Puzzle N2-1, y presenta una solución secuencial basada en el algoritmo A*. Se estudian variantes de la función heurística clásica (basadas en la Distancia de Manhattan) y se expone un trabajo experimental para analizar las mejoras en el rendimiento producidas, partiendo de diferentes configuraciones iniciales. Se propone una solución paralela al problema del Puzzle N2-1 sobre una arquitectura tipo cluster, y se analiza el speedup, la eficiencia, y la superlinealidad a medida que se escala el número de procesadores y el tamaño del problema (N). Se presenta además una generalización del problema para su aplicación a la planificación de movimientos de robots con múltiples objetivos.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
búsqueda y recuperación de información
Heuristic methods
Optimization - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4008
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b9391aa0bf3be9b99671b18fe8d239b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4008 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Paralelización de problemas de búsqueda en grafos en una arquitectura tipo cluster : Análisis de performanceSanz, Victoria MaríaCiencias Informáticasbúsqueda y recuperación de informaciónHeuristic methodsOptimizationLos problemas de optimización discreta, también conocidos como problemas combinatorios, surgen en diversas áreas y en general se resuelven utilizando técnicas que buscan una solución en el espacio de estados implícito del problema. Debido a la alta complejidad computacional de esta clase de problemas, las búsquedas exhaustivas se vuelven inaceptables, por lo cual se han desarrollado algoritmos heurísticos que utilizan funciones para evaluar el costo de los nodos y de este modo procesar primero los nodos que se estima están más cercanos al nodo “solución óptima”. Es de interés el desarrollo de heurísticas más potentes y algoritmos paralelos que resuelvan los problemas de optimización discreta de forma eficiente, con el fin de resolver instancias cada vez más grandes y dado que algunos problemas requieren soluciones en tiempo real, el paralelismo es en muchos casos la única forma de obtener el tiempo de respuesta esperado. En este marco, este trabajo toma como caso de estudio un problema de optimización clásico llamado Puzzle N<SUP>2</SUP>-1, y presenta una solución secuencial basada en el algoritmo A*. Se estudian variantes de la función heurística clásica (basadas en la Distancia de Manhattan) y se expone un trabajo experimental para analizar las mejoras en el rendimiento producidas, partiendo de diferentes configuraciones iniciales. Se propone una solución paralela al problema del Puzzle N<SUP>2</SUP>-1 sobre una arquitectura tipo cluster, y se analiza el speedup, la eficiencia, y la superlinealidad a medida que se escala el número de procesadores y el tamaño del problema (N). Se presenta además una generalización del problema para su aplicación a la planificación de movimientos de robots con múltiples objetivos.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDe Giusti, Armando EduardoNaiouf, Marcelo2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4008spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4008Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:26.735SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paralelización de problemas de búsqueda en grafos en una arquitectura tipo cluster : Análisis de performance |
title |
Paralelización de problemas de búsqueda en grafos en una arquitectura tipo cluster : Análisis de performance |
spellingShingle |
Paralelización de problemas de búsqueda en grafos en una arquitectura tipo cluster : Análisis de performance Sanz, Victoria María Ciencias Informáticas búsqueda y recuperación de información Heuristic methods Optimization |
title_short |
Paralelización de problemas de búsqueda en grafos en una arquitectura tipo cluster : Análisis de performance |
title_full |
Paralelización de problemas de búsqueda en grafos en una arquitectura tipo cluster : Análisis de performance |
title_fullStr |
Paralelización de problemas de búsqueda en grafos en una arquitectura tipo cluster : Análisis de performance |
title_full_unstemmed |
Paralelización de problemas de búsqueda en grafos en una arquitectura tipo cluster : Análisis de performance |
title_sort |
Paralelización de problemas de búsqueda en grafos en una arquitectura tipo cluster : Análisis de performance |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanz, Victoria María |
author |
Sanz, Victoria María |
author_facet |
Sanz, Victoria María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Giusti, Armando Eduardo Naiouf, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas búsqueda y recuperación de información Heuristic methods Optimization |
topic |
Ciencias Informáticas búsqueda y recuperación de información Heuristic methods Optimization |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los problemas de optimización discreta, también conocidos como problemas combinatorios, surgen en diversas áreas y en general se resuelven utilizando técnicas que buscan una solución en el espacio de estados implícito del problema. Debido a la alta complejidad computacional de esta clase de problemas, las búsquedas exhaustivas se vuelven inaceptables, por lo cual se han desarrollado algoritmos heurísticos que utilizan funciones para evaluar el costo de los nodos y de este modo procesar primero los nodos que se estima están más cercanos al nodo “solución óptima”. Es de interés el desarrollo de heurísticas más potentes y algoritmos paralelos que resuelvan los problemas de optimización discreta de forma eficiente, con el fin de resolver instancias cada vez más grandes y dado que algunos problemas requieren soluciones en tiempo real, el paralelismo es en muchos casos la única forma de obtener el tiempo de respuesta esperado. En este marco, este trabajo toma como caso de estudio un problema de optimización clásico llamado Puzzle N<SUP>2</SUP>-1, y presenta una solución secuencial basada en el algoritmo A*. Se estudian variantes de la función heurística clásica (basadas en la Distancia de Manhattan) y se expone un trabajo experimental para analizar las mejoras en el rendimiento producidas, partiendo de diferentes configuraciones iniciales. Se propone una solución paralela al problema del Puzzle N<SUP>2</SUP>-1 sobre una arquitectura tipo cluster, y se analiza el speedup, la eficiencia, y la superlinealidad a medida que se escala el número de procesadores y el tamaño del problema (N). Se presenta además una generalización del problema para su aplicación a la planificación de movimientos de robots con múltiples objetivos. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Los problemas de optimización discreta, también conocidos como problemas combinatorios, surgen en diversas áreas y en general se resuelven utilizando técnicas que buscan una solución en el espacio de estados implícito del problema. Debido a la alta complejidad computacional de esta clase de problemas, las búsquedas exhaustivas se vuelven inaceptables, por lo cual se han desarrollado algoritmos heurísticos que utilizan funciones para evaluar el costo de los nodos y de este modo procesar primero los nodos que se estima están más cercanos al nodo “solución óptima”. Es de interés el desarrollo de heurísticas más potentes y algoritmos paralelos que resuelvan los problemas de optimización discreta de forma eficiente, con el fin de resolver instancias cada vez más grandes y dado que algunos problemas requieren soluciones en tiempo real, el paralelismo es en muchos casos la única forma de obtener el tiempo de respuesta esperado. En este marco, este trabajo toma como caso de estudio un problema de optimización clásico llamado Puzzle N<SUP>2</SUP>-1, y presenta una solución secuencial basada en el algoritmo A*. Se estudian variantes de la función heurística clásica (basadas en la Distancia de Manhattan) y se expone un trabajo experimental para analizar las mejoras en el rendimiento producidas, partiendo de diferentes configuraciones iniciales. Se propone una solución paralela al problema del Puzzle N<SUP>2</SUP>-1 sobre una arquitectura tipo cluster, y se analiza el speedup, la eficiencia, y la superlinealidad a medida que se escala el número de procesadores y el tamaño del problema (N). Se presenta además una generalización del problema para su aplicación a la planificación de movimientos de robots con múltiples objetivos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4008 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615747112796160 |
score |
13.070432 |