El aguante en el cuerpo : Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino
- Autores
- Zambaglione, Daniel
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Garriga Zucal, José Antonio
- Descripción
- El presente trabajo desarrolla un análisis exhaustivo de las construcciones identitarias de los miembros de una hinchada de fútbol, haciendo principal hincapié en el lugar del cuerpo en la construcción de esta identidad. La hinchada es el grupo de espectadores organizados llamados por la prensa como “barras bravas”. Preferimos en estas páginas usar los nombres que usan ellos mismos para denominarse como: “banda”, “hinchada” o “barra”. También, llamaremos hinchas a los miembros de este grupo para diferenciarlos del resto de los espectadores. En la presente tesis sostenemos que la identidad es un proceso que se va construyendo, un proceso constante de modelado social, desterrando así toda idea esencialista al respecto, que entiende a la identidad como una continuidad invariable en el tiempo. Mucho se habla y se escribe respecto del accionar de los caratulados o etiquetados por la prensa y por parte de la sociedad como “barras bravas” del fútbol argentino; término que estigmatiza hasta lograr la naturalización de conceptos. El presente trabajo pretende desarrollar un análisis profundo de las vidas de estas personas, intentando descifrar: ¿cómo construyen su identidad? Aquí el termino construyen, no es casual, sino que va a establecer un posicionamiento epistemológico con respecto a la constitución de la estructura identitaria.
Magister en Educación Corporal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Educación Física
Deportes
Fútbol
Grupo Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3219
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b9373297ac0adcbbe2c60cf7908082f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3219 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El aguante en el cuerpo : Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentinoZambaglione, DanielHumanidadesEducación FísicaDeportesFútbolGrupo SocialEl presente trabajo desarrolla un análisis exhaustivo de las construcciones identitarias de los miembros de una hinchada de fútbol, haciendo principal hincapié en el lugar del cuerpo en la construcción de esta identidad. La hinchada es el grupo de espectadores organizados llamados por la prensa como “barras bravas”. Preferimos en estas páginas usar los nombres que usan ellos mismos para denominarse como: “banda”, “hinchada” o “barra”. También, llamaremos hinchas a los miembros de este grupo para diferenciarlos del resto de los espectadores. En la presente tesis sostenemos que la identidad es un proceso que se va construyendo, un proceso constante de modelado social, desterrando así toda idea esencialista al respecto, que entiende a la identidad como una continuidad invariable en el tiempo. Mucho se habla y se escribe respecto del accionar de los caratulados o etiquetados por la prensa y por parte de la sociedad como “barras bravas” del fútbol argentino; término que estigmatiza hasta lograr la naturalización de conceptos. El presente trabajo pretende desarrollar un análisis profundo de las vidas de estas personas, intentando descifrar: ¿cómo construyen su identidad? Aquí el termino construyen, no es casual, sino que va a establecer un posicionamiento epistemológico con respecto a la constitución de la estructura identitaria.Magister en Educación CorporalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGarriga Zucal, José Antonio2008-12-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3219https://doi.org/10.35537/10915/3219<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.370/te.370.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:22:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3219Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:01.42SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aguante en el cuerpo : Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino |
title |
El aguante en el cuerpo : Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino |
spellingShingle |
El aguante en el cuerpo : Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino Zambaglione, Daniel Humanidades Educación Física Deportes Fútbol Grupo Social |
title_short |
El aguante en el cuerpo : Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino |
title_full |
El aguante en el cuerpo : Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino |
title_fullStr |
El aguante en el cuerpo : Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino |
title_full_unstemmed |
El aguante en el cuerpo : Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino |
title_sort |
El aguante en el cuerpo : Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zambaglione, Daniel |
author |
Zambaglione, Daniel |
author_facet |
Zambaglione, Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garriga Zucal, José Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física Deportes Fútbol Grupo Social |
topic |
Humanidades Educación Física Deportes Fútbol Grupo Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo desarrolla un análisis exhaustivo de las construcciones identitarias de los miembros de una hinchada de fútbol, haciendo principal hincapié en el lugar del cuerpo en la construcción de esta identidad. La hinchada es el grupo de espectadores organizados llamados por la prensa como “barras bravas”. Preferimos en estas páginas usar los nombres que usan ellos mismos para denominarse como: “banda”, “hinchada” o “barra”. También, llamaremos hinchas a los miembros de este grupo para diferenciarlos del resto de los espectadores. En la presente tesis sostenemos que la identidad es un proceso que se va construyendo, un proceso constante de modelado social, desterrando así toda idea esencialista al respecto, que entiende a la identidad como una continuidad invariable en el tiempo. Mucho se habla y se escribe respecto del accionar de los caratulados o etiquetados por la prensa y por parte de la sociedad como “barras bravas” del fútbol argentino; término que estigmatiza hasta lograr la naturalización de conceptos. El presente trabajo pretende desarrollar un análisis profundo de las vidas de estas personas, intentando descifrar: ¿cómo construyen su identidad? Aquí el termino construyen, no es casual, sino que va a establecer un posicionamiento epistemológico con respecto a la constitución de la estructura identitaria. Magister en Educación Corporal Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo desarrolla un análisis exhaustivo de las construcciones identitarias de los miembros de una hinchada de fútbol, haciendo principal hincapié en el lugar del cuerpo en la construcción de esta identidad. La hinchada es el grupo de espectadores organizados llamados por la prensa como “barras bravas”. Preferimos en estas páginas usar los nombres que usan ellos mismos para denominarse como: “banda”, “hinchada” o “barra”. También, llamaremos hinchas a los miembros de este grupo para diferenciarlos del resto de los espectadores. En la presente tesis sostenemos que la identidad es un proceso que se va construyendo, un proceso constante de modelado social, desterrando así toda idea esencialista al respecto, que entiende a la identidad como una continuidad invariable en el tiempo. Mucho se habla y se escribe respecto del accionar de los caratulados o etiquetados por la prensa y por parte de la sociedad como “barras bravas” del fútbol argentino; término que estigmatiza hasta lograr la naturalización de conceptos. El presente trabajo pretende desarrollar un análisis profundo de las vidas de estas personas, intentando descifrar: ¿cómo construyen su identidad? Aquí el termino construyen, no es casual, sino que va a establecer un posicionamiento epistemológico con respecto a la constitución de la estructura identitaria. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3219 https://doi.org/10.35537/10915/3219 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3219 https://doi.org/10.35537/10915/3219 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.370/te.370.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260046151417856 |
score |
13.13397 |