Legislación en juego : Las cuestiones de género desde las normativas y regulaciones

Autores
Trybalski Eichholz, María Isabel; Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz; Dalceggio, María Marcela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo se analiza el impacto de las políticas públicas y universitarias referidas a las cuestiones de género en materia legislativa, haciendo hincapié en el estudio de la implementación de la Ley Micaela y el conjunto de normativas que atienden a la formación en perspectiva de géneros, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE-UNLP). Se destaca que distintas áreas de la FaHCE, donde se desarrolla la formación docente en Educación Física, se encuentran trabajando la temática de género desde diversos ángulos. En esa línea, se han presentado múltiples políticas, algunas acordes con decisiones de orden nacional y otras de iniciativa propia de la casa de estudios. La creación de la Prosecretaría de Géneros y Políticas Feministas en el año 2018 es una muestra de ello. El presente capítulo busca aportar a la formación de grado en cuanto al impacto de las políticas públicas y universitarias referidas a las cuestiones de género en materia legislativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Educación física
Educación corporal
Enseñanza superior
Universidades
Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171814

id SEDICI_8b934c4b5a660e711d5b8c8201ca6d8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171814
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Legislación en juego : Las cuestiones de género desde las normativas y regulacionesTrybalski Eichholz, María IsabelRodríguez Feilberg, Norma BeatrizDalceggio, María MarcelaCiencias SocialesEducación físicaEducación corporalEnseñanza superiorUniversidadesGéneroEn este capítulo se analiza el impacto de las políticas públicas y universitarias referidas a las cuestiones de género en materia legislativa, haciendo hincapié en el estudio de la implementación de la Ley Micaela y el conjunto de normativas que atienden a la formación en perspectiva de géneros, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE-UNLP). Se destaca que distintas áreas de la FaHCE, donde se desarrolla la formación docente en Educación Física, se encuentran trabajando la temática de género desde diversos ángulos. En esa línea, se han presentado múltiples políticas, algunas acordes con decisiones de orden nacional y otras de iniciativa propia de la casa de estudios. La creación de la Prosecretaría de Géneros y Políticas Feministas en el año 2018 es una muestra de ello. El presente capítulo busca aportar a la formación de grado en cuanto al impacto de las políticas públicas y universitarias referidas a las cuestiones de género en materia legislativa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf131-140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171814spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2334-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/163350info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171814Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:10.262SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Legislación en juego : Las cuestiones de género desde las normativas y regulaciones
title Legislación en juego : Las cuestiones de género desde las normativas y regulaciones
spellingShingle Legislación en juego : Las cuestiones de género desde las normativas y regulaciones
Trybalski Eichholz, María Isabel
Ciencias Sociales
Educación física
Educación corporal
Enseñanza superior
Universidades
Género
title_short Legislación en juego : Las cuestiones de género desde las normativas y regulaciones
title_full Legislación en juego : Las cuestiones de género desde las normativas y regulaciones
title_fullStr Legislación en juego : Las cuestiones de género desde las normativas y regulaciones
title_full_unstemmed Legislación en juego : Las cuestiones de género desde las normativas y regulaciones
title_sort Legislación en juego : Las cuestiones de género desde las normativas y regulaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Trybalski Eichholz, María Isabel
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
Dalceggio, María Marcela
author Trybalski Eichholz, María Isabel
author_facet Trybalski Eichholz, María Isabel
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
Dalceggio, María Marcela
author_role author
author2 Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
Dalceggio, María Marcela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Educación física
Educación corporal
Enseñanza superior
Universidades
Género
topic Ciencias Sociales
Educación física
Educación corporal
Enseñanza superior
Universidades
Género
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo se analiza el impacto de las políticas públicas y universitarias referidas a las cuestiones de género en materia legislativa, haciendo hincapié en el estudio de la implementación de la Ley Micaela y el conjunto de normativas que atienden a la formación en perspectiva de géneros, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE-UNLP). Se destaca que distintas áreas de la FaHCE, donde se desarrolla la formación docente en Educación Física, se encuentran trabajando la temática de género desde diversos ángulos. En esa línea, se han presentado múltiples políticas, algunas acordes con decisiones de orden nacional y otras de iniciativa propia de la casa de estudios. La creación de la Prosecretaría de Géneros y Políticas Feministas en el año 2018 es una muestra de ello. El presente capítulo busca aportar a la formación de grado en cuanto al impacto de las políticas públicas y universitarias referidas a las cuestiones de género en materia legislativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este capítulo se analiza el impacto de las políticas públicas y universitarias referidas a las cuestiones de género en materia legislativa, haciendo hincapié en el estudio de la implementación de la Ley Micaela y el conjunto de normativas que atienden a la formación en perspectiva de géneros, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE-UNLP). Se destaca que distintas áreas de la FaHCE, donde se desarrolla la formación docente en Educación Física, se encuentran trabajando la temática de género desde diversos ángulos. En esa línea, se han presentado múltiples políticas, algunas acordes con decisiones de orden nacional y otras de iniciativa propia de la casa de estudios. La creación de la Prosecretaría de Géneros y Políticas Feministas en el año 2018 es una muestra de ello. El presente capítulo busca aportar a la formación de grado en cuanto al impacto de las políticas públicas y universitarias referidas a las cuestiones de género en materia legislativa.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171814
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2334-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/163350
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
131-140
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616327283605504
score 13.070432