Diversidad cultural, alteridad e identidad en la imagen documental del Otro
- Autores
- González, Ximena
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tres experiencias referidas a la creación y observación de representaciones documentales de comunidades indígenas motivan el estudio –desde y hacia la práctica- de las relaciones entre producción de imágenes, construcción de sentido y función de la mirada frente a la diversidad cultural en este género del lenguaje cinematográfico. Desde el trabajo en este campo de la representación surge el interrogante acerca del objetivo de la obra, ya sea como medio de conservación, producción o reproducción de los modelos culturales; volviendo evidente la necesidad de cuestionarse acerca de las relaciones de estas imágenes del Otro con la reinvención de la Historia, la construcción de la Alteridad, la constitución de la Identidad y las marcas que este lenguaje deja en la Memoria. Estas experiencias no conducen a un estudio material de la obra ni al análisis específico de sus contextos de producción o recepción; sino que movilizan inquietudes, interrogantes y reflexiones referidas a la representación del Mundo Histórico y su Alteridad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Diversidad cultural
Archivos cinematográficos
Memoria
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105980
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b72320f38536d4ec14c19b26f664b8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105980 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diversidad cultural, alteridad e identidad en la imagen documental del OtroGonzález, XimenaSociologíaDiversidad culturalArchivos cinematográficosMemoriaIdentidadTres experiencias referidas a la creación y observación de representaciones documentales de comunidades indígenas motivan el estudio –desde y hacia la práctica- de las relaciones entre producción de imágenes, construcción de sentido y función de la mirada frente a la diversidad cultural en este género del lenguaje cinematográfico. Desde el trabajo en este campo de la representación surge el interrogante acerca del objetivo de la obra, ya sea como medio de conservación, producción o reproducción de los modelos culturales; volviendo evidente la necesidad de cuestionarse acerca de las relaciones de estas imágenes del Otro con la reinvención de la Historia, la construcción de la Alteridad, la constitución de la Identidad y las marcas que este lenguaje deja en la Memoria. Estas experiencias no conducen a un estudio material de la obra ni al análisis específico de sus contextos de producción o recepción; sino que movilizan inquietudes, interrogantes y reflexiones referidas a la representación del Mundo Histórico y su Alteridad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105980<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5730/ev.5730.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:31.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad cultural, alteridad e identidad en la imagen documental del Otro |
title |
Diversidad cultural, alteridad e identidad en la imagen documental del Otro |
spellingShingle |
Diversidad cultural, alteridad e identidad en la imagen documental del Otro González, Ximena Sociología Diversidad cultural Archivos cinematográficos Memoria Identidad |
title_short |
Diversidad cultural, alteridad e identidad en la imagen documental del Otro |
title_full |
Diversidad cultural, alteridad e identidad en la imagen documental del Otro |
title_fullStr |
Diversidad cultural, alteridad e identidad en la imagen documental del Otro |
title_full_unstemmed |
Diversidad cultural, alteridad e identidad en la imagen documental del Otro |
title_sort |
Diversidad cultural, alteridad e identidad en la imagen documental del Otro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Ximena |
author |
González, Ximena |
author_facet |
González, Ximena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Diversidad cultural Archivos cinematográficos Memoria Identidad |
topic |
Sociología Diversidad cultural Archivos cinematográficos Memoria Identidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tres experiencias referidas a la creación y observación de representaciones documentales de comunidades indígenas motivan el estudio –desde y hacia la práctica- de las relaciones entre producción de imágenes, construcción de sentido y función de la mirada frente a la diversidad cultural en este género del lenguaje cinematográfico. Desde el trabajo en este campo de la representación surge el interrogante acerca del objetivo de la obra, ya sea como medio de conservación, producción o reproducción de los modelos culturales; volviendo evidente la necesidad de cuestionarse acerca de las relaciones de estas imágenes del Otro con la reinvención de la Historia, la construcción de la Alteridad, la constitución de la Identidad y las marcas que este lenguaje deja en la Memoria. Estas experiencias no conducen a un estudio material de la obra ni al análisis específico de sus contextos de producción o recepción; sino que movilizan inquietudes, interrogantes y reflexiones referidas a la representación del Mundo Histórico y su Alteridad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Tres experiencias referidas a la creación y observación de representaciones documentales de comunidades indígenas motivan el estudio –desde y hacia la práctica- de las relaciones entre producción de imágenes, construcción de sentido y función de la mirada frente a la diversidad cultural en este género del lenguaje cinematográfico. Desde el trabajo en este campo de la representación surge el interrogante acerca del objetivo de la obra, ya sea como medio de conservación, producción o reproducción de los modelos culturales; volviendo evidente la necesidad de cuestionarse acerca de las relaciones de estas imágenes del Otro con la reinvención de la Historia, la construcción de la Alteridad, la constitución de la Identidad y las marcas que este lenguaje deja en la Memoria. Estas experiencias no conducen a un estudio material de la obra ni al análisis específico de sus contextos de producción o recepción; sino que movilizan inquietudes, interrogantes y reflexiones referidas a la representación del Mundo Histórico y su Alteridad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105980 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105980 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5730/ev.5730.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260441892388864 |
score |
13.13397 |