La judicialización de la política: propuesta de un abordaje sociológico a un fenómeno político que impacta en el campo jurídico
- Autores
- Cabral, Pablo Octavio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se abordará un fenómeno político social que impacta en las ciencias jurídicas, proponiendo una mirada desde las ciencias sociales. Se trata de la judicialización de la política y del lawfare, intentando la comprensión de la relación existente entre el poder político y el campo jurídico, a partir de la utilización de las categorías teóricas de Pierre Bourdieu (espacio social, campo social, campo jurídico, habitus, illusio, capital jurídico, efecto simbólico, efecto de desconocimiento). Se intentará esbozar una respuesta a la pregunta: ¿Cuál es la relación entre el campo de poder y el campo jurídico en el actual gobierno en la Argentina? Para ello desarrollaré una hipótesis estructuralista –relación de los campos de poder y jurídico-, junto con una explicación constructivista –falta del habitus propio del campo jurídico por parte de los principales funcionarios del Poder Ejecutivo-. Finalmente daré cuenta de la existencia de proyectos de investigación en línea con la argumentación expuesta que se desarrollan en el marco de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata como una propuesta alternativa teórico metodológica en la construcción de una enseñanza crítica del derecho.
Dossier: Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad: la enseñanza frente a la complejidad del escenario actual.
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
judicialización de la política
Lawfare
campo Jurídico
neoliberalismo
derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72916
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b5a6d6718c0150ac8d7f21ed8bb3698 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72916 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La judicialización de la política: propuesta de un abordaje sociológico a un fenómeno político que impacta en el campo jurídicoCabral, Pablo OctavioEducaciónjudicialización de la políticaLawfarecampo JurídiconeoliberalismoderechoEn el presente trabajo se abordará un fenómeno político social que impacta en las ciencias jurídicas, proponiendo una mirada desde las ciencias sociales. Se trata de la judicialización de la política y del lawfare, intentando la comprensión de la relación existente entre el poder político y el campo jurídico, a partir de la utilización de las categorías teóricas de Pierre Bourdieu (espacio social, campo social, campo jurídico, habitus, illusio, capital jurídico, efecto simbólico, efecto de desconocimiento). Se intentará esbozar una respuesta a la pregunta: ¿Cuál es la relación entre el campo de poder y el campo jurídico en el actual gobierno en la Argentina? Para ello desarrollaré una hipótesis estructuralista –relación de los campos de poder y jurídico-, junto con una explicación constructivista –falta del habitus propio del campo jurídico por parte de los principales funcionarios del Poder Ejecutivo-. Finalmente daré cuenta de la existencia de proyectos de investigación en línea con la argumentación expuesta que se desarrollan en el marco de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata como una propuesta alternativa teórico metodológica en la construcción de una enseñanza crítica del derecho.Dossier: Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad: la enseñanza frente a la complejidad del escenario actual.Especialización en Docencia Universitaria2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72916spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/6499info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72916Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:12.775SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La judicialización de la política: propuesta de un abordaje sociológico a un fenómeno político que impacta en el campo jurídico |
title |
La judicialización de la política: propuesta de un abordaje sociológico a un fenómeno político que impacta en el campo jurídico |
spellingShingle |
La judicialización de la política: propuesta de un abordaje sociológico a un fenómeno político que impacta en el campo jurídico Cabral, Pablo Octavio Educación judicialización de la política Lawfare campo Jurídico neoliberalismo derecho |
title_short |
La judicialización de la política: propuesta de un abordaje sociológico a un fenómeno político que impacta en el campo jurídico |
title_full |
La judicialización de la política: propuesta de un abordaje sociológico a un fenómeno político que impacta en el campo jurídico |
title_fullStr |
La judicialización de la política: propuesta de un abordaje sociológico a un fenómeno político que impacta en el campo jurídico |
title_full_unstemmed |
La judicialización de la política: propuesta de un abordaje sociológico a un fenómeno político que impacta en el campo jurídico |
title_sort |
La judicialización de la política: propuesta de un abordaje sociológico a un fenómeno político que impacta en el campo jurídico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabral, Pablo Octavio |
author |
Cabral, Pablo Octavio |
author_facet |
Cabral, Pablo Octavio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación judicialización de la política Lawfare campo Jurídico neoliberalismo derecho |
topic |
Educación judicialización de la política Lawfare campo Jurídico neoliberalismo derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se abordará un fenómeno político social que impacta en las ciencias jurídicas, proponiendo una mirada desde las ciencias sociales. Se trata de la judicialización de la política y del lawfare, intentando la comprensión de la relación existente entre el poder político y el campo jurídico, a partir de la utilización de las categorías teóricas de Pierre Bourdieu (espacio social, campo social, campo jurídico, habitus, illusio, capital jurídico, efecto simbólico, efecto de desconocimiento). Se intentará esbozar una respuesta a la pregunta: ¿Cuál es la relación entre el campo de poder y el campo jurídico en el actual gobierno en la Argentina? Para ello desarrollaré una hipótesis estructuralista –relación de los campos de poder y jurídico-, junto con una explicación constructivista –falta del habitus propio del campo jurídico por parte de los principales funcionarios del Poder Ejecutivo-. Finalmente daré cuenta de la existencia de proyectos de investigación en línea con la argumentación expuesta que se desarrollan en el marco de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata como una propuesta alternativa teórico metodológica en la construcción de una enseñanza crítica del derecho. Dossier: Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad: la enseñanza frente a la complejidad del escenario actual. Especialización en Docencia Universitaria |
description |
En el presente trabajo se abordará un fenómeno político social que impacta en las ciencias jurídicas, proponiendo una mirada desde las ciencias sociales. Se trata de la judicialización de la política y del lawfare, intentando la comprensión de la relación existente entre el poder político y el campo jurídico, a partir de la utilización de las categorías teóricas de Pierre Bourdieu (espacio social, campo social, campo jurídico, habitus, illusio, capital jurídico, efecto simbólico, efecto de desconocimiento). Se intentará esbozar una respuesta a la pregunta: ¿Cuál es la relación entre el campo de poder y el campo jurídico en el actual gobierno en la Argentina? Para ello desarrollaré una hipótesis estructuralista –relación de los campos de poder y jurídico-, junto con una explicación constructivista –falta del habitus propio del campo jurídico por parte de los principales funcionarios del Poder Ejecutivo-. Finalmente daré cuenta de la existencia de proyectos de investigación en línea con la argumentación expuesta que se desarrollan en el marco de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata como una propuesta alternativa teórico metodológica en la construcción de una enseñanza crítica del derecho. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72916 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72916 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/6499 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-16 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260313987088384 |
score |
13.13397 |