Atender aspectos lingüístico-cognitivos en la captura de términos del contexto
- Autores
- Hadad, Graciela Dora Susana; Doorn, Jorge Horacio; Elizalde, María C.; García Ravlic, Ignacio A.; Casfuz, Damián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La construcción de requisitos involucra procesos cognitivos intensivos del ingeniero de requisitos, sin embargo, los abordajes corrientemente en uso no incluyen ninguna consideración al respecto. Para una elicitación eficaz, es indispensable entablar una buena comunicación entre los involucrados y utilizar técnicas apropiadas de recolección de hechos y de registro de éstos, y además en la elaboración de la información capturada se debería alcanzar una comprensión precisa y objetiva de lo elicitado. Una comunicación efectiva requiere un lenguaje común entre los involucrados. Es frecuente, a tal efecto, la creación de un glosario con términos del contexto de aplicación. A pesar de disponerse de heurísticas suficientemente afianzadas en la creación de glosarios, se ha observado un nivel preocupante de subjetividad en dicho proceso, lo que indudablemente exige estudiar qué aspectos lingüístico-cognitivos pueden introducir distorsiones en los términos incorporados al glosario y en sus definiciones. Entonces, en la etapa del presente proyecto se propone diseñar heurísticas que atiendan con mayor eficacia la incorporación de términos en el glosario, favoreciendo su completitud y consistencia, tratando de mitigar aspectos subjetivos del ingeniero de requisitos.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ingeniería de Requisitos
Elicitación
Lingüística Cognitiva
Pragmática
Procesamiento de Lenguaje Natural
Glosario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120151
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b48b94130d746bf7020a8827f5118d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120151 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Atender aspectos lingüístico-cognitivos en la captura de términos del contextoHadad, Graciela Dora SusanaDoorn, Jorge HoracioElizalde, María C.García Ravlic, Ignacio A.Casfuz, DamiánCiencias InformáticasIngeniería de RequisitosElicitaciónLingüística CognitivaPragmáticaProcesamiento de Lenguaje NaturalGlosarioLa construcción de requisitos involucra procesos cognitivos intensivos del ingeniero de requisitos, sin embargo, los abordajes corrientemente en uso no incluyen ninguna consideración al respecto. Para una elicitación eficaz, es indispensable entablar una buena comunicación entre los involucrados y utilizar técnicas apropiadas de recolección de hechos y de registro de éstos, y además en la elaboración de la información capturada se debería alcanzar una comprensión precisa y objetiva de lo elicitado. Una comunicación efectiva requiere un lenguaje común entre los involucrados. Es frecuente, a tal efecto, la creación de un glosario con términos del contexto de aplicación. A pesar de disponerse de heurísticas suficientemente afianzadas en la creación de glosarios, se ha observado un nivel preocupante de subjetividad en dicho proceso, lo que indudablemente exige estudiar qué aspectos lingüístico-cognitivos pueden introducir distorsiones en los términos incorporados al glosario y en sus definiciones. Entonces, en la etapa del presente proyecto se propone diseñar heurísticas que atiendan con mayor eficacia la incorporación de términos en el glosario, favoreciendo su completitud y consistencia, tratando de mitigar aspectos subjetivos del ingeniero de requisitos.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf410-414http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:32.546SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atender aspectos lingüístico-cognitivos en la captura de términos del contexto |
title |
Atender aspectos lingüístico-cognitivos en la captura de términos del contexto |
spellingShingle |
Atender aspectos lingüístico-cognitivos en la captura de términos del contexto Hadad, Graciela Dora Susana Ciencias Informáticas Ingeniería de Requisitos Elicitación Lingüística Cognitiva Pragmática Procesamiento de Lenguaje Natural Glosario |
title_short |
Atender aspectos lingüístico-cognitivos en la captura de términos del contexto |
title_full |
Atender aspectos lingüístico-cognitivos en la captura de términos del contexto |
title_fullStr |
Atender aspectos lingüístico-cognitivos en la captura de términos del contexto |
title_full_unstemmed |
Atender aspectos lingüístico-cognitivos en la captura de términos del contexto |
title_sort |
Atender aspectos lingüístico-cognitivos en la captura de términos del contexto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hadad, Graciela Dora Susana Doorn, Jorge Horacio Elizalde, María C. García Ravlic, Ignacio A. Casfuz, Damián |
author |
Hadad, Graciela Dora Susana |
author_facet |
Hadad, Graciela Dora Susana Doorn, Jorge Horacio Elizalde, María C. García Ravlic, Ignacio A. Casfuz, Damián |
author_role |
author |
author2 |
Doorn, Jorge Horacio Elizalde, María C. García Ravlic, Ignacio A. Casfuz, Damián |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ingeniería de Requisitos Elicitación Lingüística Cognitiva Pragmática Procesamiento de Lenguaje Natural Glosario |
topic |
Ciencias Informáticas Ingeniería de Requisitos Elicitación Lingüística Cognitiva Pragmática Procesamiento de Lenguaje Natural Glosario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La construcción de requisitos involucra procesos cognitivos intensivos del ingeniero de requisitos, sin embargo, los abordajes corrientemente en uso no incluyen ninguna consideración al respecto. Para una elicitación eficaz, es indispensable entablar una buena comunicación entre los involucrados y utilizar técnicas apropiadas de recolección de hechos y de registro de éstos, y además en la elaboración de la información capturada se debería alcanzar una comprensión precisa y objetiva de lo elicitado. Una comunicación efectiva requiere un lenguaje común entre los involucrados. Es frecuente, a tal efecto, la creación de un glosario con términos del contexto de aplicación. A pesar de disponerse de heurísticas suficientemente afianzadas en la creación de glosarios, se ha observado un nivel preocupante de subjetividad en dicho proceso, lo que indudablemente exige estudiar qué aspectos lingüístico-cognitivos pueden introducir distorsiones en los términos incorporados al glosario y en sus definiciones. Entonces, en la etapa del presente proyecto se propone diseñar heurísticas que atiendan con mayor eficacia la incorporación de términos en el glosario, favoreciendo su completitud y consistencia, tratando de mitigar aspectos subjetivos del ingeniero de requisitos. Eje: Ingeniería de Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La construcción de requisitos involucra procesos cognitivos intensivos del ingeniero de requisitos, sin embargo, los abordajes corrientemente en uso no incluyen ninguna consideración al respecto. Para una elicitación eficaz, es indispensable entablar una buena comunicación entre los involucrados y utilizar técnicas apropiadas de recolección de hechos y de registro de éstos, y además en la elaboración de la información capturada se debería alcanzar una comprensión precisa y objetiva de lo elicitado. Una comunicación efectiva requiere un lenguaje común entre los involucrados. Es frecuente, a tal efecto, la creación de un glosario con términos del contexto de aplicación. A pesar de disponerse de heurísticas suficientemente afianzadas en la creación de glosarios, se ha observado un nivel preocupante de subjetividad en dicho proceso, lo que indudablemente exige estudiar qué aspectos lingüístico-cognitivos pueden introducir distorsiones en los términos incorporados al glosario y en sus definiciones. Entonces, en la etapa del presente proyecto se propone diseñar heurísticas que atiendan con mayor eficacia la incorporación de términos en el glosario, favoreciendo su completitud y consistencia, tratando de mitigar aspectos subjetivos del ingeniero de requisitos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120151 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 410-414 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260500519321600 |
score |
13.13397 |