Apuntes para un proyecto de nación: de las modas a la prospectiva

Autores
Elbaum, Jorge
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando los prejuicios, las modas del pensamiento, las frases hechas o simplemente las percepciones dominantes cubren con un manto de sospecha todas las perspectivas alternativas, es que nos encontramos frente a épocas de oscurantismo y de derrota del pensamiento. Este ha sido el caso de los últimos años. El neoliberalismo, basado en axiomas metafísicos, incapaces de ser contrastados empíricamente o contraargumentados lógicamente, ha impuesto no sólo un rumbo, una política, sino algo mucho más estratégico: una forma de percibir la realidad y una cosmovisión reducida a la lógica del -aparentemente- neutral y beneficioso "mercado". Se ha instaurado un pensamiento único que todavía arrastra sus estelas discursivas y sus herencias y heridas sociales ejemplificadas en columnas de cartoneros sórdidos, orgullosos y dolientes recorriendo las veredas de las ciudades Preguntarse, hoy, rodeados de desesperanza, impulsividad y desengaños primermundistas, qué significa un proyecto nacional supone advertir que siempre hay proyecto de país. Que el resultado de los discursos lleva, arrastra y condiciona esos proyectos. Que la suma de las decisiones políticas, socíales, económicas, culturales, etc., establecen los marcos de referencia de todo proyecto.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Proyecto nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145870

id SEDICI_8b2e956f3cc8d2a102a940d0db5b375d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145870
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Apuntes para un proyecto de nación: de las modas a la prospectivaElbaum, JorgeCiencias SocialesProyecto nacionalCuando los prejuicios, las modas del pensamiento, las frases hechas o simplemente las percepciones dominantes cubren con un manto de sospecha todas las perspectivas alternativas, es que nos encontramos frente a épocas de oscurantismo y de derrota del pensamiento. Este ha sido el caso de los últimos años. El neoliberalismo, basado en axiomas metafísicos, incapaces de ser contrastados empíricamente o contraargumentados lógicamente, ha impuesto no sólo un rumbo, una política, sino algo mucho más estratégico: una forma de percibir la realidad y una cosmovisión reducida a la lógica del -aparentemente- neutral y beneficioso "mercado". Se ha instaurado un pensamiento único que todavía arrastra sus estelas discursivas y sus herencias y heridas sociales ejemplificadas en columnas de cartoneros sórdidos, orgullosos y dolientes recorriendo las veredas de las ciudades Preguntarse, hoy, rodeados de desesperanza, impulsividad y desengaños primermundistas, qué significa un proyecto nacional supone advertir que siempre hay proyecto de país. Que el resultado de los discursos lleva, arrastra y condiciona esos proyectos. Que la suma de las decisiones políticas, socíales, económicas, culturales, etc., establecen los marcos de referencia de todo proyecto.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2002-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145870spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145870Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:13.791SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para un proyecto de nación: de las modas a la prospectiva
title Apuntes para un proyecto de nación: de las modas a la prospectiva
spellingShingle Apuntes para un proyecto de nación: de las modas a la prospectiva
Elbaum, Jorge
Ciencias Sociales
Proyecto nacional
title_short Apuntes para un proyecto de nación: de las modas a la prospectiva
title_full Apuntes para un proyecto de nación: de las modas a la prospectiva
title_fullStr Apuntes para un proyecto de nación: de las modas a la prospectiva
title_full_unstemmed Apuntes para un proyecto de nación: de las modas a la prospectiva
title_sort Apuntes para un proyecto de nación: de las modas a la prospectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Elbaum, Jorge
author Elbaum, Jorge
author_facet Elbaum, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Proyecto nacional
topic Ciencias Sociales
Proyecto nacional
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando los prejuicios, las modas del pensamiento, las frases hechas o simplemente las percepciones dominantes cubren con un manto de sospecha todas las perspectivas alternativas, es que nos encontramos frente a épocas de oscurantismo y de derrota del pensamiento. Este ha sido el caso de los últimos años. El neoliberalismo, basado en axiomas metafísicos, incapaces de ser contrastados empíricamente o contraargumentados lógicamente, ha impuesto no sólo un rumbo, una política, sino algo mucho más estratégico: una forma de percibir la realidad y una cosmovisión reducida a la lógica del -aparentemente- neutral y beneficioso "mercado". Se ha instaurado un pensamiento único que todavía arrastra sus estelas discursivas y sus herencias y heridas sociales ejemplificadas en columnas de cartoneros sórdidos, orgullosos y dolientes recorriendo las veredas de las ciudades Preguntarse, hoy, rodeados de desesperanza, impulsividad y desengaños primermundistas, qué significa un proyecto nacional supone advertir que siempre hay proyecto de país. Que el resultado de los discursos lleva, arrastra y condiciona esos proyectos. Que la suma de las decisiones políticas, socíales, económicas, culturales, etc., establecen los marcos de referencia de todo proyecto.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Cuando los prejuicios, las modas del pensamiento, las frases hechas o simplemente las percepciones dominantes cubren con un manto de sospecha todas las perspectivas alternativas, es que nos encontramos frente a épocas de oscurantismo y de derrota del pensamiento. Este ha sido el caso de los últimos años. El neoliberalismo, basado en axiomas metafísicos, incapaces de ser contrastados empíricamente o contraargumentados lógicamente, ha impuesto no sólo un rumbo, una política, sino algo mucho más estratégico: una forma de percibir la realidad y una cosmovisión reducida a la lógica del -aparentemente- neutral y beneficioso "mercado". Se ha instaurado un pensamiento único que todavía arrastra sus estelas discursivas y sus herencias y heridas sociales ejemplificadas en columnas de cartoneros sórdidos, orgullosos y dolientes recorriendo las veredas de las ciudades Preguntarse, hoy, rodeados de desesperanza, impulsividad y desengaños primermundistas, qué significa un proyecto nacional supone advertir que siempre hay proyecto de país. Que el resultado de los discursos lleva, arrastra y condiciona esos proyectos. Que la suma de las decisiones políticas, socíales, económicas, culturales, etc., establecen los marcos de referencia de todo proyecto.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145870
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145870
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-39
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616249598803968
score 13.070432