Gran Hermano : Estudio de recepción

Autores
Rigo, Marisa Natalia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Saintout, Florencia
Descripción
La presente investigación científica trata sobre el reality show Gran Hermano, basándose en un estudio de recepción sobre el significado que tiene el programa para jóvenes entre 20 y 28 años de la ciudad de La Plata. El estudio de recepción fue elegido por considerar que es el más pertinente para tener un conocimiento profundo a la hora de identificar qué sentido tiene en los jóvenes Gran Hermano y así poder establecer el significado que le otorgan. De qué modo se apropian de este formato televisivo, si se identifican con los participantes, si están a favor o en contra, es decir que valoración tienen sobre este ciclo. Los jóvenes seleccionados entre 20 y 28 años, fueron escogidos solamente por tener la misma edad de los participantes de este formato, y para establecer cuál es el significado que tienen de Gran Hermano. Por consiguiente, la tesis cuenta con las siguientes palabras claves que la definen: recepción, reality show, Gran Hermano, jóvenes, significado, sentido, apropiación e identificación.
La tesis contiene un anexo de entrevistas al que puede accederse haciendo clic en "Enlace externo". Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
televisión
jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1883

id SEDICI_8b28784a3b520767d494038cbc3cd27c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1883
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gran Hermano : Estudio de recepciónRigo, Marisa NataliaComunicación SocialtelevisiónjóvenesLa presente investigación científica trata sobre el reality show Gran Hermano, basándose en un estudio de recepción sobre el significado que tiene el programa para jóvenes entre 20 y 28 años de la ciudad de La Plata. El estudio de recepción fue elegido por considerar que es el más pertinente para tener un conocimiento profundo a la hora de identificar qué sentido tiene en los jóvenes Gran Hermano y así poder establecer el significado que le otorgan. De qué modo se apropian de este formato televisivo, si se identifican con los participantes, si están a favor o en contra, es decir que valoración tienen sobre este ciclo. Los jóvenes seleccionados entre 20 y 28 años, fueron escogidos solamente por tener la misma edad de los participantes de este formato, y para establecer cuál es el significado que tienen de Gran Hermano. Por consiguiente, la tesis cuenta con las siguientes palabras claves que la definen: recepción, reality show, Gran Hermano, jóvenes, significado, sentido, apropiación e identificación.La tesis contiene un anexo de entrevistas al que puede accederse haciendo clic en "Enlace externo". Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSaintout, Florencia2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1883spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/tesis/e-tesis/?q=node/65info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:36.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gran Hermano : Estudio de recepción
title Gran Hermano : Estudio de recepción
spellingShingle Gran Hermano : Estudio de recepción
Rigo, Marisa Natalia
Comunicación Social
televisión
jóvenes
title_short Gran Hermano : Estudio de recepción
title_full Gran Hermano : Estudio de recepción
title_fullStr Gran Hermano : Estudio de recepción
title_full_unstemmed Gran Hermano : Estudio de recepción
title_sort Gran Hermano : Estudio de recepción
dc.creator.none.fl_str_mv Rigo, Marisa Natalia
author Rigo, Marisa Natalia
author_facet Rigo, Marisa Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Saintout, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
televisión
jóvenes
topic Comunicación Social
televisión
jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación científica trata sobre el reality show Gran Hermano, basándose en un estudio de recepción sobre el significado que tiene el programa para jóvenes entre 20 y 28 años de la ciudad de La Plata. El estudio de recepción fue elegido por considerar que es el más pertinente para tener un conocimiento profundo a la hora de identificar qué sentido tiene en los jóvenes Gran Hermano y así poder establecer el significado que le otorgan. De qué modo se apropian de este formato televisivo, si se identifican con los participantes, si están a favor o en contra, es decir que valoración tienen sobre este ciclo. Los jóvenes seleccionados entre 20 y 28 años, fueron escogidos solamente por tener la misma edad de los participantes de este formato, y para establecer cuál es el significado que tienen de Gran Hermano. Por consiguiente, la tesis cuenta con las siguientes palabras claves que la definen: recepción, reality show, Gran Hermano, jóvenes, significado, sentido, apropiación e identificación.
La tesis contiene un anexo de entrevistas al que puede accederse haciendo clic en "Enlace externo". Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presente investigación científica trata sobre el reality show Gran Hermano, basándose en un estudio de recepción sobre el significado que tiene el programa para jóvenes entre 20 y 28 años de la ciudad de La Plata. El estudio de recepción fue elegido por considerar que es el más pertinente para tener un conocimiento profundo a la hora de identificar qué sentido tiene en los jóvenes Gran Hermano y así poder establecer el significado que le otorgan. De qué modo se apropian de este formato televisivo, si se identifican con los participantes, si están a favor o en contra, es decir que valoración tienen sobre este ciclo. Los jóvenes seleccionados entre 20 y 28 años, fueron escogidos solamente por tener la misma edad de los participantes de este formato, y para establecer cuál es el significado que tienen de Gran Hermano. Por consiguiente, la tesis cuenta con las siguientes palabras claves que la definen: recepción, reality show, Gran Hermano, jóvenes, significado, sentido, apropiación e identificación.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1883
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/tesis/e-tesis/?q=node/65
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260038857523200
score 13.13397