Doble click al futuro : Pasos argentinos hacia la sociedad de la información
- Autores
- Murolo, Norberto Leonardo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En relación con los lineamientos propuestos en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, en el escenario actual argentino se dan varias iniciativas estatales tendientes a la reducción de brechas digitales y de democratización al acceso a la comunicación. Es allí donde una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual promete abrir el juego de la comunicación a voces que antes no tenían acceso. El trabajo pretende indagar las políticas públicas argentinas tendientes a la inclusión digital, hacia un aprovechamiento de la sociedad de la información. En este sentido, se analizarán a través de discursos y documentación oficial el Plan Agenda Digital Argentina y los proyectos de impulso de la televisión digital terrestre por parte del Estado Nacional mediante la creación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) y de la apropiación de herramientas digitales en jóvenes en edad escolar mediante los programas MI PC, Un alumno, una computadora, y Conectar-igualdad.com.ar.
In connection with the proposed guidelines at the World Summit on the Information Society, in the current scenario there are several Argentine government initiatives aimed at reducing digital divides and democratization of access to communication. This is where a new Law on Audiovisual Communication Services promises to open the communication game voices that previously had no access. The work aims to investigate the Argentine public policies aimed at inclusion, toward a society use information. In this regard, will be analyzed through speeches and official documentation Argentina Digital Agenda Plan and draft momentum of digital terrestrial television by the state by creating the National System of Digital Terrestrial Television Argentino (SATVD-T) and the appropriation of digital tools in school-age youth through programs MI PC, A student, a computer, and Conectar-igualdad.com.ar.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Sociedad de la información
políticas públicas
inclusión digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115753
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b20ff1ea8c91e19330fe652057fd854 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115753 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Doble click al futuro : Pasos argentinos hacia la sociedad de la informaciónDouble click into the future. Argentinean steps towards the information societyMurolo, Norberto LeonardoComunicaciónSociedad de la informaciónpolíticas públicasinclusión digitalEn relación con los lineamientos propuestos en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, en el escenario actual argentino se dan varias iniciativas estatales tendientes a la reducción de brechas digitales y de democratización al acceso a la comunicación. Es allí donde una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual promete abrir el juego de la comunicación a voces que antes no tenían acceso. El trabajo pretende indagar las políticas públicas argentinas tendientes a la inclusión digital, hacia un aprovechamiento de la sociedad de la información. En este sentido, se analizarán a través de discursos y documentación oficial el Plan Agenda Digital Argentina y los proyectos de impulso de la televisión digital terrestre por parte del Estado Nacional mediante la creación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) y de la apropiación de herramientas digitales en jóvenes en edad escolar mediante los programas MI PC, Un alumno, una computadora, y Conectar-igualdad.com.ar.In connection with the proposed guidelines at the World Summit on the Information Society, in the current scenario there are several Argentine government initiatives aimed at reducing digital divides and democratization of access to communication. This is where a new Law on Audiovisual Communication Services promises to open the communication game voices that previously had no access. The work aims to investigate the Argentine public policies aimed at inclusion, toward a society use information. In this regard, will be analyzed through speeches and official documentation Argentina Digital Agenda Plan and draft momentum of digital terrestrial television by the state by creating the National System of Digital Terrestrial Television Argentino (SATVD-T) and the appropriation of digital tools in school-age youth through programs MI PC, A student, a computer, and Conectar-igualdad.com.ar.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/1007/hologramatica13_v2pp37_53.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5871588info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:49.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Doble click al futuro : Pasos argentinos hacia la sociedad de la información Double click into the future. Argentinean steps towards the information society |
title |
Doble click al futuro : Pasos argentinos hacia la sociedad de la información |
spellingShingle |
Doble click al futuro : Pasos argentinos hacia la sociedad de la información Murolo, Norberto Leonardo Comunicación Sociedad de la información políticas públicas inclusión digital |
title_short |
Doble click al futuro : Pasos argentinos hacia la sociedad de la información |
title_full |
Doble click al futuro : Pasos argentinos hacia la sociedad de la información |
title_fullStr |
Doble click al futuro : Pasos argentinos hacia la sociedad de la información |
title_full_unstemmed |
Doble click al futuro : Pasos argentinos hacia la sociedad de la información |
title_sort |
Doble click al futuro : Pasos argentinos hacia la sociedad de la información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murolo, Norberto Leonardo |
author |
Murolo, Norberto Leonardo |
author_facet |
Murolo, Norberto Leonardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Sociedad de la información políticas públicas inclusión digital |
topic |
Comunicación Sociedad de la información políticas públicas inclusión digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En relación con los lineamientos propuestos en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, en el escenario actual argentino se dan varias iniciativas estatales tendientes a la reducción de brechas digitales y de democratización al acceso a la comunicación. Es allí donde una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual promete abrir el juego de la comunicación a voces que antes no tenían acceso. El trabajo pretende indagar las políticas públicas argentinas tendientes a la inclusión digital, hacia un aprovechamiento de la sociedad de la información. En este sentido, se analizarán a través de discursos y documentación oficial el Plan Agenda Digital Argentina y los proyectos de impulso de la televisión digital terrestre por parte del Estado Nacional mediante la creación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) y de la apropiación de herramientas digitales en jóvenes en edad escolar mediante los programas MI PC, Un alumno, una computadora, y Conectar-igualdad.com.ar. In connection with the proposed guidelines at the World Summit on the Information Society, in the current scenario there are several Argentine government initiatives aimed at reducing digital divides and democratization of access to communication. This is where a new Law on Audiovisual Communication Services promises to open the communication game voices that previously had no access. The work aims to investigate the Argentine public policies aimed at inclusion, toward a society use information. In this regard, will be analyzed through speeches and official documentation Argentina Digital Agenda Plan and draft momentum of digital terrestrial television by the state by creating the National System of Digital Terrestrial Television Argentino (SATVD-T) and the appropriation of digital tools in school-age youth through programs MI PC, A student, a computer, and Conectar-igualdad.com.ar. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En relación con los lineamientos propuestos en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, en el escenario actual argentino se dan varias iniciativas estatales tendientes a la reducción de brechas digitales y de democratización al acceso a la comunicación. Es allí donde una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual promete abrir el juego de la comunicación a voces que antes no tenían acceso. El trabajo pretende indagar las políticas públicas argentinas tendientes a la inclusión digital, hacia un aprovechamiento de la sociedad de la información. En este sentido, se analizarán a través de discursos y documentación oficial el Plan Agenda Digital Argentina y los proyectos de impulso de la televisión digital terrestre por parte del Estado Nacional mediante la creación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) y de la apropiación de herramientas digitales en jóvenes en edad escolar mediante los programas MI PC, Un alumno, una computadora, y Conectar-igualdad.com.ar. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115753 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115753 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/1007/hologramatica13_v2pp37_53.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5871588 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5024 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-59 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064246339665920 |
score |
13.22299 |