Cambio climático, energías renovables y la necesidad de profundizar la diversificación económica en Omán

Autores
Fabani, Ornela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Medio Oriente es una de las regiones donde las consecuencias del cambio climático están impactando con mayor severidad. Según el Quinto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), es probable que las temperaturas medias anuales en África Oriental y los Estados del Magreb superen los 2° con incrementos máximos proyectados de hasta 6° C (UNDP, 2018). En lo que respecta particularmente al Sultanato de Omán, este país, que se ubica la península Arábiga, frente al Golfo Arábigo, y controla una de las márgenes del estrecho de Ormuz, es particularmente sensible a los impactos del cambio climático. Entre ellos: el aumento de las temperaturas medias, las precipitaciones cada vez más erráticas, el aumento del nivel del mar y la desertificación (Ahmed, Choudri, 2012).
Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Omán
Cambio climático
Diversificación económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129272

id SEDICI_8b07346f53e73c97c246a939ee1f1fb8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129272
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambio climático, energías renovables y la necesidad de profundizar la diversificación económica en OmánFabani, OrnelaRelaciones InternacionalesOmánCambio climáticoDiversificación económicaMedio Oriente es una de las regiones donde las consecuencias del cambio climático están impactando con mayor severidad. Según el Quinto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), es probable que las temperaturas medias anuales en África Oriental y los Estados del Magreb superen los 2° con incrementos máximos proyectados de hasta 6° C (UNDP, 2018). En lo que respecta particularmente al Sultanato de Omán, este país, que se ubica la península Arábiga, frente al Golfo Arábigo, y controla una de las márgenes del estrecho de Ormuz, es particularmente sensible a los impactos del cambio climático. Entre ellos: el aumento de las temperaturas medias, las precipitaciones cada vez más erráticas, el aumento del nivel del mar y la desertificación (Ahmed, Choudri, 2012).Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129272spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:14:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129272Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:14:16.536SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio climático, energías renovables y la necesidad de profundizar la diversificación económica en Omán
title Cambio climático, energías renovables y la necesidad de profundizar la diversificación económica en Omán
spellingShingle Cambio climático, energías renovables y la necesidad de profundizar la diversificación económica en Omán
Fabani, Ornela
Relaciones Internacionales
Omán
Cambio climático
Diversificación económica
title_short Cambio climático, energías renovables y la necesidad de profundizar la diversificación económica en Omán
title_full Cambio climático, energías renovables y la necesidad de profundizar la diversificación económica en Omán
title_fullStr Cambio climático, energías renovables y la necesidad de profundizar la diversificación económica en Omán
title_full_unstemmed Cambio climático, energías renovables y la necesidad de profundizar la diversificación económica en Omán
title_sort Cambio climático, energías renovables y la necesidad de profundizar la diversificación económica en Omán
dc.creator.none.fl_str_mv Fabani, Ornela
author Fabani, Ornela
author_facet Fabani, Ornela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Omán
Cambio climático
Diversificación económica
topic Relaciones Internacionales
Omán
Cambio climático
Diversificación económica
dc.description.none.fl_txt_mv Medio Oriente es una de las regiones donde las consecuencias del cambio climático están impactando con mayor severidad. Según el Quinto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), es probable que las temperaturas medias anuales en África Oriental y los Estados del Magreb superen los 2° con incrementos máximos proyectados de hasta 6° C (UNDP, 2018). En lo que respecta particularmente al Sultanato de Omán, este país, que se ubica la península Arábiga, frente al Golfo Arábigo, y controla una de las márgenes del estrecho de Ormuz, es particularmente sensible a los impactos del cambio climático. Entre ellos: el aumento de las temperaturas medias, las precipitaciones cada vez más erráticas, el aumento del nivel del mar y la desertificación (Ahmed, Choudri, 2012).
Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Medio Oriente es una de las regiones donde las consecuencias del cambio climático están impactando con mayor severidad. Según el Quinto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), es probable que las temperaturas medias anuales en África Oriental y los Estados del Magreb superen los 2° con incrementos máximos proyectados de hasta 6° C (UNDP, 2018). En lo que respecta particularmente al Sultanato de Omán, este país, que se ubica la península Arábiga, frente al Golfo Arábigo, y controla una de las márgenes del estrecho de Ormuz, es particularmente sensible a los impactos del cambio climático. Entre ellos: el aumento de las temperaturas medias, las precipitaciones cada vez más erráticas, el aumento del nivel del mar y la desertificación (Ahmed, Choudri, 2012).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129272
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532775757447168
score 13.004268