Clonado posicional de los genes de vernalización de trigo

Autores
Dubcovsky, Jorge; Tranquillini, Gabriela; Helguera, Marcelo; Echenique, Viviana; Loukoianov, Artem; Blechl, Ann; Yan, Liuling
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de llegar a un mayor entendimiento del mecanismo del proceso de vernalización y su interacción con otros factores ambientales en la determinación del momento de floración en el trigo se planteó como primer paso el aislamiento de los genes Vrn1 y Vrn2 utilizando como estrategia el clonado posicional. El clonado mediante caminata cromosómica en el trigo reviste cierta complejidad debido al gran tamaño del genoma (5.600 Mb en el genoma haploide de Triticum monoccum, AmAm, y 16.000 Mb en el de T. aestivum, AABBDD) y la abundancia de elementos repetitivos. A fin de disminuir la probabilidad de que estos elementos repetitivos detuvieran la caminata, tanto para el clonado de Vrn1 como el de Vrn2, se utilizaron las regiones ortólogas de arroz, cebada y sorgo como puntos de apoyo para superar estas regiones genómicas. En este artículo se resumen los logros alcanzados en el clonado posicional de Vrn1 y Vrn2 y se plantea un modelo para explicar a nivel molecular las interacciones entre estos genes.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Agrarias
Genes
trigo
Clima Frío
clonación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29383

id SEDICI_8af792c41301cc7d022bfb01bceebc96
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29383
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clonado posicional de los genes de vernalización de trigoDubcovsky, JorgeTranquillini, GabrielaHelguera, MarceloEchenique, VivianaLoukoianov, ArtemBlechl, AnnYan, LiulingCiencias AgrariasGenestrigoClima FríoclonaciónCon el objetivo de llegar a un mayor entendimiento del mecanismo del proceso de vernalización y su interacción con otros factores ambientales en la determinación del momento de floración en el trigo se planteó como primer paso el aislamiento de los genes Vrn1 y Vrn2 utilizando como estrategia el clonado posicional. El clonado mediante caminata cromosómica en el trigo reviste cierta complejidad debido al gran tamaño del genoma (5.600 Mb en el genoma haploide de Triticum monoccum, AmAm, y 16.000 Mb en el de T. aestivum, AABBDD) y la abundancia de elementos repetitivos. A fin de disminuir la probabilidad de que estos elementos repetitivos detuvieran la caminata, tanto para el clonado de Vrn1 como el de Vrn2, se utilizaron las regiones ortólogas de arroz, cebada y sorgo como puntos de apoyo para superar estas regiones genómicas. En este artículo se resumen los logros alcanzados en el clonado posicional de Vrn1 y Vrn2 y se plantea un modelo para explicar a nivel molecular las interacciones entre estos genes.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29383spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29383Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:05.422SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clonado posicional de los genes de vernalización de trigo
title Clonado posicional de los genes de vernalización de trigo
spellingShingle Clonado posicional de los genes de vernalización de trigo
Dubcovsky, Jorge
Ciencias Agrarias
Genes
trigo
Clima Frío
clonación
title_short Clonado posicional de los genes de vernalización de trigo
title_full Clonado posicional de los genes de vernalización de trigo
title_fullStr Clonado posicional de los genes de vernalización de trigo
title_full_unstemmed Clonado posicional de los genes de vernalización de trigo
title_sort Clonado posicional de los genes de vernalización de trigo
dc.creator.none.fl_str_mv Dubcovsky, Jorge
Tranquillini, Gabriela
Helguera, Marcelo
Echenique, Viviana
Loukoianov, Artem
Blechl, Ann
Yan, Liuling
author Dubcovsky, Jorge
author_facet Dubcovsky, Jorge
Tranquillini, Gabriela
Helguera, Marcelo
Echenique, Viviana
Loukoianov, Artem
Blechl, Ann
Yan, Liuling
author_role author
author2 Tranquillini, Gabriela
Helguera, Marcelo
Echenique, Viviana
Loukoianov, Artem
Blechl, Ann
Yan, Liuling
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Genes
trigo
Clima Frío
clonación
topic Ciencias Agrarias
Genes
trigo
Clima Frío
clonación
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de llegar a un mayor entendimiento del mecanismo del proceso de vernalización y su interacción con otros factores ambientales en la determinación del momento de floración en el trigo se planteó como primer paso el aislamiento de los genes Vrn1 y Vrn2 utilizando como estrategia el clonado posicional. El clonado mediante caminata cromosómica en el trigo reviste cierta complejidad debido al gran tamaño del genoma (5.600 Mb en el genoma haploide de Triticum monoccum, AmAm, y 16.000 Mb en el de T. aestivum, AABBDD) y la abundancia de elementos repetitivos. A fin de disminuir la probabilidad de que estos elementos repetitivos detuvieran la caminata, tanto para el clonado de Vrn1 como el de Vrn2, se utilizaron las regiones ortólogas de arroz, cebada y sorgo como puntos de apoyo para superar estas regiones genómicas. En este artículo se resumen los logros alcanzados en el clonado posicional de Vrn1 y Vrn2 y se plantea un modelo para explicar a nivel molecular las interacciones entre estos genes.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description Con el objetivo de llegar a un mayor entendimiento del mecanismo del proceso de vernalización y su interacción con otros factores ambientales en la determinación del momento de floración en el trigo se planteó como primer paso el aislamiento de los genes Vrn1 y Vrn2 utilizando como estrategia el clonado posicional. El clonado mediante caminata cromosómica en el trigo reviste cierta complejidad debido al gran tamaño del genoma (5.600 Mb en el genoma haploide de Triticum monoccum, AmAm, y 16.000 Mb en el de T. aestivum, AABBDD) y la abundancia de elementos repetitivos. A fin de disminuir la probabilidad de que estos elementos repetitivos detuvieran la caminata, tanto para el clonado de Vrn1 como el de Vrn2, se utilizaron las regiones ortólogas de arroz, cebada y sorgo como puntos de apoyo para superar estas regiones genómicas. En este artículo se resumen los logros alcanzados en el clonado posicional de Vrn1 y Vrn2 y se plantea un modelo para explicar a nivel molecular las interacciones entre estos genes.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29383
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-77
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260143598731264
score 13.13397