Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con el rendimiento deportivo
- Autores
- Álvarez, Rocío Paola
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los aspectos más interesantes en la producción de equinos de deporte está representado por las diferencias de comportamiento de estos animales y el impacto de éste durante todo el proceso deportivo. La doma es un proceso fundamental para la selección, observando si tiene aptitudes para el deporte e incluso infiriendo su posible potencial deportivo. Muchos caballos son escogidos para continuar en los programas de doma o son descartados en este punto y a su vez el tiempo de permanencia en el mismo se verá influenciado por su temperamento y facilidad de aprendizaje o aceptación al entrenamiento. Este trabajo intentará abordar la personalidad y temperamento de estos animales. La personalidad se construye eco-socialmente, es decir está relacionada con la estructura del grupo donde el animal se desempeña e implica la forma en la que el ser se expresa en su relación con el entorno y temperamento a la forma en que se comporta en la interacción humano animal. El temperamento es una predisposición relativamente estable en la vida adulta, que está conformada tanto por el genotipo como por la experiencia temprana y que sirven de base para la personalidad, será un estilo o tendencia conductual en su forma de responder hacia el humano. Objetivos Generales: • Contribuir al conocimiento de la etología equina y deportología en el Caballo de Polo Argentino. Objetivos Específicos: • Estandarizar pruebas de evaluación etológica a campo para la evaluación del temperamento y personalidad en caballos • Cuantificar variables que resulten de interés para la práctica relacionadas a la personalidad y temperamento en equinos de polo. • Reconocer características del comportamiento de los equinos que influyan en el desempeño/ aprendizaje/ recuperación de los equinos que practican este deporte. • Identificar estados afectivos/ rasgos del temperamento y/o personalidad en este tipo de caballo por su tipo de manejo que influyan en la práctica deportiva.Métodología: Se estudiarán animales hembra jugadoras de polo entre 5 y 13 años de edad, inscriptos en AACCP. Los muestreos se realizarán en las instalaciones donde los animales viven. Sobre cada animal se realizará un cuestionario básico, dos encuestas, y 5 pruebas de comportamiento que serán grabadas por videocámaras. Encuesta 1: Animal (encuesta al domador referida al temperamento y personalidad)Encuesta 2: (encuesta al piloto/ jugador referida al rendimiento deportivo del animal)Pruebas de comportamiento:- Novel Object o Test del paraguas.- Novel Arena test.- Test de aproximación del humano en su versión forzada (Forced Approach test).- Test de aproximación voluntaria (Voluntary Approach test).- Test de confinamiento (Restraint test).Se intentará cuantificar de las cintas de video el repertorio de unidades conductuales para cada prueba en base a un etograma. Se utilizará un polar para el registro durante las pruebas de la frecuencia cardíaca y análisis de la variabilidad de la misma.
Carrera: Doctorado en Ciencias Veterinarias Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Trigo, Pablo Ignacio Lugar de desarrollo: Otro Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Veterinaria
equino
comportamiento
deporte
horse
behaviour
sport - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145471
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8aec7f9353dc8e8709d5de819735c619 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145471 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con el rendimiento deportivoEthological evaluation of the polo horse and its relationship with sports performanceÁlvarez, Rocío PaolaVeterinariaequinocomportamientodeportehorsebehavioursportUno de los aspectos más interesantes en la producción de equinos de deporte está representado por las diferencias de comportamiento de estos animales y el impacto de éste durante todo el proceso deportivo. La doma es un proceso fundamental para la selección, observando si tiene aptitudes para el deporte e incluso infiriendo su posible potencial deportivo. Muchos caballos son escogidos para continuar en los programas de doma o son descartados en este punto y a su vez el tiempo de permanencia en el mismo se verá influenciado por su temperamento y facilidad de aprendizaje o aceptación al entrenamiento. Este trabajo intentará abordar la personalidad y temperamento de estos animales. La personalidad se construye eco-socialmente, es decir está relacionada con la estructura del grupo donde el animal se desempeña e implica la forma en la que el ser se expresa en su relación con el entorno y temperamento a la forma en que se comporta en la interacción humano animal. El temperamento es una predisposición relativamente estable en la vida adulta, que está conformada tanto por el genotipo como por la experiencia temprana y que sirven de base para la personalidad, será un estilo o tendencia conductual en su forma de responder hacia el humano. Objetivos Generales: • Contribuir al conocimiento de la etología equina y deportología en el Caballo de Polo Argentino. Objetivos Específicos: • Estandarizar pruebas de evaluación etológica a campo para la evaluación del temperamento y personalidad en caballos • Cuantificar variables que resulten de interés para la práctica relacionadas a la personalidad y temperamento en equinos de polo. • Reconocer características del comportamiento de los equinos que influyan en el desempeño/ aprendizaje/ recuperación de los equinos que practican este deporte. • Identificar estados afectivos/ rasgos del temperamento y/o personalidad en este tipo de caballo por su tipo de manejo que influyan en la práctica deportiva.Métodología: Se estudiarán animales hembra jugadoras de polo entre 5 y 13 años de edad, inscriptos en AACCP. Los muestreos se realizarán en las instalaciones donde los animales viven. Sobre cada animal se realizará un cuestionario básico, dos encuestas, y 5 pruebas de comportamiento que serán grabadas por videocámaras. Encuesta 1: Animal (encuesta al domador referida al temperamento y personalidad)Encuesta 2: (encuesta al piloto/ jugador referida al rendimiento deportivo del animal)Pruebas de comportamiento:- Novel Object o Test del paraguas.- Novel Arena test.- Test de aproximación del humano en su versión forzada (Forced Approach test).- Test de aproximación voluntaria (Voluntary Approach test).- Test de confinamiento (Restraint test).Se intentará cuantificar de las cintas de video el repertorio de unidades conductuales para cada prueba en base a un etograma. Se utilizará un polar para el registro durante las pruebas de la frecuencia cardíaca y análisis de la variabilidad de la misma.Carrera: Doctorado en Ciencias Veterinarias Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Trigo, Pablo Ignacio Lugar de desarrollo: Otro Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Veterinarias2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145471spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145471Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:09.969SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con el rendimiento deportivo Ethological evaluation of the polo horse and its relationship with sports performance |
title |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con el rendimiento deportivo |
spellingShingle |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con el rendimiento deportivo Álvarez, Rocío Paola Veterinaria equino comportamiento deporte horse behaviour sport |
title_short |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con el rendimiento deportivo |
title_full |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con el rendimiento deportivo |
title_fullStr |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con el rendimiento deportivo |
title_full_unstemmed |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con el rendimiento deportivo |
title_sort |
Evaluación etológica del caballo de polo y su relación con el rendimiento deportivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Rocío Paola |
author |
Álvarez, Rocío Paola |
author_facet |
Álvarez, Rocío Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Veterinaria equino comportamiento deporte horse behaviour sport |
topic |
Veterinaria equino comportamiento deporte horse behaviour sport |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los aspectos más interesantes en la producción de equinos de deporte está representado por las diferencias de comportamiento de estos animales y el impacto de éste durante todo el proceso deportivo. La doma es un proceso fundamental para la selección, observando si tiene aptitudes para el deporte e incluso infiriendo su posible potencial deportivo. Muchos caballos son escogidos para continuar en los programas de doma o son descartados en este punto y a su vez el tiempo de permanencia en el mismo se verá influenciado por su temperamento y facilidad de aprendizaje o aceptación al entrenamiento. Este trabajo intentará abordar la personalidad y temperamento de estos animales. La personalidad se construye eco-socialmente, es decir está relacionada con la estructura del grupo donde el animal se desempeña e implica la forma en la que el ser se expresa en su relación con el entorno y temperamento a la forma en que se comporta en la interacción humano animal. El temperamento es una predisposición relativamente estable en la vida adulta, que está conformada tanto por el genotipo como por la experiencia temprana y que sirven de base para la personalidad, será un estilo o tendencia conductual en su forma de responder hacia el humano. Objetivos Generales: • Contribuir al conocimiento de la etología equina y deportología en el Caballo de Polo Argentino. Objetivos Específicos: • Estandarizar pruebas de evaluación etológica a campo para la evaluación del temperamento y personalidad en caballos • Cuantificar variables que resulten de interés para la práctica relacionadas a la personalidad y temperamento en equinos de polo. • Reconocer características del comportamiento de los equinos que influyan en el desempeño/ aprendizaje/ recuperación de los equinos que practican este deporte. • Identificar estados afectivos/ rasgos del temperamento y/o personalidad en este tipo de caballo por su tipo de manejo que influyan en la práctica deportiva.Métodología: Se estudiarán animales hembra jugadoras de polo entre 5 y 13 años de edad, inscriptos en AACCP. Los muestreos se realizarán en las instalaciones donde los animales viven. Sobre cada animal se realizará un cuestionario básico, dos encuestas, y 5 pruebas de comportamiento que serán grabadas por videocámaras. Encuesta 1: Animal (encuesta al domador referida al temperamento y personalidad)Encuesta 2: (encuesta al piloto/ jugador referida al rendimiento deportivo del animal)Pruebas de comportamiento:- Novel Object o Test del paraguas.- Novel Arena test.- Test de aproximación del humano en su versión forzada (Forced Approach test).- Test de aproximación voluntaria (Voluntary Approach test).- Test de confinamiento (Restraint test).Se intentará cuantificar de las cintas de video el repertorio de unidades conductuales para cada prueba en base a un etograma. Se utilizará un polar para el registro durante las pruebas de la frecuencia cardíaca y análisis de la variabilidad de la misma. Carrera: Doctorado en Ciencias Veterinarias Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Trigo, Pablo Ignacio Lugar de desarrollo: Otro Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Uno de los aspectos más interesantes en la producción de equinos de deporte está representado por las diferencias de comportamiento de estos animales y el impacto de éste durante todo el proceso deportivo. La doma es un proceso fundamental para la selección, observando si tiene aptitudes para el deporte e incluso infiriendo su posible potencial deportivo. Muchos caballos son escogidos para continuar en los programas de doma o son descartados en este punto y a su vez el tiempo de permanencia en el mismo se verá influenciado por su temperamento y facilidad de aprendizaje o aceptación al entrenamiento. Este trabajo intentará abordar la personalidad y temperamento de estos animales. La personalidad se construye eco-socialmente, es decir está relacionada con la estructura del grupo donde el animal se desempeña e implica la forma en la que el ser se expresa en su relación con el entorno y temperamento a la forma en que se comporta en la interacción humano animal. El temperamento es una predisposición relativamente estable en la vida adulta, que está conformada tanto por el genotipo como por la experiencia temprana y que sirven de base para la personalidad, será un estilo o tendencia conductual en su forma de responder hacia el humano. Objetivos Generales: • Contribuir al conocimiento de la etología equina y deportología en el Caballo de Polo Argentino. Objetivos Específicos: • Estandarizar pruebas de evaluación etológica a campo para la evaluación del temperamento y personalidad en caballos • Cuantificar variables que resulten de interés para la práctica relacionadas a la personalidad y temperamento en equinos de polo. • Reconocer características del comportamiento de los equinos que influyan en el desempeño/ aprendizaje/ recuperación de los equinos que practican este deporte. • Identificar estados afectivos/ rasgos del temperamento y/o personalidad en este tipo de caballo por su tipo de manejo que influyan en la práctica deportiva.Métodología: Se estudiarán animales hembra jugadoras de polo entre 5 y 13 años de edad, inscriptos en AACCP. Los muestreos se realizarán en las instalaciones donde los animales viven. Sobre cada animal se realizará un cuestionario básico, dos encuestas, y 5 pruebas de comportamiento que serán grabadas por videocámaras. Encuesta 1: Animal (encuesta al domador referida al temperamento y personalidad)Encuesta 2: (encuesta al piloto/ jugador referida al rendimiento deportivo del animal)Pruebas de comportamiento:- Novel Object o Test del paraguas.- Novel Arena test.- Test de aproximación del humano en su versión forzada (Forced Approach test).- Test de aproximación voluntaria (Voluntary Approach test).- Test de confinamiento (Restraint test).Se intentará cuantificar de las cintas de video el repertorio de unidades conductuales para cada prueba en base a un etograma. Se utilizará un polar para el registro durante las pruebas de la frecuencia cardíaca y análisis de la variabilidad de la misma. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145471 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145471 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260594590220288 |
score |
13.13397 |