Formas supervivientes en obras contemporáneas latinoamericanas : Materialidades, monstruosidades y abstracción

Autores
Barbeito Andrés, Leticia; Maisano, Natalia Eva; Otondo, Ana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Pensar en el arte contemporáneo latinoamericano nos convoca a indagar sobre las filiaciones y posibles encuentros en el modo de producir y pensar las imágenes tanto del pasado como del presente. Para esta investigación planteamos un recorte posible sobre algunos ejes de análisis que entendemos nos permiten hallar formas supervivientes en los procedimientos, temas y técnicas, modos de componer y/o de pensar las prácticas artísticas. Los ejes seleccionados que vertebran el análisis son: la materialidad (para el cual nos basamos en Rosangela Rennó, Manuel Amestoy y Pía Persia), lo monstruoso (en Zina Katz) y la abstracción (en Ana Tiscornia y Eloísa Ibarra). Delimitar los ejes nos permite abordar en profundidad rasgos distintivos en cada una de las producciones, pero a su vez pone en evidencia las imbricaciones que fuimos encontrando desde los procedimientos tanto conceptuales como formales, los materiales y los modos de manipular las herramientas, abordando en algunos casos las producciones tanto en la bidimensión como en la tridimensión. Esta manera de analizar/articular las producciones artísticas implicó proyectar una posible estructura de análisis, revisando el pasado y el presente, partiendo de la complejidad de establecer clasificaciones y descripciones precisas de las prácticas artísticas contemporáneas de nuestra región.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
supervivencias
América Latina
materialidad
abstracción
monstruoso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148568

id SEDICI_8ae964df31f28b246c2345b44446725e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148568
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formas supervivientes en obras contemporáneas latinoamericanas : Materialidades, monstruosidades y abstracciónBarbeito Andrés, LeticiaMaisano, Natalia EvaOtondo, AnaBellas ArtessupervivenciasAmérica LatinamaterialidadabstracciónmonstruosoPensar en el arte contemporáneo latinoamericano nos convoca a indagar sobre las filiaciones y posibles encuentros en el modo de producir y pensar las imágenes tanto del pasado como del presente. Para esta investigación planteamos un recorte posible sobre algunos ejes de análisis que entendemos nos permiten hallar formas supervivientes en los procedimientos, temas y técnicas, modos de componer y/o de pensar las prácticas artísticas. Los ejes seleccionados que vertebran el análisis son: la materialidad (para el cual nos basamos en Rosangela Rennó, Manuel Amestoy y Pía Persia), lo monstruoso (en Zina Katz) y la abstracción (en Ana Tiscornia y Eloísa Ibarra). Delimitar los ejes nos permite abordar en profundidad rasgos distintivos en cada una de las producciones, pero a su vez pone en evidencia las imbricaciones que fuimos encontrando desde los procedimientos tanto conceptuales como formales, los materiales y los modos de manipular las herramientas, abordando en algunos casos las producciones tanto en la bidimensión como en la tridimensión. Esta manera de analizar/articular las producciones artísticas implicó proyectar una posible estructura de análisis, revisando el pasado y el presente, partiendo de la complejidad de establecer clasificaciones y descripciones precisas de las prácticas artísticas contemporáneas de nuestra región.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148568spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148568Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:05.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas supervivientes en obras contemporáneas latinoamericanas : Materialidades, monstruosidades y abstracción
title Formas supervivientes en obras contemporáneas latinoamericanas : Materialidades, monstruosidades y abstracción
spellingShingle Formas supervivientes en obras contemporáneas latinoamericanas : Materialidades, monstruosidades y abstracción
Barbeito Andrés, Leticia
Bellas Artes
supervivencias
América Latina
materialidad
abstracción
monstruoso
title_short Formas supervivientes en obras contemporáneas latinoamericanas : Materialidades, monstruosidades y abstracción
title_full Formas supervivientes en obras contemporáneas latinoamericanas : Materialidades, monstruosidades y abstracción
title_fullStr Formas supervivientes en obras contemporáneas latinoamericanas : Materialidades, monstruosidades y abstracción
title_full_unstemmed Formas supervivientes en obras contemporáneas latinoamericanas : Materialidades, monstruosidades y abstracción
title_sort Formas supervivientes en obras contemporáneas latinoamericanas : Materialidades, monstruosidades y abstracción
dc.creator.none.fl_str_mv Barbeito Andrés, Leticia
Maisano, Natalia Eva
Otondo, Ana
author Barbeito Andrés, Leticia
author_facet Barbeito Andrés, Leticia
Maisano, Natalia Eva
Otondo, Ana
author_role author
author2 Maisano, Natalia Eva
Otondo, Ana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
supervivencias
América Latina
materialidad
abstracción
monstruoso
topic Bellas Artes
supervivencias
América Latina
materialidad
abstracción
monstruoso
dc.description.none.fl_txt_mv Pensar en el arte contemporáneo latinoamericano nos convoca a indagar sobre las filiaciones y posibles encuentros en el modo de producir y pensar las imágenes tanto del pasado como del presente. Para esta investigación planteamos un recorte posible sobre algunos ejes de análisis que entendemos nos permiten hallar formas supervivientes en los procedimientos, temas y técnicas, modos de componer y/o de pensar las prácticas artísticas. Los ejes seleccionados que vertebran el análisis son: la materialidad (para el cual nos basamos en Rosangela Rennó, Manuel Amestoy y Pía Persia), lo monstruoso (en Zina Katz) y la abstracción (en Ana Tiscornia y Eloísa Ibarra). Delimitar los ejes nos permite abordar en profundidad rasgos distintivos en cada una de las producciones, pero a su vez pone en evidencia las imbricaciones que fuimos encontrando desde los procedimientos tanto conceptuales como formales, los materiales y los modos de manipular las herramientas, abordando en algunos casos las producciones tanto en la bidimensión como en la tridimensión. Esta manera de analizar/articular las producciones artísticas implicó proyectar una posible estructura de análisis, revisando el pasado y el presente, partiendo de la complejidad de establecer clasificaciones y descripciones precisas de las prácticas artísticas contemporáneas de nuestra región.
Facultad de Artes
description Pensar en el arte contemporáneo latinoamericano nos convoca a indagar sobre las filiaciones y posibles encuentros en el modo de producir y pensar las imágenes tanto del pasado como del presente. Para esta investigación planteamos un recorte posible sobre algunos ejes de análisis que entendemos nos permiten hallar formas supervivientes en los procedimientos, temas y técnicas, modos de componer y/o de pensar las prácticas artísticas. Los ejes seleccionados que vertebran el análisis son: la materialidad (para el cual nos basamos en Rosangela Rennó, Manuel Amestoy y Pía Persia), lo monstruoso (en Zina Katz) y la abstracción (en Ana Tiscornia y Eloísa Ibarra). Delimitar los ejes nos permite abordar en profundidad rasgos distintivos en cada una de las producciones, pero a su vez pone en evidencia las imbricaciones que fuimos encontrando desde los procedimientos tanto conceptuales como formales, los materiales y los modos de manipular las herramientas, abordando en algunos casos las producciones tanto en la bidimensión como en la tridimensión. Esta manera de analizar/articular las producciones artísticas implicó proyectar una posible estructura de análisis, revisando el pasado y el presente, partiendo de la complejidad de establecer clasificaciones y descripciones precisas de las prácticas artísticas contemporáneas de nuestra región.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148568
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260603639431168
score 13.13397