El regionalismo centroamericano en la encrucijada: pertinencia y legitimidad de la integración regional en un entorno de crisis global

Autores
Fernández Saca, Juan Carlos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de reconocer que el proceso de la integración centroamericana se configura como el bloque más sólido entre los regionalismos presentes en América Latina, el autor afirma que la integración de Centroamérica está aún lejos de alcanzar los logros en materia de gobernabilidad, fortalecimiento institucional y jurídico, diseño e implementación de políticas públicas y la generación de bienes públicos regionales. No obstante los objetivos fundacionales del SICA en la práctica, todo el andamiaje institucional del sistema se basa en un esquema intergubernamental con una marcada predominancia del presidencialismo en la toma de decisiones y ejecución de acuerdos, quedando así sujeta a los vaivenes políticos de los países miembros. Por otra parte, la institucionalidad que ha venido configurándose dentro del SICA se ha convertido en el blanco de continuas exigencias, tanto por actores internos como externos, para ser sometida a un profundo rediseño sobre la base de criterios de eficiencia y eficacia de índole administrativa y financiera. No han sido pocos los intentos de reforma y los magros resultados continúan alimentando el escepticismo de amplios sectores de la sociedad civil y académicos.
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Relaciones Internacionales
Integración centroamericana
SICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146626

id SEDICI_8adae95539b064789bb880596236fd1b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146626
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El regionalismo centroamericano en la encrucijada: pertinencia y legitimidad de la integración regional en un entorno de crisis globalFernández Saca, Juan CarlosRelaciones InternacionalesIntegración centroamericanaSICAA partir de reconocer que el proceso de la integración centroamericana se configura como el bloque más sólido entre los regionalismos presentes en América Latina, el autor afirma que la integración de Centroamérica está aún lejos de alcanzar los logros en materia de gobernabilidad, fortalecimiento institucional y jurídico, diseño e implementación de políticas públicas y la generación de bienes públicos regionales. No obstante los objetivos fundacionales del SICA en la práctica, todo el andamiaje institucional del sistema se basa en un esquema intergubernamental con una marcada predominancia del presidencialismo en la toma de decisiones y ejecución de acuerdos, quedando así sujeta a los vaivenes políticos de los países miembros. Por otra parte, la institucionalidad que ha venido configurándose dentro del SICA se ha convertido en el blanco de continuas exigencias, tanto por actores internos como externos, para ser sometida a un profundo rediseño sobre la base de criterios de eficiencia y eficacia de índole administrativa y financiera. No han sido pocos los intentos de reforma y los magros resultados continúan alimentando el escepticismo de amplios sectores de la sociedad civil y académicos.Instituto de Integración LatinoamericanaLerner Editora2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf25-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146626spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4041-84-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120083info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146626Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:27.655SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El regionalismo centroamericano en la encrucijada: pertinencia y legitimidad de la integración regional en un entorno de crisis global
title El regionalismo centroamericano en la encrucijada: pertinencia y legitimidad de la integración regional en un entorno de crisis global
spellingShingle El regionalismo centroamericano en la encrucijada: pertinencia y legitimidad de la integración regional en un entorno de crisis global
Fernández Saca, Juan Carlos
Relaciones Internacionales
Integración centroamericana
SICA
title_short El regionalismo centroamericano en la encrucijada: pertinencia y legitimidad de la integración regional en un entorno de crisis global
title_full El regionalismo centroamericano en la encrucijada: pertinencia y legitimidad de la integración regional en un entorno de crisis global
title_fullStr El regionalismo centroamericano en la encrucijada: pertinencia y legitimidad de la integración regional en un entorno de crisis global
title_full_unstemmed El regionalismo centroamericano en la encrucijada: pertinencia y legitimidad de la integración regional en un entorno de crisis global
title_sort El regionalismo centroamericano en la encrucijada: pertinencia y legitimidad de la integración regional en un entorno de crisis global
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Saca, Juan Carlos
author Fernández Saca, Juan Carlos
author_facet Fernández Saca, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Integración centroamericana
SICA
topic Relaciones Internacionales
Integración centroamericana
SICA
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de reconocer que el proceso de la integración centroamericana se configura como el bloque más sólido entre los regionalismos presentes en América Latina, el autor afirma que la integración de Centroamérica está aún lejos de alcanzar los logros en materia de gobernabilidad, fortalecimiento institucional y jurídico, diseño e implementación de políticas públicas y la generación de bienes públicos regionales. No obstante los objetivos fundacionales del SICA en la práctica, todo el andamiaje institucional del sistema se basa en un esquema intergubernamental con una marcada predominancia del presidencialismo en la toma de decisiones y ejecución de acuerdos, quedando así sujeta a los vaivenes políticos de los países miembros. Por otra parte, la institucionalidad que ha venido configurándose dentro del SICA se ha convertido en el blanco de continuas exigencias, tanto por actores internos como externos, para ser sometida a un profundo rediseño sobre la base de criterios de eficiencia y eficacia de índole administrativa y financiera. No han sido pocos los intentos de reforma y los magros resultados continúan alimentando el escepticismo de amplios sectores de la sociedad civil y académicos.
Instituto de Integración Latinoamericana
description A partir de reconocer que el proceso de la integración centroamericana se configura como el bloque más sólido entre los regionalismos presentes en América Latina, el autor afirma que la integración de Centroamérica está aún lejos de alcanzar los logros en materia de gobernabilidad, fortalecimiento institucional y jurídico, diseño e implementación de políticas públicas y la generación de bienes públicos regionales. No obstante los objetivos fundacionales del SICA en la práctica, todo el andamiaje institucional del sistema se basa en un esquema intergubernamental con una marcada predominancia del presidencialismo en la toma de decisiones y ejecución de acuerdos, quedando así sujeta a los vaivenes políticos de los países miembros. Por otra parte, la institucionalidad que ha venido configurándose dentro del SICA se ha convertido en el blanco de continuas exigencias, tanto por actores internos como externos, para ser sometida a un profundo rediseño sobre la base de criterios de eficiencia y eficacia de índole administrativa y financiera. No han sido pocos los intentos de reforma y los magros resultados continúan alimentando el escepticismo de amplios sectores de la sociedad civil y académicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146626
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4041-84-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120083
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25-64
dc.publisher.none.fl_str_mv Lerner Editora
publisher.none.fl_str_mv Lerner Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616251034304512
score 13.070432