Pioneros italianos en la colonización del desierto
- Autores
- Allende, Andrés Roberto
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los esfuerzos iniciales realizados en la Provinc ia de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo pasado para lograr la conquista del desierto mediante la colonizac ión de las fronte ras fracasaron. Esta ba reservado a Adol fo Alsina, el cen te nario de cuya muerte se conmemora en el presente año, lograr finalmente éxito en la apl icación del sistema que Silvino Olivieri en 1856 y los pob ladores de Colonia Concordia años rr-is tarde vanamente ensayaron ; éxito que Alsina habría de alcanzar al disponer la fundación en esa misma región de la Provincia, cuando era Minist ro de Guerra y Mar ina de la República, de las hoy florecientes ciudades de Trenque- Lauquén , Carhu é, Puán y Guamin í, que surgieron como colonias militares luego del adelantamiento general de las fronteras que en 1876 bajo su dirección se realizó. Pero no podrá olvidar se jamás que fueron un soldado, un sacerdote y un maest ro ita lianos quienes esta blecie ron la prim era colo nia agrícola milit ar, la primera iglesia y la primera escuela en el corazón de las pampas argentinas, como anuncios de que hasta ellas había llegado al fin la luz del Evangelio y la civilización.
Departamento de Historia - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Inmigración
Campaña al desierto
Colonización
Italia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11662
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8aafddf70ef28f881e1f5488c24b2694 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11662 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pioneros italianos en la colonización del desiertoAllende, Andrés RobertoHumanidadesHistoriaInmigraciónCampaña al desiertoColonizaciónItaliaLos esfuerzos iniciales realizados en la Provinc ia de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo pasado para lograr la conquista del desierto mediante la colonizac ión de las fronte ras fracasaron. Esta ba reservado a Adol fo Alsina, el cen te nario de cuya muerte se conmemora en el presente año, lograr finalmente éxito en la apl icación del sistema que Silvino Olivieri en 1856 y los pob ladores de Colonia Concordia años rr-is tarde vanamente ensayaron ; éxito que Alsina habría de alcanzar al disponer la fundación en esa misma región de la Provincia, cuando era Minist ro de Guerra y Mar ina de la República, de las hoy florecientes ciudades de Trenque- Lauquén , Carhu é, Puán y Guamin í, que surgieron como colonias militares luego del adelantamiento general de las fronteras que en 1876 bajo su dirección se realizó. Pero no podrá olvidar se jamás que fueron un soldado, un sacerdote y un maest ro ita lianos quienes esta blecie ron la prim era colo nia agrícola milit ar, la primera iglesia y la primera escuela en el corazón de las pampas argentinas, como anuncios de que hasta ellas había llegado al fin la luz del Evangelio y la civilización.Departamento de Historia1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11662<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T09:34:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11662Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:34:47.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pioneros italianos en la colonización del desierto |
title |
Pioneros italianos en la colonización del desierto |
spellingShingle |
Pioneros italianos en la colonización del desierto Allende, Andrés Roberto Humanidades Historia Inmigración Campaña al desierto Colonización Italia |
title_short |
Pioneros italianos en la colonización del desierto |
title_full |
Pioneros italianos en la colonización del desierto |
title_fullStr |
Pioneros italianos en la colonización del desierto |
title_full_unstemmed |
Pioneros italianos en la colonización del desierto |
title_sort |
Pioneros italianos en la colonización del desierto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allende, Andrés Roberto |
author |
Allende, Andrés Roberto |
author_facet |
Allende, Andrés Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Inmigración Campaña al desierto Colonización Italia |
topic |
Humanidades Historia Inmigración Campaña al desierto Colonización Italia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los esfuerzos iniciales realizados en la Provinc ia de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo pasado para lograr la conquista del desierto mediante la colonizac ión de las fronte ras fracasaron. Esta ba reservado a Adol fo Alsina, el cen te nario de cuya muerte se conmemora en el presente año, lograr finalmente éxito en la apl icación del sistema que Silvino Olivieri en 1856 y los pob ladores de Colonia Concordia años rr-is tarde vanamente ensayaron ; éxito que Alsina habría de alcanzar al disponer la fundación en esa misma región de la Provincia, cuando era Minist ro de Guerra y Mar ina de la República, de las hoy florecientes ciudades de Trenque- Lauquén , Carhu é, Puán y Guamin í, que surgieron como colonias militares luego del adelantamiento general de las fronteras que en 1876 bajo su dirección se realizó. Pero no podrá olvidar se jamás que fueron un soldado, un sacerdote y un maest ro ita lianos quienes esta blecie ron la prim era colo nia agrícola milit ar, la primera iglesia y la primera escuela en el corazón de las pampas argentinas, como anuncios de que hasta ellas había llegado al fin la luz del Evangelio y la civilización. Departamento de Historia |
description |
Los esfuerzos iniciales realizados en la Provinc ia de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo pasado para lograr la conquista del desierto mediante la colonizac ión de las fronte ras fracasaron. Esta ba reservado a Adol fo Alsina, el cen te nario de cuya muerte se conmemora en el presente año, lograr finalmente éxito en la apl icación del sistema que Silvino Olivieri en 1856 y los pob ladores de Colonia Concordia años rr-is tarde vanamente ensayaron ; éxito que Alsina habría de alcanzar al disponer la fundación en esa misma región de la Provincia, cuando era Minist ro de Guerra y Mar ina de la República, de las hoy florecientes ciudades de Trenque- Lauquén , Carhu é, Puán y Guamin í, que surgieron como colonias militares luego del adelantamiento general de las fronteras que en 1876 bajo su dirección se realizó. Pero no podrá olvidar se jamás que fueron un soldado, un sacerdote y un maest ro ita lianos quienes esta blecie ron la prim era colo nia agrícola milit ar, la primera iglesia y la primera escuela en el corazón de las pampas argentinas, como anuncios de que hasta ellas había llegado al fin la luz del Evangelio y la civilización. |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11662 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11662 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-20 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531974467125248 |
score |
13.000565 |