Bicentenario de la invasión napoleónica a Rusia (1812) : Algunas consideraciones estratégicas

Autores
Fink, Andrés
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La invasión napoleónica de Rusia hace exactamente dos siglos (1812), fue un hecho que, además de tener una gran importancia histórica para su tiempo y los acontecimientos posteriores, sigue siendo un paradigma en Relaciones Internacionales. En él se resume lo militar estratégico y táctico, lo dirigencial y político en sentido estricto, lo geográfico, lo filosófico e incluso lo religioso y cosmovisional. Si bien se circunscribe en un conjunto de hechos y en una época determinada, la invasión y la retirada pueden ser analizadas como un hecho unitario pleno de las mas diversas connotaciones enriquecedoras para las Relaciones Internacionales.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Rusia (pre-1917)
Historia
invasión
Napoleón
retirada
estrategia
clima
geografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40222

id SEDICI_8a89a69ef550056f4656649514aa1c9c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40222
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bicentenario de la invasión napoleónica a Rusia (1812) : Algunas consideraciones estratégicasFink, AndrésCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesRusia (pre-1917)HistoriainvasiónNapoleónretiradaestrategiaclimageografíaLa invasión napoleónica de Rusia hace exactamente dos siglos (1812), fue un hecho que, además de tener una gran importancia histórica para su tiempo y los acontecimientos posteriores, sigue siendo un paradigma en Relaciones Internacionales. En él se resume lo militar estratégico y táctico, lo dirigencial y político en sentido estricto, lo geográfico, lo filosófico e incluso lo religioso y cosmovisional. Si bien se circunscribe en un conjunto de hechos y en una época determinada, la invasión y la retirada pueden ser analizadas como un hecho unitario pleno de las mas diversas connotaciones enriquecedoras para las Relaciones Internacionales.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40222spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:08.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bicentenario de la invasión napoleónica a Rusia (1812) : Algunas consideraciones estratégicas
title Bicentenario de la invasión napoleónica a Rusia (1812) : Algunas consideraciones estratégicas
spellingShingle Bicentenario de la invasión napoleónica a Rusia (1812) : Algunas consideraciones estratégicas
Fink, Andrés
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Rusia (pre-1917)
Historia
invasión
Napoleón
retirada
estrategia
clima
geografía
title_short Bicentenario de la invasión napoleónica a Rusia (1812) : Algunas consideraciones estratégicas
title_full Bicentenario de la invasión napoleónica a Rusia (1812) : Algunas consideraciones estratégicas
title_fullStr Bicentenario de la invasión napoleónica a Rusia (1812) : Algunas consideraciones estratégicas
title_full_unstemmed Bicentenario de la invasión napoleónica a Rusia (1812) : Algunas consideraciones estratégicas
title_sort Bicentenario de la invasión napoleónica a Rusia (1812) : Algunas consideraciones estratégicas
dc.creator.none.fl_str_mv Fink, Andrés
author Fink, Andrés
author_facet Fink, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Rusia (pre-1917)
Historia
invasión
Napoleón
retirada
estrategia
clima
geografía
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Rusia (pre-1917)
Historia
invasión
Napoleón
retirada
estrategia
clima
geografía
dc.description.none.fl_txt_mv La invasión napoleónica de Rusia hace exactamente dos siglos (1812), fue un hecho que, además de tener una gran importancia histórica para su tiempo y los acontecimientos posteriores, sigue siendo un paradigma en Relaciones Internacionales. En él se resume lo militar estratégico y táctico, lo dirigencial y político en sentido estricto, lo geográfico, lo filosófico e incluso lo religioso y cosmovisional. Si bien se circunscribe en un conjunto de hechos y en una época determinada, la invasión y la retirada pueden ser analizadas como un hecho unitario pleno de las mas diversas connotaciones enriquecedoras para las Relaciones Internacionales.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La invasión napoleónica de Rusia hace exactamente dos siglos (1812), fue un hecho que, además de tener una gran importancia histórica para su tiempo y los acontecimientos posteriores, sigue siendo un paradigma en Relaciones Internacionales. En él se resume lo militar estratégico y táctico, lo dirigencial y político en sentido estricto, lo geográfico, lo filosófico e incluso lo religioso y cosmovisional. Si bien se circunscribe en un conjunto de hechos y en una época determinada, la invasión y la retirada pueden ser analizadas como un hecho unitario pleno de las mas diversas connotaciones enriquecedoras para las Relaciones Internacionales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40222
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40222
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782913090158592
score 12.982451