África en la agenda externa de la administración Macri , junio 2016 - junio 2017

Autores
Morasso, Carla
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde su asunción al gobierno en diciembre de 2015, el presidente Mauricio Macri planteó una “inserción internacional inteligente” en clave liberal basada en una relación especial con Estados Unidos y Europa, en el fortalecimiento de los vínculos con los organismos de crédito internacional y los mercados de capitales, en la promoción de la integración regional desde su dimensión económico-comercial y en la desregulación y liberalización de la economía. De este modo, fueron hitos para la política exterior de los primeros dieciocho meses de gobierno los encuentros con el presidente de Estados Unidos y mandatarios de países europeos, el acuerdo con los “fondos buitres”, la participación en los foros de Davos, el fortalecimiento de los vínculos con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y la preparación de la Cancillería para recibir la cumbre ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en diciembre de 2017 y la cumbre del G20 en 2018. En este marco de priorización de las relaciones con los países del norte y los instituciones económicas internacionales, el discurso sobre la solidaridad Sur-Sur que guió durante los gobiernos kirchneristas las relaciones con los países en desarrollo se fue haciendo cada vez más difuso, casi imperceptible, persistiendo restringidamente en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. Cabe preguntarse entonces qué lugar tienen los estados africanos en la agenda externa de la administración Macri.
Departamento de África.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Mauricio Macri
Política exterior
Africa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99257

id SEDICI_8a6fa90dcfadac4181fda10d3ca92049
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99257
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling África en la agenda externa de la administración Macri , junio 2016 - junio 2017Morasso, CarlaRelaciones InternacionalesMauricio MacriPolítica exteriorAfricaDesde su asunción al gobierno en diciembre de 2015, el presidente Mauricio Macri planteó una “inserción internacional inteligente” en clave liberal basada en una relación especial con Estados Unidos y Europa, en el fortalecimiento de los vínculos con los organismos de crédito internacional y los mercados de capitales, en la promoción de la integración regional desde su dimensión económico-comercial y en la desregulación y liberalización de la economía. De este modo, fueron hitos para la política exterior de los primeros dieciocho meses de gobierno los encuentros con el presidente de Estados Unidos y mandatarios de países europeos, el acuerdo con los “fondos buitres”, la participación en los foros de Davos, el fortalecimiento de los vínculos con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y la preparación de la Cancillería para recibir la cumbre ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en diciembre de 2017 y la cumbre del G20 en 2018. En este marco de priorización de las relaciones con los países del norte y los instituciones económicas internacionales, el discurso sobre la solidaridad Sur-Sur que guió durante los gobiernos kirchneristas las relaciones con los países en desarrollo se fue haciendo cada vez más difuso, casi imperceptible, persistiendo restringidamente en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. Cabe preguntarse entonces qué lugar tienen los estados africanos en la agenda externa de la administración Macri.Departamento de África.Instituto de Relaciones Internacionales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99257spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99257Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:57.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv África en la agenda externa de la administración Macri , junio 2016 - junio 2017
title África en la agenda externa de la administración Macri , junio 2016 - junio 2017
spellingShingle África en la agenda externa de la administración Macri , junio 2016 - junio 2017
Morasso, Carla
Relaciones Internacionales
Mauricio Macri
Política exterior
Africa
title_short África en la agenda externa de la administración Macri , junio 2016 - junio 2017
title_full África en la agenda externa de la administración Macri , junio 2016 - junio 2017
title_fullStr África en la agenda externa de la administración Macri , junio 2016 - junio 2017
title_full_unstemmed África en la agenda externa de la administración Macri , junio 2016 - junio 2017
title_sort África en la agenda externa de la administración Macri , junio 2016 - junio 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Morasso, Carla
author Morasso, Carla
author_facet Morasso, Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Mauricio Macri
Política exterior
Africa
topic Relaciones Internacionales
Mauricio Macri
Política exterior
Africa
dc.description.none.fl_txt_mv Desde su asunción al gobierno en diciembre de 2015, el presidente Mauricio Macri planteó una “inserción internacional inteligente” en clave liberal basada en una relación especial con Estados Unidos y Europa, en el fortalecimiento de los vínculos con los organismos de crédito internacional y los mercados de capitales, en la promoción de la integración regional desde su dimensión económico-comercial y en la desregulación y liberalización de la economía. De este modo, fueron hitos para la política exterior de los primeros dieciocho meses de gobierno los encuentros con el presidente de Estados Unidos y mandatarios de países europeos, el acuerdo con los “fondos buitres”, la participación en los foros de Davos, el fortalecimiento de los vínculos con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y la preparación de la Cancillería para recibir la cumbre ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en diciembre de 2017 y la cumbre del G20 en 2018. En este marco de priorización de las relaciones con los países del norte y los instituciones económicas internacionales, el discurso sobre la solidaridad Sur-Sur que guió durante los gobiernos kirchneristas las relaciones con los países en desarrollo se fue haciendo cada vez más difuso, casi imperceptible, persistiendo restringidamente en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. Cabe preguntarse entonces qué lugar tienen los estados africanos en la agenda externa de la administración Macri.
Departamento de África.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Desde su asunción al gobierno en diciembre de 2015, el presidente Mauricio Macri planteó una “inserción internacional inteligente” en clave liberal basada en una relación especial con Estados Unidos y Europa, en el fortalecimiento de los vínculos con los organismos de crédito internacional y los mercados de capitales, en la promoción de la integración regional desde su dimensión económico-comercial y en la desregulación y liberalización de la economía. De este modo, fueron hitos para la política exterior de los primeros dieciocho meses de gobierno los encuentros con el presidente de Estados Unidos y mandatarios de países europeos, el acuerdo con los “fondos buitres”, la participación en los foros de Davos, el fortalecimiento de los vínculos con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y la preparación de la Cancillería para recibir la cumbre ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en diciembre de 2017 y la cumbre del G20 en 2018. En este marco de priorización de las relaciones con los países del norte y los instituciones económicas internacionales, el discurso sobre la solidaridad Sur-Sur que guió durante los gobiernos kirchneristas las relaciones con los países en desarrollo se fue haciendo cada vez más difuso, casi imperceptible, persistiendo restringidamente en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. Cabe preguntarse entonces qué lugar tienen los estados africanos en la agenda externa de la administración Macri.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99257
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260424738734080
score 13.13397