Requisitos de calidad de software en organizaciones ágiles

Autores
Burdino, María Fernanda; Salgado, Carlos Humberto; Peralta, Mario; Sánchez, Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la pandemia en el 2020, las organizaciones de desarrollo de software ahora son conscientes de los nuevos desafíos y oportunidades que se presentan, para las cuales deben estar preparadas para la era digital, adoptando metodologías ágiles de desarrollo. Adoptar metodologías ágiles significa mejorar el seguimiento del desarrollo del producto, cumpliendo con las funcionalidades y las fechas acordadas. La calidad del producto está íntimamente ligada a la calidad del proceso que se usa para desarrollarlo, es por ello que las organizaciones también deben pensar en contar con una certificación de calidad, la cual permita acreditar la calidad del proceso utilizado para el desarrollo del producto ofrecido. El enfoque a procesos establecido en la ISO 9001 bajo el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar, permite a las organizaciones gestionar sus procesos de manera sistémica, permitiendo conocer las interrelaciones y dependencias entre los diferentes procesos organizacionales. Ni una implementación ágil cumplirá con los requisitos de la norma ISO 9001 por casualidad, ni la norma ISO puede abarcar, adoptar o embeber las metodologías ágiles por accidente. La norma ISO 9001 debe tener una adaptación a las metodologías ágiles y poder aun así cumplir con sus requisitos para obtener la certificación, permitiendo a las organizaciones que utilizan la ISO 90003 como guía para implementarla, contar con las prácticas habituales de las metodologías ágiles más habituales. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una matriz de trazabilidad entre los requisitos para la implementación de la Norma ISO 9001:2015 en base a las prácticas comúnmente implementadas en organizaciones de desarrollo de software que utilizan las metodologías agiles.
XIX Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
calidad proceso
Scrum
requisitos xxxx
certificación
metodologías ágiles
ISO 90003
ISO 9001
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149601

id SEDICI_8a6ee924cfa0919acb338564351ef37c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149601
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Requisitos de calidad de software en organizaciones ágilesBurdino, María FernandaSalgado, Carlos HumbertoPeralta, MarioSánchez, AlbertoCiencias Informáticascalidad procesoScrumrequisitos xxxxcertificaciónmetodologías ágilesISO 90003ISO 9001Desde la pandemia en el 2020, las organizaciones de desarrollo de software ahora son conscientes de los nuevos desafíos y oportunidades que se presentan, para las cuales deben estar preparadas para la era digital, adoptando metodologías ágiles de desarrollo. Adoptar metodologías ágiles significa mejorar el seguimiento del desarrollo del producto, cumpliendo con las funcionalidades y las fechas acordadas. La calidad del producto está íntimamente ligada a la calidad del proceso que se usa para desarrollarlo, es por ello que las organizaciones también deben pensar en contar con una certificación de calidad, la cual permita acreditar la calidad del proceso utilizado para el desarrollo del producto ofrecido. El enfoque a procesos establecido en la ISO 9001 bajo el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar, permite a las organizaciones gestionar sus procesos de manera sistémica, permitiendo conocer las interrelaciones y dependencias entre los diferentes procesos organizacionales. Ni una implementación ágil cumplirá con los requisitos de la norma ISO 9001 por casualidad, ni la norma ISO puede abarcar, adoptar o embeber las metodologías ágiles por accidente. La norma ISO 9001 debe tener una adaptación a las metodologías ágiles y poder aun así cumplir con sus requisitos para obtener la certificación, permitiendo a las organizaciones que utilizan la ISO 90003 como guía para implementarla, contar con las prácticas habituales de las metodologías ágiles más habituales. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una matriz de trazabilidad entre los requisitos para la implementación de la Norma ISO 9001:2015 en base a las prácticas comúnmente implementadas en organizaciones de desarrollo de software que utilizan las metodologías agiles.XIX Workshop Ingeniería de Software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf369-373http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149601spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1364-31-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:41:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149601Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:41:00.635SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Requisitos de calidad de software en organizaciones ágiles
title Requisitos de calidad de software en organizaciones ágiles
spellingShingle Requisitos de calidad de software en organizaciones ágiles
Burdino, María Fernanda
Ciencias Informáticas
calidad proceso
Scrum
requisitos xxxx
certificación
metodologías ágiles
ISO 90003
ISO 9001
title_short Requisitos de calidad de software en organizaciones ágiles
title_full Requisitos de calidad de software en organizaciones ágiles
title_fullStr Requisitos de calidad de software en organizaciones ágiles
title_full_unstemmed Requisitos de calidad de software en organizaciones ágiles
title_sort Requisitos de calidad de software en organizaciones ágiles
dc.creator.none.fl_str_mv Burdino, María Fernanda
Salgado, Carlos Humberto
Peralta, Mario
Sánchez, Alberto
author Burdino, María Fernanda
author_facet Burdino, María Fernanda
Salgado, Carlos Humberto
Peralta, Mario
Sánchez, Alberto
author_role author
author2 Salgado, Carlos Humberto
Peralta, Mario
Sánchez, Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
calidad proceso
Scrum
requisitos xxxx
certificación
metodologías ágiles
ISO 90003
ISO 9001
topic Ciencias Informáticas
calidad proceso
Scrum
requisitos xxxx
certificación
metodologías ágiles
ISO 90003
ISO 9001
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la pandemia en el 2020, las organizaciones de desarrollo de software ahora son conscientes de los nuevos desafíos y oportunidades que se presentan, para las cuales deben estar preparadas para la era digital, adoptando metodologías ágiles de desarrollo. Adoptar metodologías ágiles significa mejorar el seguimiento del desarrollo del producto, cumpliendo con las funcionalidades y las fechas acordadas. La calidad del producto está íntimamente ligada a la calidad del proceso que se usa para desarrollarlo, es por ello que las organizaciones también deben pensar en contar con una certificación de calidad, la cual permita acreditar la calidad del proceso utilizado para el desarrollo del producto ofrecido. El enfoque a procesos establecido en la ISO 9001 bajo el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar, permite a las organizaciones gestionar sus procesos de manera sistémica, permitiendo conocer las interrelaciones y dependencias entre los diferentes procesos organizacionales. Ni una implementación ágil cumplirá con los requisitos de la norma ISO 9001 por casualidad, ni la norma ISO puede abarcar, adoptar o embeber las metodologías ágiles por accidente. La norma ISO 9001 debe tener una adaptación a las metodologías ágiles y poder aun así cumplir con sus requisitos para obtener la certificación, permitiendo a las organizaciones que utilizan la ISO 90003 como guía para implementarla, contar con las prácticas habituales de las metodologías ágiles más habituales. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una matriz de trazabilidad entre los requisitos para la implementación de la Norma ISO 9001:2015 en base a las prácticas comúnmente implementadas en organizaciones de desarrollo de software que utilizan las metodologías agiles.
XIX Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Desde la pandemia en el 2020, las organizaciones de desarrollo de software ahora son conscientes de los nuevos desafíos y oportunidades que se presentan, para las cuales deben estar preparadas para la era digital, adoptando metodologías ágiles de desarrollo. Adoptar metodologías ágiles significa mejorar el seguimiento del desarrollo del producto, cumpliendo con las funcionalidades y las fechas acordadas. La calidad del producto está íntimamente ligada a la calidad del proceso que se usa para desarrollarlo, es por ello que las organizaciones también deben pensar en contar con una certificación de calidad, la cual permita acreditar la calidad del proceso utilizado para el desarrollo del producto ofrecido. El enfoque a procesos establecido en la ISO 9001 bajo el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar, permite a las organizaciones gestionar sus procesos de manera sistémica, permitiendo conocer las interrelaciones y dependencias entre los diferentes procesos organizacionales. Ni una implementación ágil cumplirá con los requisitos de la norma ISO 9001 por casualidad, ni la norma ISO puede abarcar, adoptar o embeber las metodologías ágiles por accidente. La norma ISO 9001 debe tener una adaptación a las metodologías ágiles y poder aun así cumplir con sus requisitos para obtener la certificación, permitiendo a las organizaciones que utilizan la ISO 90003 como guía para implementarla, contar con las prácticas habituales de las metodologías ágiles más habituales. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una matriz de trazabilidad entre los requisitos para la implementación de la Norma ISO 9001:2015 en base a las prácticas comúnmente implementadas en organizaciones de desarrollo de software que utilizan las metodologías agiles.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149601
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1364-31-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149102
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
369-373
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904598758555648
score 12.993085