Identificación de patrones característicos de la población carcelaria mediante minería de datos

Autores
Gutiérrez Rüegg, P.; Merlino, Hernán; Rancan, Claudio; Procopio, C.; Rodríguez, Darío; Britos, Paola Verónica; García Martínez, Ramón
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La situación penitenciaria muestra números preocupantes en sobrepoblación, hacinamiento, promiscuidad, avance del sida, violencia, entre otros. Estos incrementos y cuestiones alarmantes han instalado el tema como uno de los puntos inevitables de estudio dentro de la política criminal. En este contexto, en este trabajo se presentan resultados preliminares sobre el uso de minería de datos aplicada a la población carcelaria en Argentina con fines de prevención de delitos.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
base de datos
Data mining
patrones
SOFTWARE ENGINEERING
poblacion carcelaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20617

id SEDICI_8a3e9bc435b6b9cd023a284cb3b713db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20617
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identificación de patrones característicos de la población carcelaria mediante minería de datosGutiérrez Rüegg, P.Merlino, HernánRancan, ClaudioProcopio, C.Rodríguez, DaríoBritos, Paola VerónicaGarcía Martínez, RamónCiencias Informáticasbase de datosData miningpatronesSOFTWARE ENGINEERINGpoblacion carcelariaLa situación penitenciaria muestra números preocupantes en sobrepoblación, hacinamiento, promiscuidad, avance del sida, violencia, entre otros. Estos incrementos y cuestiones alarmantes han instalado el tema como uno de los puntos inevitables de estudio dentro de la política criminal. En este contexto, en este trabajo se presentan resultados preliminares sobre el uso de minería de datos aplicada a la población carcelaria en Argentina con fines de prevención de delitos.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf461-465http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20617spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:20.541SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de patrones característicos de la población carcelaria mediante minería de datos
title Identificación de patrones característicos de la población carcelaria mediante minería de datos
spellingShingle Identificación de patrones característicos de la población carcelaria mediante minería de datos
Gutiérrez Rüegg, P.
Ciencias Informáticas
base de datos
Data mining
patrones
SOFTWARE ENGINEERING
poblacion carcelaria
title_short Identificación de patrones característicos de la población carcelaria mediante minería de datos
title_full Identificación de patrones característicos de la población carcelaria mediante minería de datos
title_fullStr Identificación de patrones característicos de la población carcelaria mediante minería de datos
title_full_unstemmed Identificación de patrones característicos de la población carcelaria mediante minería de datos
title_sort Identificación de patrones característicos de la población carcelaria mediante minería de datos
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez Rüegg, P.
Merlino, Hernán
Rancan, Claudio
Procopio, C.
Rodríguez, Darío
Britos, Paola Verónica
García Martínez, Ramón
author Gutiérrez Rüegg, P.
author_facet Gutiérrez Rüegg, P.
Merlino, Hernán
Rancan, Claudio
Procopio, C.
Rodríguez, Darío
Britos, Paola Verónica
García Martínez, Ramón
author_role author
author2 Merlino, Hernán
Rancan, Claudio
Procopio, C.
Rodríguez, Darío
Britos, Paola Verónica
García Martínez, Ramón
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
base de datos
Data mining
patrones
SOFTWARE ENGINEERING
poblacion carcelaria
topic Ciencias Informáticas
base de datos
Data mining
patrones
SOFTWARE ENGINEERING
poblacion carcelaria
dc.description.none.fl_txt_mv La situación penitenciaria muestra números preocupantes en sobrepoblación, hacinamiento, promiscuidad, avance del sida, violencia, entre otros. Estos incrementos y cuestiones alarmantes han instalado el tema como uno de los puntos inevitables de estudio dentro de la política criminal. En este contexto, en este trabajo se presentan resultados preliminares sobre el uso de minería de datos aplicada a la población carcelaria en Argentina con fines de prevención de delitos.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática
description La situación penitenciaria muestra números preocupantes en sobrepoblación, hacinamiento, promiscuidad, avance del sida, violencia, entre otros. Estos incrementos y cuestiones alarmantes han instalado el tema como uno de los puntos inevitables de estudio dentro de la política criminal. En este contexto, en este trabajo se presentan resultados preliminares sobre el uso de minería de datos aplicada a la población carcelaria en Argentina con fines de prevención de delitos.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20617
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
461-465
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615800077418496
score 13.070432