Un modelo de análisis para aplicación de patrones de buenas prácticas en el modelado conceptual de gobierno electrónico
- Autores
- Medina, Oscar Carlos; Marciszack, Marcelo Martín; Groppo, Mario Alberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo describe una propuesta de análisis que consiste en caracterizar patrones de Buenas Prácticas de E-Gobierno que se puedan utilizar en el Modelo Conceptual de los sitios web del sector público para que facilite su construcción con mayor nivel de calidad. La dimensión que se intenta optimizar en el presente trabajo es el nivel de calidad de sistemas de Gobierno Electrónico de Argentina, al no tener actualmente un modelo de solución exitoso para tomar como punto de partida. Al igual que en otros sistemas de información que resuelven problemáticas bien definidas, como por ejemplo los de ERP (acrónimo en inglés de Planeamiento de Recursos Empresariales), se identificó la necesidad de un conjunto de mejores prácticas para el Modelado Conceptual de los portales de ciudadanía digital, a las cuales pudiera referenciarse y valerse de ellas con las ventajas que ofrece el modelado con patrones en la construcción de un nuevo software público.
Eje: Ingeniería del Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Patterns
modelo conceptual
gobierno electrónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67574
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_89fb4213cad40880dc676f27e4a5ae11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67574 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un modelo de análisis para aplicación de patrones de buenas prácticas en el modelado conceptual de gobierno electrónicoMedina, Oscar CarlosMarciszack, Marcelo MartínGroppo, Mario AlbertoCiencias InformáticasPatternsmodelo conceptualgobierno electrónicoEl presente trabajo describe una propuesta de análisis que consiste en caracterizar patrones de Buenas Prácticas de E-Gobierno que se puedan utilizar en el Modelo Conceptual de los sitios web del sector público para que facilite su construcción con mayor nivel de calidad. La dimensión que se intenta optimizar en el presente trabajo es el nivel de calidad de sistemas de Gobierno Electrónico de Argentina, al no tener actualmente un modelo de solución exitoso para tomar como punto de partida. Al igual que en otros sistemas de información que resuelven problemáticas bien definidas, como por ejemplo los de ERP (acrónimo en inglés de Planeamiento de Recursos Empresariales), se identificó la necesidad de un conjunto de mejores prácticas para el Modelado Conceptual de los portales de ciudadanía digital, a las cuales pudiera referenciarse y valerse de ellas con las ventajas que ofrece el modelado con patrones en la construcción de un nuevo software público.Eje: Ingeniería del Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf516-520http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:22.609SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un modelo de análisis para aplicación de patrones de buenas prácticas en el modelado conceptual de gobierno electrónico |
title |
Un modelo de análisis para aplicación de patrones de buenas prácticas en el modelado conceptual de gobierno electrónico |
spellingShingle |
Un modelo de análisis para aplicación de patrones de buenas prácticas en el modelado conceptual de gobierno electrónico Medina, Oscar Carlos Ciencias Informáticas Patterns modelo conceptual gobierno electrónico |
title_short |
Un modelo de análisis para aplicación de patrones de buenas prácticas en el modelado conceptual de gobierno electrónico |
title_full |
Un modelo de análisis para aplicación de patrones de buenas prácticas en el modelado conceptual de gobierno electrónico |
title_fullStr |
Un modelo de análisis para aplicación de patrones de buenas prácticas en el modelado conceptual de gobierno electrónico |
title_full_unstemmed |
Un modelo de análisis para aplicación de patrones de buenas prácticas en el modelado conceptual de gobierno electrónico |
title_sort |
Un modelo de análisis para aplicación de patrones de buenas prácticas en el modelado conceptual de gobierno electrónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Oscar Carlos Marciszack, Marcelo Martín Groppo, Mario Alberto |
author |
Medina, Oscar Carlos |
author_facet |
Medina, Oscar Carlos Marciszack, Marcelo Martín Groppo, Mario Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Marciszack, Marcelo Martín Groppo, Mario Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Patterns modelo conceptual gobierno electrónico |
topic |
Ciencias Informáticas Patterns modelo conceptual gobierno electrónico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo describe una propuesta de análisis que consiste en caracterizar patrones de Buenas Prácticas de E-Gobierno que se puedan utilizar en el Modelo Conceptual de los sitios web del sector público para que facilite su construcción con mayor nivel de calidad. La dimensión que se intenta optimizar en el presente trabajo es el nivel de calidad de sistemas de Gobierno Electrónico de Argentina, al no tener actualmente un modelo de solución exitoso para tomar como punto de partida. Al igual que en otros sistemas de información que resuelven problemáticas bien definidas, como por ejemplo los de ERP (acrónimo en inglés de Planeamiento de Recursos Empresariales), se identificó la necesidad de un conjunto de mejores prácticas para el Modelado Conceptual de los portales de ciudadanía digital, a las cuales pudiera referenciarse y valerse de ellas con las ventajas que ofrece el modelado con patrones en la construcción de un nuevo software público. Eje: Ingeniería del Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El presente trabajo describe una propuesta de análisis que consiste en caracterizar patrones de Buenas Prácticas de E-Gobierno que se puedan utilizar en el Modelo Conceptual de los sitios web del sector público para que facilite su construcción con mayor nivel de calidad. La dimensión que se intenta optimizar en el presente trabajo es el nivel de calidad de sistemas de Gobierno Electrónico de Argentina, al no tener actualmente un modelo de solución exitoso para tomar como punto de partida. Al igual que en otros sistemas de información que resuelven problemáticas bien definidas, como por ejemplo los de ERP (acrónimo en inglés de Planeamiento de Recursos Empresariales), se identificó la necesidad de un conjunto de mejores prácticas para el Modelado Conceptual de los portales de ciudadanía digital, a las cuales pudiera referenciarse y valerse de ellas con las ventajas que ofrece el modelado con patrones en la construcción de un nuevo software público. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67574 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67574 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 516-520 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064075289657344 |
score |
13.22299 |