Atención primaria de la salud: una estrategia aún posible y deseable en el campo de la Salud
- Autores
- Lafit, Jimena Solange; López, Gladys Susan; Michelli, Virginia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la declaración de Alma Ata, (1978) apadrinada por organismos internacionales como la OMS y UNICEF y la participación de más de 100 ministros de salud de todo el mundo, quedó establecido que para llevar a cabo la política de “Salud para todos en el año 2000” era necesaria una estrategia específica. La Atención Primaria de la Salud (APS) conquistó ese lugar obteniendo un amplio consenso internacional en pos de garantizar el derecho a la salud en forma universal. Su principal objetivo fue alcanzar el mayor nivel de salud posible con base en la equidad, la solidaridad y la participación entre otros principios básicos. En el presente trabajo intentaremos situar algunas complejidades que la estrategia genera en su andar. Comenzaremos el desarrollo de sus postulados iniciales, principios, metas y propósitos, así como también su giro conceptual y práctico hacia una propuesta de atención selectiva. Por otro lado, retomaremos la proclama de su renovación hacia el 2007, e intentaremos contextualizar su llegada a nuestro país, para concluir con algunos interrogantes como aporte a los procesos de intervención profesional del Trabajo Social que se desarrollan en el campo de la salud.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Atención primaria de la Salud
Organismos internacionales
Participación comunitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178717
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_89ec4a69684eda73eed08fbb9ad8e02c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178717 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Atención primaria de la salud: una estrategia aún posible y deseable en el campo de la SaludLafit, Jimena SolangeLópez, Gladys SusanMichelli, VirginiaTrabajo SocialAtención primaria de la SaludOrganismos internacionalesParticipación comunitariaA partir de la declaración de Alma Ata, (1978) apadrinada por organismos internacionales como la OMS y UNICEF y la participación de más de 100 ministros de salud de todo el mundo, quedó establecido que para llevar a cabo la política de “Salud para todos en el año 2000” era necesaria una estrategia específica. La Atención Primaria de la Salud (APS) conquistó ese lugar obteniendo un amplio consenso internacional en pos de garantizar el derecho a la salud en forma universal. Su principal objetivo fue alcanzar el mayor nivel de salud posible con base en la equidad, la solidaridad y la participación entre otros principios básicos. En el presente trabajo intentaremos situar algunas complejidades que la estrategia genera en su andar. Comenzaremos el desarrollo de sus postulados iniciales, principios, metas y propósitos, así como también su giro conceptual y práctico hacia una propuesta de atención selectiva. Por otro lado, retomaremos la proclama de su renovación hacia el 2007, e intentaremos contextualizar su llegada a nuestro país, para concluir con algunos interrogantes como aporte a los procesos de intervención profesional del Trabajo Social que se desarrollan en el campo de la salud.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf70-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178717spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2510-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/178505info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178717Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:16.454SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atención primaria de la salud: una estrategia aún posible y deseable en el campo de la Salud |
title |
Atención primaria de la salud: una estrategia aún posible y deseable en el campo de la Salud |
spellingShingle |
Atención primaria de la salud: una estrategia aún posible y deseable en el campo de la Salud Lafit, Jimena Solange Trabajo Social Atención primaria de la Salud Organismos internacionales Participación comunitaria |
title_short |
Atención primaria de la salud: una estrategia aún posible y deseable en el campo de la Salud |
title_full |
Atención primaria de la salud: una estrategia aún posible y deseable en el campo de la Salud |
title_fullStr |
Atención primaria de la salud: una estrategia aún posible y deseable en el campo de la Salud |
title_full_unstemmed |
Atención primaria de la salud: una estrategia aún posible y deseable en el campo de la Salud |
title_sort |
Atención primaria de la salud: una estrategia aún posible y deseable en el campo de la Salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafit, Jimena Solange López, Gladys Susan Michelli, Virginia |
author |
Lafit, Jimena Solange |
author_facet |
Lafit, Jimena Solange López, Gladys Susan Michelli, Virginia |
author_role |
author |
author2 |
López, Gladys Susan Michelli, Virginia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Atención primaria de la Salud Organismos internacionales Participación comunitaria |
topic |
Trabajo Social Atención primaria de la Salud Organismos internacionales Participación comunitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la declaración de Alma Ata, (1978) apadrinada por organismos internacionales como la OMS y UNICEF y la participación de más de 100 ministros de salud de todo el mundo, quedó establecido que para llevar a cabo la política de “Salud para todos en el año 2000” era necesaria una estrategia específica. La Atención Primaria de la Salud (APS) conquistó ese lugar obteniendo un amplio consenso internacional en pos de garantizar el derecho a la salud en forma universal. Su principal objetivo fue alcanzar el mayor nivel de salud posible con base en la equidad, la solidaridad y la participación entre otros principios básicos. En el presente trabajo intentaremos situar algunas complejidades que la estrategia genera en su andar. Comenzaremos el desarrollo de sus postulados iniciales, principios, metas y propósitos, así como también su giro conceptual y práctico hacia una propuesta de atención selectiva. Por otro lado, retomaremos la proclama de su renovación hacia el 2007, e intentaremos contextualizar su llegada a nuestro país, para concluir con algunos interrogantes como aporte a los procesos de intervención profesional del Trabajo Social que se desarrollan en el campo de la salud. Facultad de Trabajo Social |
description |
A partir de la declaración de Alma Ata, (1978) apadrinada por organismos internacionales como la OMS y UNICEF y la participación de más de 100 ministros de salud de todo el mundo, quedó establecido que para llevar a cabo la política de “Salud para todos en el año 2000” era necesaria una estrategia específica. La Atención Primaria de la Salud (APS) conquistó ese lugar obteniendo un amplio consenso internacional en pos de garantizar el derecho a la salud en forma universal. Su principal objetivo fue alcanzar el mayor nivel de salud posible con base en la equidad, la solidaridad y la participación entre otros principios básicos. En el presente trabajo intentaremos situar algunas complejidades que la estrategia genera en su andar. Comenzaremos el desarrollo de sus postulados iniciales, principios, metas y propósitos, así como también su giro conceptual y práctico hacia una propuesta de atención selectiva. Por otro lado, retomaremos la proclama de su renovación hacia el 2007, e intentaremos contextualizar su llegada a nuestro país, para concluir con algunos interrogantes como aporte a los procesos de intervención profesional del Trabajo Social que se desarrollan en el campo de la salud. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178717 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178717 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2510-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/178505 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 70-88 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260708888150016 |
score |
13.13397 |