Estrategias de búsqueda con criterios de selección que dependen de tablas de pesos asignadas a los recursos

Autores
Ibáñez, Francisco S.; Díaz Araya, Daniel; Forradellas Martinez, Raymundo Quilez
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo, incluye parte de las estrategias utilizadas para resolver un problema de planificación, en una empresa que produce envases flexibles. La aplicación involucra por un lado máquinas que pueden modelarse como recursos unarios, y por otro lado, grupos de máquinas, modelables como recursos Discretos. Para cada recurso y para cada actividad que lo requiera, existe una lista de atributos. Por ejemplo, para el recurso discreto que modela las máquinas huecoimpresoras, los atributos son los siguientes: Línea de Tinta, Tipo de Impresión (Reverso o Superficie), Duración del proceso, Ancho de cilindros, etc. Para cada máquina huecoimpresora particular (modelada como un Recurso Alternativo), los valores de los atributos mencionados varían en el tiempo, en función de la actividad particular se está procesando. La aplicación que estamos desarrollando, requiere, para cada máquina particular m, que la selección de la actividad a planificarse, en un determinado instante de tiempo t, debe seguir criterios que dependen, de los valores de los atributos de la actividad candidata y de los valores de los atributos para la máquina m el tiempo t. Para el caso de máquinas huecoimpresoras, se debe intentar conservar la línea de tinta y el Tipo de Impresión, y además, se debe procurar planificar actividades consecutivas con distintos anchos de cilindros, e intercambiar actividades de corta y de larga duración. Algunas preferencias son deseables debido a que involucran tiempo de preparación de la máquina para el caso en que no se cumplan, mientras que otras son deseables por razones inherentes a la carga de trabajo de personal. Por ejemplo, si dos actividades planificadas en una misma máquina huecoimpresora utilizan distintas líneas de tinta, es necesario incluir un tiempo de preparación de la máquina, necesario para el cambio de tinta. Por otro lado, es deseable intercambiar actividades de corta y de larga duración a los efectos de distribuir uniformemente la carga de trabajo de los operarios. Por otro lado, también existen preferencias a la hora de seleccionar una máquina particular de entre las que están disponibles. Por ejemplo, las actividades de corte, tienen un determinado gramaje (cuyo valor depende de los materiales que utiliza). La elección de la máquina más adecuada, depende del gramaje de la actividad a procesar. Por otro lado, tanto las preferencias relacionadas con la elección de la actividad, como inherentes a la selección de la máquina, tiene asociadas diferentes prioridades. En este trabajo se presentan los principales algoritmos que hemos utilizado para resolver el problema, y se muestran los resultados obtenidos.
I Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Scheduling
Object-oriented Programming
Logic and constraint programming
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23448

id SEDICI_89d4a7a2c38c78248532a6faa5f23c48
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23448
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de búsqueda con criterios de selección que dependen de tablas de pesos asignadas a los recursosIbáñez, Francisco S.Díaz Araya, DanielForradellas Martinez, Raymundo QuilezCiencias InformáticasSchedulingObject-oriented ProgrammingLogic and constraint programmingEste trabajo, incluye parte de las estrategias utilizadas para resolver un problema de planificación, en una empresa que produce envases flexibles. La aplicación involucra por un lado máquinas que pueden modelarse como recursos unarios, y por otro lado, grupos de máquinas, modelables como recursos Discretos. Para cada recurso y para cada actividad que lo requiera, existe una lista de atributos. Por ejemplo, para el recurso discreto que modela las máquinas huecoimpresoras, los atributos son los siguientes: Línea de Tinta, Tipo de Impresión (Reverso o Superficie), Duración del proceso, Ancho de cilindros, etc. Para cada máquina huecoimpresora particular (modelada como un Recurso Alternativo), los valores de los atributos mencionados varían en el tiempo, en función de la actividad particular se está procesando. La aplicación que estamos desarrollando, requiere, para cada máquina particular m, que la selección de la actividad a planificarse, en un determinado instante de tiempo t, debe seguir criterios que dependen, de los valores de los atributos de la actividad candidata y de los valores de los atributos para la máquina m el tiempo t. Para el caso de máquinas huecoimpresoras, se debe intentar conservar la línea de tinta y el Tipo de Impresión, y además, se debe procurar planificar actividades consecutivas con distintos anchos de cilindros, e intercambiar actividades de corta y de larga duración. Algunas preferencias son deseables debido a que involucran tiempo de preparación de la máquina para el caso en que no se cumplan, mientras que otras son deseables por razones inherentes a la carga de trabajo de personal. Por ejemplo, si dos actividades planificadas en una misma máquina huecoimpresora utilizan distintas líneas de tinta, es necesario incluir un tiempo de preparación de la máquina, necesario para el cambio de tinta. Por otro lado, es deseable intercambiar actividades de corta y de larga duración a los efectos de distribuir uniformemente la carga de trabajo de los operarios. Por otro lado, también existen preferencias a la hora de seleccionar una máquina particular de entre las que están disponibles. Por ejemplo, las actividades de corte, tienen un determinado gramaje (cuyo valor depende de los materiales que utiliza). La elección de la máquina más adecuada, depende del gramaje de la actividad a procesar. Por otro lado, tanto las preferencias relacionadas con la elección de la actividad, como inherentes a la selección de la máquina, tiene asociadas diferentes prioridades. En este trabajo se presentan los principales algoritmos que hemos utilizado para resolver el problema, y se muestran los resultados obtenidos.I Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2000-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23448spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:26.845SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de búsqueda con criterios de selección que dependen de tablas de pesos asignadas a los recursos
title Estrategias de búsqueda con criterios de selección que dependen de tablas de pesos asignadas a los recursos
spellingShingle Estrategias de búsqueda con criterios de selección que dependen de tablas de pesos asignadas a los recursos
Ibáñez, Francisco S.
Ciencias Informáticas
Scheduling
Object-oriented Programming
Logic and constraint programming
title_short Estrategias de búsqueda con criterios de selección que dependen de tablas de pesos asignadas a los recursos
title_full Estrategias de búsqueda con criterios de selección que dependen de tablas de pesos asignadas a los recursos
title_fullStr Estrategias de búsqueda con criterios de selección que dependen de tablas de pesos asignadas a los recursos
title_full_unstemmed Estrategias de búsqueda con criterios de selección que dependen de tablas de pesos asignadas a los recursos
title_sort Estrategias de búsqueda con criterios de selección que dependen de tablas de pesos asignadas a los recursos
dc.creator.none.fl_str_mv Ibáñez, Francisco S.
Díaz Araya, Daniel
Forradellas Martinez, Raymundo Quilez
author Ibáñez, Francisco S.
author_facet Ibáñez, Francisco S.
Díaz Araya, Daniel
Forradellas Martinez, Raymundo Quilez
author_role author
author2 Díaz Araya, Daniel
Forradellas Martinez, Raymundo Quilez
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Scheduling
Object-oriented Programming
Logic and constraint programming
topic Ciencias Informáticas
Scheduling
Object-oriented Programming
Logic and constraint programming
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo, incluye parte de las estrategias utilizadas para resolver un problema de planificación, en una empresa que produce envases flexibles. La aplicación involucra por un lado máquinas que pueden modelarse como recursos unarios, y por otro lado, grupos de máquinas, modelables como recursos Discretos. Para cada recurso y para cada actividad que lo requiera, existe una lista de atributos. Por ejemplo, para el recurso discreto que modela las máquinas huecoimpresoras, los atributos son los siguientes: Línea de Tinta, Tipo de Impresión (Reverso o Superficie), Duración del proceso, Ancho de cilindros, etc. Para cada máquina huecoimpresora particular (modelada como un Recurso Alternativo), los valores de los atributos mencionados varían en el tiempo, en función de la actividad particular se está procesando. La aplicación que estamos desarrollando, requiere, para cada máquina particular m, que la selección de la actividad a planificarse, en un determinado instante de tiempo t, debe seguir criterios que dependen, de los valores de los atributos de la actividad candidata y de los valores de los atributos para la máquina m el tiempo t. Para el caso de máquinas huecoimpresoras, se debe intentar conservar la línea de tinta y el Tipo de Impresión, y además, se debe procurar planificar actividades consecutivas con distintos anchos de cilindros, e intercambiar actividades de corta y de larga duración. Algunas preferencias son deseables debido a que involucran tiempo de preparación de la máquina para el caso en que no se cumplan, mientras que otras son deseables por razones inherentes a la carga de trabajo de personal. Por ejemplo, si dos actividades planificadas en una misma máquina huecoimpresora utilizan distintas líneas de tinta, es necesario incluir un tiempo de preparación de la máquina, necesario para el cambio de tinta. Por otro lado, es deseable intercambiar actividades de corta y de larga duración a los efectos de distribuir uniformemente la carga de trabajo de los operarios. Por otro lado, también existen preferencias a la hora de seleccionar una máquina particular de entre las que están disponibles. Por ejemplo, las actividades de corte, tienen un determinado gramaje (cuyo valor depende de los materiales que utiliza). La elección de la máquina más adecuada, depende del gramaje de la actividad a procesar. Por otro lado, tanto las preferencias relacionadas con la elección de la actividad, como inherentes a la selección de la máquina, tiene asociadas diferentes prioridades. En este trabajo se presentan los principales algoritmos que hemos utilizado para resolver el problema, y se muestran los resultados obtenidos.
I Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Este trabajo, incluye parte de las estrategias utilizadas para resolver un problema de planificación, en una empresa que produce envases flexibles. La aplicación involucra por un lado máquinas que pueden modelarse como recursos unarios, y por otro lado, grupos de máquinas, modelables como recursos Discretos. Para cada recurso y para cada actividad que lo requiera, existe una lista de atributos. Por ejemplo, para el recurso discreto que modela las máquinas huecoimpresoras, los atributos son los siguientes: Línea de Tinta, Tipo de Impresión (Reverso o Superficie), Duración del proceso, Ancho de cilindros, etc. Para cada máquina huecoimpresora particular (modelada como un Recurso Alternativo), los valores de los atributos mencionados varían en el tiempo, en función de la actividad particular se está procesando. La aplicación que estamos desarrollando, requiere, para cada máquina particular m, que la selección de la actividad a planificarse, en un determinado instante de tiempo t, debe seguir criterios que dependen, de los valores de los atributos de la actividad candidata y de los valores de los atributos para la máquina m el tiempo t. Para el caso de máquinas huecoimpresoras, se debe intentar conservar la línea de tinta y el Tipo de Impresión, y además, se debe procurar planificar actividades consecutivas con distintos anchos de cilindros, e intercambiar actividades de corta y de larga duración. Algunas preferencias son deseables debido a que involucran tiempo de preparación de la máquina para el caso en que no se cumplan, mientras que otras son deseables por razones inherentes a la carga de trabajo de personal. Por ejemplo, si dos actividades planificadas en una misma máquina huecoimpresora utilizan distintas líneas de tinta, es necesario incluir un tiempo de preparación de la máquina, necesario para el cambio de tinta. Por otro lado, es deseable intercambiar actividades de corta y de larga duración a los efectos de distribuir uniformemente la carga de trabajo de los operarios. Por otro lado, también existen preferencias a la hora de seleccionar una máquina particular de entre las que están disponibles. Por ejemplo, las actividades de corte, tienen un determinado gramaje (cuyo valor depende de los materiales que utiliza). La elección de la máquina más adecuada, depende del gramaje de la actividad a procesar. Por otro lado, tanto las preferencias relacionadas con la elección de la actividad, como inherentes a la selección de la máquina, tiene asociadas diferentes prioridades. En este trabajo se presentan los principales algoritmos que hemos utilizado para resolver el problema, y se muestran los resultados obtenidos.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23448
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615813756092416
score 13.069144