Prototipo de un sistema domótico
- Autores
- Bogado, Pedro Emmanuel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo consistió en el desarrollo de un prototipo de un sistema domótico con tecnología Bluetooth. Entre los aspectos que cubre la domótica, este sistema se enfoca en la seguridad y el confort. El prototipo utiliza una arquitectura centralizada y el aire como medio de transmisión para la comunicación entre sus componentes. Estos componentes son los sensores y actuadores. Una notebook, como unidad central, recibe datos de distintos sensores y los evalúa con el fin de detectar anomalías. Si es así, envía órdenes a los actuadores como medida para mitigar el problema. Los sensores implementados fueron de temperatura, sensor de gas licuado (LPG), sensor de monóxido de carbono y sensor de movimiento. Los actuadores utilizados fueron interruptores inalámbricos y un motor de corriente continua para simular la apertura y cierre de ventanas, toldos o portones.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
domótica
sensor
actuador
unidad central o controlador
Bluetooth
seguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124929
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_89d1c8c094f236b6fe2e2332080be53e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124929 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prototipo de un sistema domóticoBogado, Pedro EmmanuelCiencias Informáticasdomóticasensoractuadorunidad central o controladorBluetoothseguridadEl presente trabajo consistió en el desarrollo de un prototipo de un sistema domótico con tecnología Bluetooth. Entre los aspectos que cubre la domótica, este sistema se enfoca en la seguridad y el confort. El prototipo utiliza una arquitectura centralizada y el aire como medio de transmisión para la comunicación entre sus componentes. Estos componentes son los sensores y actuadores. Una notebook, como unidad central, recibe datos de distintos sensores y los evalúa con el fin de detectar anomalías. Si es así, envía órdenes a los actuadores como medida para mitigar el problema. Los sensores implementados fueron de temperatura, sensor de gas licuado (LPG), sensor de monóxido de carbono y sensor de movimiento. Los actuadores utilizados fueron interruptores inalámbricos y un motor de corriente continua para simular la apertura y cierre de ventanas, toldos o portones.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf313-343http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124929spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124929Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:04.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prototipo de un sistema domótico |
title |
Prototipo de un sistema domótico |
spellingShingle |
Prototipo de un sistema domótico Bogado, Pedro Emmanuel Ciencias Informáticas domótica sensor actuador unidad central o controlador Bluetooth seguridad |
title_short |
Prototipo de un sistema domótico |
title_full |
Prototipo de un sistema domótico |
title_fullStr |
Prototipo de un sistema domótico |
title_full_unstemmed |
Prototipo de un sistema domótico |
title_sort |
Prototipo de un sistema domótico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogado, Pedro Emmanuel |
author |
Bogado, Pedro Emmanuel |
author_facet |
Bogado, Pedro Emmanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas domótica sensor actuador unidad central o controlador Bluetooth seguridad |
topic |
Ciencias Informáticas domótica sensor actuador unidad central o controlador Bluetooth seguridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo consistió en el desarrollo de un prototipo de un sistema domótico con tecnología Bluetooth. Entre los aspectos que cubre la domótica, este sistema se enfoca en la seguridad y el confort. El prototipo utiliza una arquitectura centralizada y el aire como medio de transmisión para la comunicación entre sus componentes. Estos componentes son los sensores y actuadores. Una notebook, como unidad central, recibe datos de distintos sensores y los evalúa con el fin de detectar anomalías. Si es así, envía órdenes a los actuadores como medida para mitigar el problema. Los sensores implementados fueron de temperatura, sensor de gas licuado (LPG), sensor de monóxido de carbono y sensor de movimiento. Los actuadores utilizados fueron interruptores inalámbricos y un motor de corriente continua para simular la apertura y cierre de ventanas, toldos o portones. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El presente trabajo consistió en el desarrollo de un prototipo de un sistema domótico con tecnología Bluetooth. Entre los aspectos que cubre la domótica, este sistema se enfoca en la seguridad y el confort. El prototipo utiliza una arquitectura centralizada y el aire como medio de transmisión para la comunicación entre sus componentes. Estos componentes son los sensores y actuadores. Una notebook, como unidad central, recibe datos de distintos sensores y los evalúa con el fin de detectar anomalías. Si es así, envía órdenes a los actuadores como medida para mitigar el problema. Los sensores implementados fueron de temperatura, sensor de gas licuado (LPG), sensor de monóxido de carbono y sensor de movimiento. Los actuadores utilizados fueron interruptores inalámbricos y un motor de corriente continua para simular la apertura y cierre de ventanas, toldos o portones. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124929 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124929 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 313-343 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616180349796352 |
score |
13.070432 |