El paso del <i>lógos</i> al <i>mythos</i> : La presentación poética de lo absoluto en la obra de Novalis
- Autores
- Alberti, Miguel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Wamba Gaviña, Graciela
Vedda, Miguel
Ruvituso, Marcos
Ibarlucía, Ricardo - Descripción
- La evolución que se manifiesta en el conjunto de la obra de Friedrich von Hardenberg puede ser comprendida como una serie de intentos sucesivos en una única dirección o con un único propósito reiterado. En esta tesis se pretende seguir este camino tomando como concepto fundamental, articulatorio de la obra completa de Hardenberg, el concepto de lo "absoluto". Se trata, fundamentalmente, de un rastreo de las sucesivas estrategias y construcciones intelectuales y literarias mediante las cuales, según la convicción nuclear de esta tesis, Novalis acaba apuntando a una presentación poética de lo absoluto tras haber accedido, en sus investigaciones filosóficas, a la convicción de que por la vía del pensamiento filosófico lo absoluto resulta de todo punto de vista inasible e inefable. Este tránsito es comprendido aquí como un desarrollo con tres etapas: la inicial investigación filosófica, con su conclusión "destructiva" acerca de las prerrogativas de la filosofía; la actividad poética, particularmente "constructiva", "productiva", con la que se cierra el tránsito; y, entre ambas, una instancia intermedia (representada característicamente por el "fragmento") que favorece el paso paulatino del lenguaje filosófico al poético o puede, al menos, ser entendida como una articulación entre ambos (tanto en lo tocante a su forma como en lo tocante a su contenido). Estas tres etapas se corresponden, cada una, con una de las tres secciones en que se divide la tesis. En el desarrollo general de la argumentación la búsqueda novaliana de una presentación de lo absoluto es pensada como un intento consciente de revertir el tránsito de lo poético a lo filosófico, de lo mítico a lo racional, es decir, que se la comprende como una pretendida vuelta "del lógos al mýthos".
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Novalis; absoluto; idealismo mágico
Romanticismo
literatura alemana
poesía lírica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58726
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_89c7539e8a1bceb3fd878ab603317281 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58726 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El paso del <i>lógos</i> al <i>mythos</i> : La presentación poética de lo absoluto en la obra de NovalisAlberti, MiguelLetrasNovalis; absoluto; idealismo mágicoRomanticismoliteratura alemanapoesía líricaLa evolución que se manifiesta en el conjunto de la obra de Friedrich von Hardenberg puede ser comprendida como una serie de intentos sucesivos en una única dirección o con un único propósito reiterado. En esta tesis se pretende seguir este camino tomando como concepto fundamental, articulatorio de la obra completa de Hardenberg, el concepto de lo "absoluto". Se trata, fundamentalmente, de un rastreo de las sucesivas estrategias y construcciones intelectuales y literarias mediante las cuales, según la convicción nuclear de esta tesis, Novalis acaba apuntando a una presentación poética de lo absoluto tras haber accedido, en sus investigaciones filosóficas, a la convicción de que por la vía del pensamiento filosófico lo absoluto resulta de todo punto de vista inasible e inefable. Este tránsito es comprendido aquí como un desarrollo con tres etapas: la inicial investigación filosófica, con su conclusión "destructiva" acerca de las prerrogativas de la filosofía; la actividad poética, particularmente "constructiva", "productiva", con la que se cierra el tránsito; y, entre ambas, una instancia intermedia (representada característicamente por el "fragmento") que favorece el paso paulatino del lenguaje filosófico al poético o puede, al menos, ser entendida como una articulación entre ambos (tanto en lo tocante a su forma como en lo tocante a su contenido). Estas tres etapas se corresponden, cada una, con una de las tres secciones en que se divide la tesis. En el desarrollo general de la argumentación la búsqueda novaliana de una presentación de lo absoluto es pensada como un intento consciente de revertir el tránsito de lo poético a lo filosófico, de lo mítico a lo racional, es decir, que se la comprende como una pretendida vuelta "del lógos al mýthos".Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónWamba Gaviña, GracielaVedda, MiguelRuvituso, MarcosIbarlucía, Ricardo2016-11-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58726https://doi.org/10.35537/10915/58726spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58726Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:17.24SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El paso del <i>lógos</i> al <i>mythos</i> : La presentación poética de lo absoluto en la obra de Novalis |
title |
El paso del <i>lógos</i> al <i>mythos</i> : La presentación poética de lo absoluto en la obra de Novalis |
spellingShingle |
El paso del <i>lógos</i> al <i>mythos</i> : La presentación poética de lo absoluto en la obra de Novalis Alberti, Miguel Letras Novalis; absoluto; idealismo mágico Romanticismo literatura alemana poesía lírica |
title_short |
El paso del <i>lógos</i> al <i>mythos</i> : La presentación poética de lo absoluto en la obra de Novalis |
title_full |
El paso del <i>lógos</i> al <i>mythos</i> : La presentación poética de lo absoluto en la obra de Novalis |
title_fullStr |
El paso del <i>lógos</i> al <i>mythos</i> : La presentación poética de lo absoluto en la obra de Novalis |
title_full_unstemmed |
El paso del <i>lógos</i> al <i>mythos</i> : La presentación poética de lo absoluto en la obra de Novalis |
title_sort |
El paso del <i>lógos</i> al <i>mythos</i> : La presentación poética de lo absoluto en la obra de Novalis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberti, Miguel |
author |
Alberti, Miguel |
author_facet |
Alberti, Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Wamba Gaviña, Graciela Vedda, Miguel Ruvituso, Marcos Ibarlucía, Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Novalis; absoluto; idealismo mágico Romanticismo literatura alemana poesía lírica |
topic |
Letras Novalis; absoluto; idealismo mágico Romanticismo literatura alemana poesía lírica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evolución que se manifiesta en el conjunto de la obra de Friedrich von Hardenberg puede ser comprendida como una serie de intentos sucesivos en una única dirección o con un único propósito reiterado. En esta tesis se pretende seguir este camino tomando como concepto fundamental, articulatorio de la obra completa de Hardenberg, el concepto de lo "absoluto". Se trata, fundamentalmente, de un rastreo de las sucesivas estrategias y construcciones intelectuales y literarias mediante las cuales, según la convicción nuclear de esta tesis, Novalis acaba apuntando a una presentación poética de lo absoluto tras haber accedido, en sus investigaciones filosóficas, a la convicción de que por la vía del pensamiento filosófico lo absoluto resulta de todo punto de vista inasible e inefable. Este tránsito es comprendido aquí como un desarrollo con tres etapas: la inicial investigación filosófica, con su conclusión "destructiva" acerca de las prerrogativas de la filosofía; la actividad poética, particularmente "constructiva", "productiva", con la que se cierra el tránsito; y, entre ambas, una instancia intermedia (representada característicamente por el "fragmento") que favorece el paso paulatino del lenguaje filosófico al poético o puede, al menos, ser entendida como una articulación entre ambos (tanto en lo tocante a su forma como en lo tocante a su contenido). Estas tres etapas se corresponden, cada una, con una de las tres secciones en que se divide la tesis. En el desarrollo general de la argumentación la búsqueda novaliana de una presentación de lo absoluto es pensada como un intento consciente de revertir el tránsito de lo poético a lo filosófico, de lo mítico a lo racional, es decir, que se la comprende como una pretendida vuelta "del lógos al mýthos". Doctor en Letras Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La evolución que se manifiesta en el conjunto de la obra de Friedrich von Hardenberg puede ser comprendida como una serie de intentos sucesivos en una única dirección o con un único propósito reiterado. En esta tesis se pretende seguir este camino tomando como concepto fundamental, articulatorio de la obra completa de Hardenberg, el concepto de lo "absoluto". Se trata, fundamentalmente, de un rastreo de las sucesivas estrategias y construcciones intelectuales y literarias mediante las cuales, según la convicción nuclear de esta tesis, Novalis acaba apuntando a una presentación poética de lo absoluto tras haber accedido, en sus investigaciones filosóficas, a la convicción de que por la vía del pensamiento filosófico lo absoluto resulta de todo punto de vista inasible e inefable. Este tránsito es comprendido aquí como un desarrollo con tres etapas: la inicial investigación filosófica, con su conclusión "destructiva" acerca de las prerrogativas de la filosofía; la actividad poética, particularmente "constructiva", "productiva", con la que se cierra el tránsito; y, entre ambas, una instancia intermedia (representada característicamente por el "fragmento") que favorece el paso paulatino del lenguaje filosófico al poético o puede, al menos, ser entendida como una articulación entre ambos (tanto en lo tocante a su forma como en lo tocante a su contenido). Estas tres etapas se corresponden, cada una, con una de las tres secciones en que se divide la tesis. En el desarrollo general de la argumentación la búsqueda novaliana de una presentación de lo absoluto es pensada como un intento consciente de revertir el tránsito de lo poético a lo filosófico, de lo mítico a lo racional, es decir, que se la comprende como una pretendida vuelta "del lógos al mýthos". |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58726 https://doi.org/10.35537/10915/58726 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58726 https://doi.org/10.35537/10915/58726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064041437429760 |
score |
13.22299 |