Gramática de usuario final extendida para procesos de negocios

Autores
Aramayo, Enrique Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Urbieta, Matías
Rossi, Gustavo Héctor
Descripción
El concepto proceso de negocio está estrechamente vinculado a la forma en la que una organización gestiona sus operaciones. Conocer y comprender las operaciones de una organización es un punto clave que se debe tener presente dentro del proceso de desarrollo de software. A su vez, el enfoque de desarrollo dirigido por modelos denominado MockupDD captura requerimientos usando prototipos de interfaz de usuario denominados Mockups. Los usuarios finales pueden comprender fácilmente dichos prototipos y realizar anotaciones sobre los mismos. Este enfoque se basa en ésta característica principal y a partir de la misma genera valiosos modelos conceptuales que luego pueden ser aprovechados por todos los integrantes de un equipo de desarrollo de software. Utilizar el lenguaje natural para realizar anotaciones sobre los Mockups es un aspecto clave que puede ser aprovechado. En éste último aspecto una rama de la inteligencia artificial denominada “Natural Language Processing – Procesamiento del Lenguaje Natural” (NLP) viene realizando importantes aportes vinculados al uso y al aprovechamiento del lenguaje natural de las personas. El presente trabajo de tesis propone una nueva técnica denominada “End User Grammar Extended for Business Processes – Gramática de Usuario Final Extendida para Procesos de Negocios” (EUGEBP). La misma está compuesta por un conjunto de reglas de redacción diseñada para ser aplicada sobre Mockups, y por una serie de pasos que permiten procesar dichas anotaciones con el propósito derivar procesos de negocios desde las mismas. Esto se logra a través de la identificación de los elementos que componen los procesos de negocios y de las relaciones que existen entre ellos. En esencia el presente trabajo propone utilizar las anotaciones de usuario final realizadas sobre los Mockups en lenguaje natural y a partir de las mismas derivar procesos de negocio. Las anotaciones del usuario final tienen como objetivo ayudar a describir las interfaces de usuario, pero también pueden ayudarnos a identificar los procesos de negocio que el sistema debe soportar. Mientras en analista recopila información para el desarrollo de una aplicación, implícitamente también está describiendo los procesos de negocio de la organización.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
BP
BPMN
NLP
Mockup
MockupDD
EUG
EUGEBP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111619

id SEDICI_89a614e95220b700b67e65260e2030f5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111619
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gramática de usuario final extendida para procesos de negociosEnd User Grammar Extended for Business Processes - EUGEBPAramayo, Enrique EduardoCiencias InformáticasBPBPMNNLPMockupMockupDDEUGEUGEBPEl concepto proceso de negocio está estrechamente vinculado a la forma en la que una organización gestiona sus operaciones. Conocer y comprender las operaciones de una organización es un punto clave que se debe tener presente dentro del proceso de desarrollo de software. A su vez, el enfoque de desarrollo dirigido por modelos denominado MockupDD captura requerimientos usando prototipos de interfaz de usuario denominados Mockups. Los usuarios finales pueden comprender fácilmente dichos prototipos y realizar anotaciones sobre los mismos. Este enfoque se basa en ésta característica principal y a partir de la misma genera valiosos modelos conceptuales que luego pueden ser aprovechados por todos los integrantes de un equipo de desarrollo de software. Utilizar el lenguaje natural para realizar anotaciones sobre los Mockups es un aspecto clave que puede ser aprovechado. En éste último aspecto una rama de la inteligencia artificial denominada “Natural Language Processing – Procesamiento del Lenguaje Natural” (NLP) viene realizando importantes aportes vinculados al uso y al aprovechamiento del lenguaje natural de las personas. El presente trabajo de tesis propone una nueva técnica denominada “End User Grammar Extended for Business Processes – Gramática de Usuario Final Extendida para Procesos de Negocios” (EUGEBP). La misma está compuesta por un conjunto de reglas de redacción diseñada para ser aplicada sobre Mockups, y por una serie de pasos que permiten procesar dichas anotaciones con el propósito derivar procesos de negocios desde las mismas. Esto se logra a través de la identificación de los elementos que componen los procesos de negocios y de las relaciones que existen entre ellos. En esencia el presente trabajo propone utilizar las anotaciones de usuario final realizadas sobre los Mockups en lenguaje natural y a partir de las mismas derivar procesos de negocio. Las anotaciones del usuario final tienen como objetivo ayudar a describir las interfaces de usuario, pero también pueden ayudarnos a identificar los procesos de negocio que el sistema debe soportar. Mientras en analista recopila información para el desarrollo de una aplicación, implícitamente también está describiendo los procesos de negocio de la organización.Magister en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaUrbieta, MatíasRossi, Gustavo Héctor2020-12-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111619https://doi.org/10.35537/10915/111619spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111619Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:45.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gramática de usuario final extendida para procesos de negocios
End User Grammar Extended for Business Processes - EUGEBP
title Gramática de usuario final extendida para procesos de negocios
spellingShingle Gramática de usuario final extendida para procesos de negocios
Aramayo, Enrique Eduardo
Ciencias Informáticas
BP
BPMN
NLP
Mockup
MockupDD
EUG
EUGEBP
title_short Gramática de usuario final extendida para procesos de negocios
title_full Gramática de usuario final extendida para procesos de negocios
title_fullStr Gramática de usuario final extendida para procesos de negocios
title_full_unstemmed Gramática de usuario final extendida para procesos de negocios
title_sort Gramática de usuario final extendida para procesos de negocios
dc.creator.none.fl_str_mv Aramayo, Enrique Eduardo
author Aramayo, Enrique Eduardo
author_facet Aramayo, Enrique Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Urbieta, Matías
Rossi, Gustavo Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
BP
BPMN
NLP
Mockup
MockupDD
EUG
EUGEBP
topic Ciencias Informáticas
BP
BPMN
NLP
Mockup
MockupDD
EUG
EUGEBP
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto proceso de negocio está estrechamente vinculado a la forma en la que una organización gestiona sus operaciones. Conocer y comprender las operaciones de una organización es un punto clave que se debe tener presente dentro del proceso de desarrollo de software. A su vez, el enfoque de desarrollo dirigido por modelos denominado MockupDD captura requerimientos usando prototipos de interfaz de usuario denominados Mockups. Los usuarios finales pueden comprender fácilmente dichos prototipos y realizar anotaciones sobre los mismos. Este enfoque se basa en ésta característica principal y a partir de la misma genera valiosos modelos conceptuales que luego pueden ser aprovechados por todos los integrantes de un equipo de desarrollo de software. Utilizar el lenguaje natural para realizar anotaciones sobre los Mockups es un aspecto clave que puede ser aprovechado. En éste último aspecto una rama de la inteligencia artificial denominada “Natural Language Processing – Procesamiento del Lenguaje Natural” (NLP) viene realizando importantes aportes vinculados al uso y al aprovechamiento del lenguaje natural de las personas. El presente trabajo de tesis propone una nueva técnica denominada “End User Grammar Extended for Business Processes – Gramática de Usuario Final Extendida para Procesos de Negocios” (EUGEBP). La misma está compuesta por un conjunto de reglas de redacción diseñada para ser aplicada sobre Mockups, y por una serie de pasos que permiten procesar dichas anotaciones con el propósito derivar procesos de negocios desde las mismas. Esto se logra a través de la identificación de los elementos que componen los procesos de negocios y de las relaciones que existen entre ellos. En esencia el presente trabajo propone utilizar las anotaciones de usuario final realizadas sobre los Mockups en lenguaje natural y a partir de las mismas derivar procesos de negocio. Las anotaciones del usuario final tienen como objetivo ayudar a describir las interfaces de usuario, pero también pueden ayudarnos a identificar los procesos de negocio que el sistema debe soportar. Mientras en analista recopila información para el desarrollo de una aplicación, implícitamente también está describiendo los procesos de negocio de la organización.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El concepto proceso de negocio está estrechamente vinculado a la forma en la que una organización gestiona sus operaciones. Conocer y comprender las operaciones de una organización es un punto clave que se debe tener presente dentro del proceso de desarrollo de software. A su vez, el enfoque de desarrollo dirigido por modelos denominado MockupDD captura requerimientos usando prototipos de interfaz de usuario denominados Mockups. Los usuarios finales pueden comprender fácilmente dichos prototipos y realizar anotaciones sobre los mismos. Este enfoque se basa en ésta característica principal y a partir de la misma genera valiosos modelos conceptuales que luego pueden ser aprovechados por todos los integrantes de un equipo de desarrollo de software. Utilizar el lenguaje natural para realizar anotaciones sobre los Mockups es un aspecto clave que puede ser aprovechado. En éste último aspecto una rama de la inteligencia artificial denominada “Natural Language Processing – Procesamiento del Lenguaje Natural” (NLP) viene realizando importantes aportes vinculados al uso y al aprovechamiento del lenguaje natural de las personas. El presente trabajo de tesis propone una nueva técnica denominada “End User Grammar Extended for Business Processes – Gramática de Usuario Final Extendida para Procesos de Negocios” (EUGEBP). La misma está compuesta por un conjunto de reglas de redacción diseñada para ser aplicada sobre Mockups, y por una serie de pasos que permiten procesar dichas anotaciones con el propósito derivar procesos de negocios desde las mismas. Esto se logra a través de la identificación de los elementos que componen los procesos de negocios y de las relaciones que existen entre ellos. En esencia el presente trabajo propone utilizar las anotaciones de usuario final realizadas sobre los Mockups en lenguaje natural y a partir de las mismas derivar procesos de negocio. Las anotaciones del usuario final tienen como objetivo ayudar a describir las interfaces de usuario, pero también pueden ayudarnos a identificar los procesos de negocio que el sistema debe soportar. Mientras en analista recopila información para el desarrollo de una aplicación, implícitamente también está describiendo los procesos de negocio de la organización.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111619
https://doi.org/10.35537/10915/111619
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111619
https://doi.org/10.35537/10915/111619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616135247396864
score 13.069144