Generación de películas de conversión de La por tratamiento electroquímico
- Autores
- Elsner, Cecilia Inés; Banera, Mauro Jonathan; Antonucci, Luisina; Mendivil, Gabriel Omar; Rubert, Aldo Alberto; Di Sarli, Alejandro Ramón
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los tratamientos superficiales a base de cromatos son ampliamente utilizados con el fin de evitar la corrosión de metales y aleaciones tales como el acero, aluminio, acero galvanizado, etc. Si bien estas películas son muyefectivas, la alta toxicidad asociada al Cr(VI) genera la necesidad de desarrollar otras ecológicamente aceptables. En este sentido, uno de los posibles sustitutos del Cr(VI) son las tierras raras. El objetivo del presentetrabajo es evaluar la performance protectora de películas de conversión a base de Lantano (La) aplicadas sobre acero galvanizado. Dichas películas se generaron mediante reducción potenciostática (-0,1 ó -0,2 V con respecto al potenciala circuito abierto) a distintos tiempos en solución acuosa conteniendo 5 g/L de La(NO3)3 + 15 g/L de NaCl. Su performance protectora se evaluó a partir de ensayos electroquímicos (curvas de polarización potenciodinámica y espectroscopia de impedancia electroquímica (EIE)) realizados en solución 0,05 mol/L de NaCl. La composición y morfología superficial de las probetas tratadas se determinó, respectivamente, por XPS y SEM.Los espectros de XPS, que evidencian la presencia de La sobre la superficie del cinc (se observan las señales de La3d), y los resultados electroquímicos obtenidos permiten inferir que la capacidad protectora de la película dependedirectamente del tiempo de tratamiento pero no del potencial aplicado para generarla. Las películas con mejor performance protectora permitieron disminuir la velocidad de corrosión en, aproximadamente, un 80%.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas - Materia
-
Química
Películas de conversión
Lantano
Corrosión
Acero galvanizado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133326
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_897618ce0b268a69b3d13dd4db2cc4c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133326 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Generación de películas de conversión de La por tratamiento electroquímicoElsner, Cecilia InésBanera, Mauro JonathanAntonucci, LuisinaMendivil, Gabriel OmarRubert, Aldo AlbertoDi Sarli, Alejandro RamónQuímicaPelículas de conversiónLantanoCorrosiónAcero galvanizadoLos tratamientos superficiales a base de cromatos son ampliamente utilizados con el fin de evitar la corrosión de metales y aleaciones tales como el acero, aluminio, acero galvanizado, etc. Si bien estas películas son muyefectivas, la alta toxicidad asociada al Cr(VI) genera la necesidad de desarrollar otras ecológicamente aceptables. En este sentido, uno de los posibles sustitutos del Cr(VI) son las tierras raras. El objetivo del presentetrabajo es evaluar la performance protectora de películas de conversión a base de Lantano (La) aplicadas sobre acero galvanizado. Dichas películas se generaron mediante reducción potenciostática (-0,1 ó -0,2 V con respecto al potenciala circuito abierto) a distintos tiempos en solución acuosa conteniendo 5 g/L de La(NO3)3 + 15 g/L de NaCl. Su performance protectora se evaluó a partir de ensayos electroquímicos (curvas de polarización potenciodinámica y espectroscopia de impedancia electroquímica (EIE)) realizados en solución 0,05 mol/L de NaCl. La composición y morfología superficial de las probetas tratadas se determinó, respectivamente, por XPS y SEM.Los espectros de XPS, que evidencian la presencia de La sobre la superficie del cinc (se observan las señales de La3d), y los resultados electroquímicos obtenidos permiten inferir que la capacidad protectora de la película dependedirectamente del tiempo de tratamiento pero no del potencial aplicado para generarla. Las películas con mejor performance protectora permitieron disminuir la velocidad de corrosión en, aproximadamente, un 80%.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de PinturasInstituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2018-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf234-234http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133326spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133326Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:31.807SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación de películas de conversión de La por tratamiento electroquímico |
title |
Generación de películas de conversión de La por tratamiento electroquímico |
spellingShingle |
Generación de películas de conversión de La por tratamiento electroquímico Elsner, Cecilia Inés Química Películas de conversión Lantano Corrosión Acero galvanizado |
title_short |
Generación de películas de conversión de La por tratamiento electroquímico |
title_full |
Generación de películas de conversión de La por tratamiento electroquímico |
title_fullStr |
Generación de películas de conversión de La por tratamiento electroquímico |
title_full_unstemmed |
Generación de películas de conversión de La por tratamiento electroquímico |
title_sort |
Generación de películas de conversión de La por tratamiento electroquímico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elsner, Cecilia Inés Banera, Mauro Jonathan Antonucci, Luisina Mendivil, Gabriel Omar Rubert, Aldo Alberto Di Sarli, Alejandro Ramón |
author |
Elsner, Cecilia Inés |
author_facet |
Elsner, Cecilia Inés Banera, Mauro Jonathan Antonucci, Luisina Mendivil, Gabriel Omar Rubert, Aldo Alberto Di Sarli, Alejandro Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Banera, Mauro Jonathan Antonucci, Luisina Mendivil, Gabriel Omar Rubert, Aldo Alberto Di Sarli, Alejandro Ramón |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Películas de conversión Lantano Corrosión Acero galvanizado |
topic |
Química Películas de conversión Lantano Corrosión Acero galvanizado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los tratamientos superficiales a base de cromatos son ampliamente utilizados con el fin de evitar la corrosión de metales y aleaciones tales como el acero, aluminio, acero galvanizado, etc. Si bien estas películas son muyefectivas, la alta toxicidad asociada al Cr(VI) genera la necesidad de desarrollar otras ecológicamente aceptables. En este sentido, uno de los posibles sustitutos del Cr(VI) son las tierras raras. El objetivo del presentetrabajo es evaluar la performance protectora de películas de conversión a base de Lantano (La) aplicadas sobre acero galvanizado. Dichas películas se generaron mediante reducción potenciostática (-0,1 ó -0,2 V con respecto al potenciala circuito abierto) a distintos tiempos en solución acuosa conteniendo 5 g/L de La(NO3)3 + 15 g/L de NaCl. Su performance protectora se evaluó a partir de ensayos electroquímicos (curvas de polarización potenciodinámica y espectroscopia de impedancia electroquímica (EIE)) realizados en solución 0,05 mol/L de NaCl. La composición y morfología superficial de las probetas tratadas se determinó, respectivamente, por XPS y SEM.Los espectros de XPS, que evidencian la presencia de La sobre la superficie del cinc (se observan las señales de La3d), y los resultados electroquímicos obtenidos permiten inferir que la capacidad protectora de la película dependedirectamente del tiempo de tratamiento pero no del potencial aplicado para generarla. Las películas con mejor performance protectora permitieron disminuir la velocidad de corrosión en, aproximadamente, un 80%. Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas |
description |
Los tratamientos superficiales a base de cromatos son ampliamente utilizados con el fin de evitar la corrosión de metales y aleaciones tales como el acero, aluminio, acero galvanizado, etc. Si bien estas películas son muyefectivas, la alta toxicidad asociada al Cr(VI) genera la necesidad de desarrollar otras ecológicamente aceptables. En este sentido, uno de los posibles sustitutos del Cr(VI) son las tierras raras. El objetivo del presentetrabajo es evaluar la performance protectora de películas de conversión a base de Lantano (La) aplicadas sobre acero galvanizado. Dichas películas se generaron mediante reducción potenciostática (-0,1 ó -0,2 V con respecto al potenciala circuito abierto) a distintos tiempos en solución acuosa conteniendo 5 g/L de La(NO3)3 + 15 g/L de NaCl. Su performance protectora se evaluó a partir de ensayos electroquímicos (curvas de polarización potenciodinámica y espectroscopia de impedancia electroquímica (EIE)) realizados en solución 0,05 mol/L de NaCl. La composición y morfología superficial de las probetas tratadas se determinó, respectivamente, por XPS y SEM.Los espectros de XPS, que evidencian la presencia de La sobre la superficie del cinc (se observan las señales de La3d), y los resultados electroquímicos obtenidos permiten inferir que la capacidad protectora de la película dependedirectamente del tiempo de tratamiento pero no del potencial aplicado para generarla. Las películas con mejor performance protectora permitieron disminuir la velocidad de corrosión en, aproximadamente, un 80%. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133326 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133326 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 234-234 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616215284154368 |
score |
13.070432 |