Ética e infancia: el niño como sujeto moral

Autores
Sánchez Vázquez, María José
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza el tratamiento dado al niño como sujeto moral. Desde una perspectiva de ética aplicada, se han identificado tres tipos de trato: el paterno-moral, el normativo-jurídico y el diferencial. Cada uno de ellos responde a distintas lógicas de abordaje de la problemática ética en torno a la figura del niño. El primero concibe al infante sólo como un “ser social”, objeto de cuidado pero no sujeto moral; el segundo introduce la dimensión universal posibilitada por el fenómeno de los derechos humanos, el niño es tratado ya como un ser digno, de derecho pleno; la tercera considera la perspectiva particular y singular, destacando la constante alternancia de cada niño entre la autonomía y la vulnerabilidad subjetiva. Se sugiere, finalmente, la idea de que el niño, como otros sujetos morales, es un “ser capaz de” y cuyo poder de autorrealización se construye a partir de un otro que posibilita o no. En esta ética de la intersubjetividad, la infancia se convierte para el otro –padre, educador, profesionalen una invitación al ejercicio de la prudencia responsable.
Artículo publicado en Fundamentos en Humanidades (Universidad Nacional de San Luis), año VIII, no. 1 (15/2007), pp. 179-192
Facultad de Psicología
Materia
Humanidades
Psicología
infancia; sujeto moral; autonomía; vulnerabilidad
Ética
Derechos Humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2794

id SEDICI_896bcdfaba833d10ec5fc1433d6cc5c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2794
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ética e infancia: el niño como sujeto moralEthics and childhood: the child as moral subjectSánchez Vázquez, María JoséHumanidadesPsicologíainfancia; sujeto moral; autonomía; vulnerabilidadÉticaDerechos HumanosEn este trabajo se analiza el tratamiento dado al niño como sujeto moral. Desde una perspectiva de ética aplicada, se han identificado tres tipos de trato: el paterno-moral, el normativo-jurídico y el diferencial. Cada uno de ellos responde a distintas lógicas de abordaje de la problemática ética en torno a la figura del niño. El primero concibe al infante sólo como un “ser social”, objeto de cuidado pero no sujeto moral; el segundo introduce la dimensión universal posibilitada por el fenómeno de los derechos humanos, el niño es tratado ya como un ser digno, de derecho pleno; la tercera considera la perspectiva particular y singular, destacando la constante alternancia de cada niño entre la autonomía y la vulnerabilidad subjetiva. Se sugiere, finalmente, la idea de que el niño, como otros sujetos morales, es un “ser capaz de” y cuyo poder de autorrealización se construye a partir de un otro que posibilita o no. En esta ética de la intersubjetividad, la infancia se convierte para el otro –padre, educador, profesionalen una invitación al ejercicio de la prudencia responsable.Artículo publicado en Fundamentos en Humanidades (Universidad Nacional de San Luis), año VIII, no. 1 (15/2007), pp. 179-192Facultad de Psicología2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2794spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:36.072SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ética e infancia: el niño como sujeto moral
Ethics and childhood: the child as moral subject
title Ética e infancia: el niño como sujeto moral
spellingShingle Ética e infancia: el niño como sujeto moral
Sánchez Vázquez, María José
Humanidades
Psicología
infancia; sujeto moral; autonomía; vulnerabilidad
Ética
Derechos Humanos
title_short Ética e infancia: el niño como sujeto moral
title_full Ética e infancia: el niño como sujeto moral
title_fullStr Ética e infancia: el niño como sujeto moral
title_full_unstemmed Ética e infancia: el niño como sujeto moral
title_sort Ética e infancia: el niño como sujeto moral
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Vázquez, María José
author Sánchez Vázquez, María José
author_facet Sánchez Vázquez, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Psicología
infancia; sujeto moral; autonomía; vulnerabilidad
Ética
Derechos Humanos
topic Humanidades
Psicología
infancia; sujeto moral; autonomía; vulnerabilidad
Ética
Derechos Humanos
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza el tratamiento dado al niño como sujeto moral. Desde una perspectiva de ética aplicada, se han identificado tres tipos de trato: el paterno-moral, el normativo-jurídico y el diferencial. Cada uno de ellos responde a distintas lógicas de abordaje de la problemática ética en torno a la figura del niño. El primero concibe al infante sólo como un “ser social”, objeto de cuidado pero no sujeto moral; el segundo introduce la dimensión universal posibilitada por el fenómeno de los derechos humanos, el niño es tratado ya como un ser digno, de derecho pleno; la tercera considera la perspectiva particular y singular, destacando la constante alternancia de cada niño entre la autonomía y la vulnerabilidad subjetiva. Se sugiere, finalmente, la idea de que el niño, como otros sujetos morales, es un “ser capaz de” y cuyo poder de autorrealización se construye a partir de un otro que posibilita o no. En esta ética de la intersubjetividad, la infancia se convierte para el otro –padre, educador, profesionalen una invitación al ejercicio de la prudencia responsable.
Artículo publicado en Fundamentos en Humanidades (Universidad Nacional de San Luis), año VIII, no. 1 (15/2007), pp. 179-192
Facultad de Psicología
description En este trabajo se analiza el tratamiento dado al niño como sujeto moral. Desde una perspectiva de ética aplicada, se han identificado tres tipos de trato: el paterno-moral, el normativo-jurídico y el diferencial. Cada uno de ellos responde a distintas lógicas de abordaje de la problemática ética en torno a la figura del niño. El primero concibe al infante sólo como un “ser social”, objeto de cuidado pero no sujeto moral; el segundo introduce la dimensión universal posibilitada por el fenómeno de los derechos humanos, el niño es tratado ya como un ser digno, de derecho pleno; la tercera considera la perspectiva particular y singular, destacando la constante alternancia de cada niño entre la autonomía y la vulnerabilidad subjetiva. Se sugiere, finalmente, la idea de que el niño, como otros sujetos morales, es un “ser capaz de” y cuyo poder de autorrealización se construye a partir de un otro que posibilita o no. En esta ética de la intersubjetividad, la infancia se convierte para el otro –padre, educador, profesionalen una invitación al ejercicio de la prudencia responsable.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2794
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063831144464384
score 13.22299