Estudio estadístico de piezas supernumerarias en niños que concurrieron a la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Pl...

Autores
Canale, Luis Marcelo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rimoldi, Marta Lidia
Descripción
En el presente trabajo se consideró el análisis de las piezas supernumerarias y los inconvenientes que las mismas provocan durante el desarrollo de la dentición humana. Las anomalías odontológicas son numerosas, ya que durante el desarrollo dental influyen diferentes variables genéticas y ambientales. Las anomalías de: erupción, localización (ectopía), tamaño, forma, número, o estructurales, reflejan un cambio en el desarrollo de los arcos dentarios. Algunos autores hacen referencia a que esas piezas impactadas o erupcionadas pueden permanecer por años sin dar manifestaciones clínicas, pero en ciertos casos su impacto o erupción retardada, o erupción ectópica, pueden provocar apiñamientos, formación de diastemas, erupción hacia fosas nasales, quistes o destrucciones óseas y reabsorciones radiculares. Para el análisiss e realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal, sobre radiografías panorámicas de 100 niños (n=100) con edades comprendidas entre 6 a 12 años que concurrieron a las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de La Plata en el período 2013-2016, en todos los casos con indicación profesional precisa y consentimiento informado.
Especialista en Odontopediatría
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Hiperodoncia
Odontopediatria
Prevención Primaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125665

id SEDICI_8949426d7ce60892687aa190a395ae36
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125665
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio estadístico de piezas supernumerarias en niños que concurrieron a la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata en el período 2013-2016 : Descripción de un caso clínico tratado en la Especialidad de OdontopediatríaCanale, Luis MarceloOdontologíaHiperodonciaOdontopediatriaPrevención PrimariaEn el presente trabajo se consideró el análisis de las piezas supernumerarias y los inconvenientes que las mismas provocan durante el desarrollo de la dentición humana. Las anomalías odontológicas son numerosas, ya que durante el desarrollo dental influyen diferentes variables genéticas y ambientales. Las anomalías de: erupción, localización (ectopía), tamaño, forma, número, o estructurales, reflejan un cambio en el desarrollo de los arcos dentarios. Algunos autores hacen referencia a que esas piezas impactadas o erupcionadas pueden permanecer por años sin dar manifestaciones clínicas, pero en ciertos casos su impacto o erupción retardada, o erupción ectópica, pueden provocar apiñamientos, formación de diastemas, erupción hacia fosas nasales, quistes o destrucciones óseas y reabsorciones radiculares. Para el análisiss e realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal, sobre radiografías panorámicas de 100 niños (n=100) con edades comprendidas entre 6 a 12 años que concurrieron a las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de La Plata en el período 2013-2016, en todos los casos con indicación profesional precisa y consentimiento informado.Especialista en OdontopediatríaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaRimoldi, Marta Lidia2021-04-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125665spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:18.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio estadístico de piezas supernumerarias en niños que concurrieron a la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata en el período 2013-2016 : Descripción de un caso clínico tratado en la Especialidad de Odontopediatría
title Estudio estadístico de piezas supernumerarias en niños que concurrieron a la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata en el período 2013-2016 : Descripción de un caso clínico tratado en la Especialidad de Odontopediatría
spellingShingle Estudio estadístico de piezas supernumerarias en niños que concurrieron a la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata en el período 2013-2016 : Descripción de un caso clínico tratado en la Especialidad de Odontopediatría
Canale, Luis Marcelo
Odontología
Hiperodoncia
Odontopediatria
Prevención Primaria
title_short Estudio estadístico de piezas supernumerarias en niños que concurrieron a la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata en el período 2013-2016 : Descripción de un caso clínico tratado en la Especialidad de Odontopediatría
title_full Estudio estadístico de piezas supernumerarias en niños que concurrieron a la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata en el período 2013-2016 : Descripción de un caso clínico tratado en la Especialidad de Odontopediatría
title_fullStr Estudio estadístico de piezas supernumerarias en niños que concurrieron a la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata en el período 2013-2016 : Descripción de un caso clínico tratado en la Especialidad de Odontopediatría
title_full_unstemmed Estudio estadístico de piezas supernumerarias en niños que concurrieron a la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata en el período 2013-2016 : Descripción de un caso clínico tratado en la Especialidad de Odontopediatría
title_sort Estudio estadístico de piezas supernumerarias en niños que concurrieron a la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata en el período 2013-2016 : Descripción de un caso clínico tratado en la Especialidad de Odontopediatría
dc.creator.none.fl_str_mv Canale, Luis Marcelo
author Canale, Luis Marcelo
author_facet Canale, Luis Marcelo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rimoldi, Marta Lidia
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Hiperodoncia
Odontopediatria
Prevención Primaria
topic Odontología
Hiperodoncia
Odontopediatria
Prevención Primaria
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se consideró el análisis de las piezas supernumerarias y los inconvenientes que las mismas provocan durante el desarrollo de la dentición humana. Las anomalías odontológicas son numerosas, ya que durante el desarrollo dental influyen diferentes variables genéticas y ambientales. Las anomalías de: erupción, localización (ectopía), tamaño, forma, número, o estructurales, reflejan un cambio en el desarrollo de los arcos dentarios. Algunos autores hacen referencia a que esas piezas impactadas o erupcionadas pueden permanecer por años sin dar manifestaciones clínicas, pero en ciertos casos su impacto o erupción retardada, o erupción ectópica, pueden provocar apiñamientos, formación de diastemas, erupción hacia fosas nasales, quistes o destrucciones óseas y reabsorciones radiculares. Para el análisiss e realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal, sobre radiografías panorámicas de 100 niños (n=100) con edades comprendidas entre 6 a 12 años que concurrieron a las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de La Plata en el período 2013-2016, en todos los casos con indicación profesional precisa y consentimiento informado.
Especialista en Odontopediatría
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description En el presente trabajo se consideró el análisis de las piezas supernumerarias y los inconvenientes que las mismas provocan durante el desarrollo de la dentición humana. Las anomalías odontológicas son numerosas, ya que durante el desarrollo dental influyen diferentes variables genéticas y ambientales. Las anomalías de: erupción, localización (ectopía), tamaño, forma, número, o estructurales, reflejan un cambio en el desarrollo de los arcos dentarios. Algunos autores hacen referencia a que esas piezas impactadas o erupcionadas pueden permanecer por años sin dar manifestaciones clínicas, pero en ciertos casos su impacto o erupción retardada, o erupción ectópica, pueden provocar apiñamientos, formación de diastemas, erupción hacia fosas nasales, quistes o destrucciones óseas y reabsorciones radiculares. Para el análisiss e realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal, sobre radiografías panorámicas de 100 niños (n=100) con edades comprendidas entre 6 a 12 años que concurrieron a las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de La Plata en el período 2013-2016, en todos los casos con indicación profesional precisa y consentimiento informado.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125665
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260521060925440
score 13.13397