Plataforma de ensayo para caracterización de módulos fotovoltaicos comerciales
- Autores
- Alvarez, Martín; Maldonado, Mauro; Lovera, Santiago Francisco; Magnago, Fernando
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un parámetro muy importante en el comportamiento de un generador fotovoltaico (FV) es la temperatura de trabajo del mismo. Esto se debe a que la temperatura de trabajo influye sobre la característica I-V del módulo. El aumento de la temperatura produce una reducción de la potencia máxima del generador FV y por consiguiente una pérdida significativa de rendimiento. La influencia de la temperatura sobre la curva característica I-V de un módulo fotovoltaico es descripta a partir de dos coeficientes: α [mA/K] y β [mV/K] proporcionados por los fabricantes de paneles fotovoltaicos. Los fabricantes proporcionan, además, el coeficiente γ [%/K] que describe la variación del punto máximo de potencia sobre la característica P-V sobre un FV para diferentes temperaturas del mismo. El coeficiente α describe la variación de la corriente de cortocircuito con la temperatura. El coeficiente describe la reducción de la tensión a circuito abierto del módulo fotovoltaico a medida que la temperatura del mismo aumenta. Por lo tanto, la determinación de estos parámetros es muy importante para determinar el comportamiento de la característica I-V del generador en función de las variaciones de temperatura. El objetivo de este trabajo es desarrollar un equipo experimental para la determinación de los coeficientes α y β de módulos fotovoltaicos comerciales, que permiten la caracterización I-V de los mismos. A partir de estos coeficientes es posible además, el trazado de la curva estándar I-V para el módulo solar ensayado. Los resultados experimentales muestran un buen comportamiento del algoritmo implementado, y se proponen a futuro otras topologías en la etapa de potencia del equipo.
One of the critical parameter that establishes the behavior of a photovoltaic (PV) generator is the working temperature because it influences the curve I-V of the P-V module. An increase in the temperature produces a maximum power reduction and as a consequence a significant performance decrease. The temperature influence on the I-V curve is described by two parameters, α [mA/K] and β [mV/K], which are typically given by the PV manufacturers. Coefficient α represents the short circuit variation with the temperature. Coefficient β represents the open circuit voltage changes with the temperature. That is the reason of the importance of these parameters determination on the maximum generation power calculation considering the temperature changes. The objective of this work is to develop a prototype to determine coefficients α and β of commercial PV modules, to determine the modules characteristics. The calculation allows building the module standardized I-V curve.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Energía solar
coeficientes de temperatura
módulos fotovoltaicos
solar energy
partial shadows
photovoltaic array - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140696
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_89295dafaf00ee9b6f7ed87d54f96d19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140696 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plataforma de ensayo para caracterización de módulos fotovoltaicos comercialesAlvarez, MartínMaldonado, MauroLovera, Santiago FranciscoMagnago, FernandoIngenieríaEnergía solarcoeficientes de temperaturamódulos fotovoltaicossolar energypartial shadowsphotovoltaic arrayUn parámetro muy importante en el comportamiento de un generador fotovoltaico (FV) es la temperatura de trabajo del mismo. Esto se debe a que la temperatura de trabajo influye sobre la característica I-V del módulo. El aumento de la temperatura produce una reducción de la potencia máxima del generador FV y por consiguiente una pérdida significativa de rendimiento. La influencia de la temperatura sobre la curva característica I-V de un módulo fotovoltaico es descripta a partir de dos coeficientes: α [mA/K] y β [mV/K] proporcionados por los fabricantes de paneles fotovoltaicos. Los fabricantes proporcionan, además, el coeficiente γ [%/K] que describe la variación del punto máximo de potencia sobre la característica P-V sobre un FV para diferentes temperaturas del mismo. El coeficiente α describe la variación de la corriente de cortocircuito con la temperatura. El coeficiente describe la reducción de la tensión a circuito abierto del módulo fotovoltaico a medida que la temperatura del mismo aumenta. Por lo tanto, la determinación de estos parámetros es muy importante para determinar el comportamiento de la característica I-V del generador en función de las variaciones de temperatura. El objetivo de este trabajo es desarrollar un equipo experimental para la determinación de los coeficientes α y β de módulos fotovoltaicos comerciales, que permiten la caracterización I-V de los mismos. A partir de estos coeficientes es posible además, el trazado de la curva estándar I-V para el módulo solar ensayado. Los resultados experimentales muestran un buen comportamiento del algoritmo implementado, y se proponen a futuro otras topologías en la etapa de potencia del equipo.One of the critical parameter that establishes the behavior of a photovoltaic (PV) generator is the working temperature because it influences the curve I-V of the P-V module. An increase in the temperature produces a maximum power reduction and as a consequence a significant performance decrease. The temperature influence on the I-V curve is described by two parameters, α [mA/K] and β [mV/K], which are typically given by the PV manufacturers. Coefficient α represents the short circuit variation with the temperature. Coefficient β represents the open circuit voltage changes with the temperature. That is the reason of the importance of these parameters determination on the maximum generation power calculation considering the temperature changes. The objective of this work is to develop a prototype to determine coefficients α and β of commercial PV modules, to determine the modules characteristics. The calculation allows building the module standardized I-V curve.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf59-70http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140696spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1273info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140696Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:04.793SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataforma de ensayo para caracterización de módulos fotovoltaicos comerciales |
title |
Plataforma de ensayo para caracterización de módulos fotovoltaicos comerciales |
spellingShingle |
Plataforma de ensayo para caracterización de módulos fotovoltaicos comerciales Alvarez, Martín Ingeniería Energía solar coeficientes de temperatura módulos fotovoltaicos solar energy partial shadows photovoltaic array |
title_short |
Plataforma de ensayo para caracterización de módulos fotovoltaicos comerciales |
title_full |
Plataforma de ensayo para caracterización de módulos fotovoltaicos comerciales |
title_fullStr |
Plataforma de ensayo para caracterización de módulos fotovoltaicos comerciales |
title_full_unstemmed |
Plataforma de ensayo para caracterización de módulos fotovoltaicos comerciales |
title_sort |
Plataforma de ensayo para caracterización de módulos fotovoltaicos comerciales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Martín Maldonado, Mauro Lovera, Santiago Francisco Magnago, Fernando |
author |
Alvarez, Martín |
author_facet |
Alvarez, Martín Maldonado, Mauro Lovera, Santiago Francisco Magnago, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Maldonado, Mauro Lovera, Santiago Francisco Magnago, Fernando |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Energía solar coeficientes de temperatura módulos fotovoltaicos solar energy partial shadows photovoltaic array |
topic |
Ingeniería Energía solar coeficientes de temperatura módulos fotovoltaicos solar energy partial shadows photovoltaic array |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un parámetro muy importante en el comportamiento de un generador fotovoltaico (FV) es la temperatura de trabajo del mismo. Esto se debe a que la temperatura de trabajo influye sobre la característica I-V del módulo. El aumento de la temperatura produce una reducción de la potencia máxima del generador FV y por consiguiente una pérdida significativa de rendimiento. La influencia de la temperatura sobre la curva característica I-V de un módulo fotovoltaico es descripta a partir de dos coeficientes: α [mA/K] y β [mV/K] proporcionados por los fabricantes de paneles fotovoltaicos. Los fabricantes proporcionan, además, el coeficiente γ [%/K] que describe la variación del punto máximo de potencia sobre la característica P-V sobre un FV para diferentes temperaturas del mismo. El coeficiente α describe la variación de la corriente de cortocircuito con la temperatura. El coeficiente describe la reducción de la tensión a circuito abierto del módulo fotovoltaico a medida que la temperatura del mismo aumenta. Por lo tanto, la determinación de estos parámetros es muy importante para determinar el comportamiento de la característica I-V del generador en función de las variaciones de temperatura. El objetivo de este trabajo es desarrollar un equipo experimental para la determinación de los coeficientes α y β de módulos fotovoltaicos comerciales, que permiten la caracterización I-V de los mismos. A partir de estos coeficientes es posible además, el trazado de la curva estándar I-V para el módulo solar ensayado. Los resultados experimentales muestran un buen comportamiento del algoritmo implementado, y se proponen a futuro otras topologías en la etapa de potencia del equipo. One of the critical parameter that establishes the behavior of a photovoltaic (PV) generator is the working temperature because it influences the curve I-V of the P-V module. An increase in the temperature produces a maximum power reduction and as a consequence a significant performance decrease. The temperature influence on the I-V curve is described by two parameters, α [mA/K] and β [mV/K], which are typically given by the PV manufacturers. Coefficient α represents the short circuit variation with the temperature. Coefficient β represents the open circuit voltage changes with the temperature. That is the reason of the importance of these parameters determination on the maximum generation power calculation considering the temperature changes. The objective of this work is to develop a prototype to determine coefficients α and β of commercial PV modules, to determine the modules characteristics. The calculation allows building the module standardized I-V curve. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Un parámetro muy importante en el comportamiento de un generador fotovoltaico (FV) es la temperatura de trabajo del mismo. Esto se debe a que la temperatura de trabajo influye sobre la característica I-V del módulo. El aumento de la temperatura produce una reducción de la potencia máxima del generador FV y por consiguiente una pérdida significativa de rendimiento. La influencia de la temperatura sobre la curva característica I-V de un módulo fotovoltaico es descripta a partir de dos coeficientes: α [mA/K] y β [mV/K] proporcionados por los fabricantes de paneles fotovoltaicos. Los fabricantes proporcionan, además, el coeficiente γ [%/K] que describe la variación del punto máximo de potencia sobre la característica P-V sobre un FV para diferentes temperaturas del mismo. El coeficiente α describe la variación de la corriente de cortocircuito con la temperatura. El coeficiente describe la reducción de la tensión a circuito abierto del módulo fotovoltaico a medida que la temperatura del mismo aumenta. Por lo tanto, la determinación de estos parámetros es muy importante para determinar el comportamiento de la característica I-V del generador en función de las variaciones de temperatura. El objetivo de este trabajo es desarrollar un equipo experimental para la determinación de los coeficientes α y β de módulos fotovoltaicos comerciales, que permiten la caracterización I-V de los mismos. A partir de estos coeficientes es posible además, el trazado de la curva estándar I-V para el módulo solar ensayado. Los resultados experimentales muestran un buen comportamiento del algoritmo implementado, y se proponen a futuro otras topologías en la etapa de potencia del equipo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140696 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140696 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1273 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 59-70 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260571206975488 |
score |
13.13397 |