<i>Memento mori</i> : Un recorrido por la memoria y el tiempo en la obra de Christian Boltanski
- Autores
- Fortuny, Natalia
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Christian Boltanski es un artista francés nacido en 1944, el mismo día en que en París se libera de la invasión nazi. Hijo de madre cristiana y padre judío convertido al catolicismo, se cría en el seno de una familia francesa de clase media, que le imparte una educación laica. Durante la infancia y la adolescencia, Boltanski comienza su acercamiento al arte, especialmente al mundo de la pintura, y pinta numerosos cuadros. Sin embargo, a los 23 años, abandona esta actividad para dedicarse a la recolección de elementos, tanto objetos como fotografías, y se inclina definitivamente hacia los medios expresivos no pictóricos -siempre desde su formación autodidacta-. Sus instalaciones están así conformadas por medios y soportes diversos: periódicos, pertenencias personales, ropa usada, transparencias, fotografías, cajas y otros objetos encontrados o construidos. La obra de Boltanski, construida alrededor de unos pocos principios y cuestiones (la muerte, la vida, la ausencia, las desapariciones, el artificio) lo ubica entre los más admirados "artistas de la memoria", por sus trabajos relacionados con la Shoah y los crímenes de la Segunda Guerra, y con la infancia.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
filosofía y arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17611
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_89188450bbba484a0cd35284f1398311 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17611 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Memento mori</i> : Un recorrido por la memoria y el tiempo en la obra de Christian BoltanskiFortuny, NataliaHumanidadesFilosofíafilosofía y arteChristian Boltanski es un artista francés nacido en 1944, el mismo día en que en París se libera de la invasión nazi. Hijo de madre cristiana y padre judío convertido al catolicismo, se cría en el seno de una familia francesa de clase media, que le imparte una educación laica. Durante la infancia y la adolescencia, Boltanski comienza su acercamiento al arte, especialmente al mundo de la pintura, y pinta numerosos cuadros. Sin embargo, a los 23 años, abandona esta actividad para dedicarse a la recolección de elementos, tanto objetos como fotografías, y se inclina definitivamente hacia los medios expresivos no pictóricos -siempre desde su formación autodidacta-. Sus instalaciones están así conformadas por medios y soportes diversos: periódicos, pertenencias personales, ropa usada, transparencias, fotografías, cajas y otros objetos encontrados o construidos. La obra de Boltanski, construida alrededor de unos pocos principios y cuestiones (la muerte, la vida, la ausencia, las desapariciones, el artificio) lo ubica entre los más admirados "artistas de la memoria", por sus trabajos relacionados con la Shoah y los crímenes de la Segunda Guerra, y con la infancia.Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17611<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.91/ev.91.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:22.185SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Memento mori</i> : Un recorrido por la memoria y el tiempo en la obra de Christian Boltanski |
title |
<i>Memento mori</i> : Un recorrido por la memoria y el tiempo en la obra de Christian Boltanski |
spellingShingle |
<i>Memento mori</i> : Un recorrido por la memoria y el tiempo en la obra de Christian Boltanski Fortuny, Natalia Humanidades Filosofía filosofía y arte |
title_short |
<i>Memento mori</i> : Un recorrido por la memoria y el tiempo en la obra de Christian Boltanski |
title_full |
<i>Memento mori</i> : Un recorrido por la memoria y el tiempo en la obra de Christian Boltanski |
title_fullStr |
<i>Memento mori</i> : Un recorrido por la memoria y el tiempo en la obra de Christian Boltanski |
title_full_unstemmed |
<i>Memento mori</i> : Un recorrido por la memoria y el tiempo en la obra de Christian Boltanski |
title_sort |
<i>Memento mori</i> : Un recorrido por la memoria y el tiempo en la obra de Christian Boltanski |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fortuny, Natalia |
author |
Fortuny, Natalia |
author_facet |
Fortuny, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía filosofía y arte |
topic |
Humanidades Filosofía filosofía y arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Christian Boltanski es un artista francés nacido en 1944, el mismo día en que en París se libera de la invasión nazi. Hijo de madre cristiana y padre judío convertido al catolicismo, se cría en el seno de una familia francesa de clase media, que le imparte una educación laica. Durante la infancia y la adolescencia, Boltanski comienza su acercamiento al arte, especialmente al mundo de la pintura, y pinta numerosos cuadros. Sin embargo, a los 23 años, abandona esta actividad para dedicarse a la recolección de elementos, tanto objetos como fotografías, y se inclina definitivamente hacia los medios expresivos no pictóricos -siempre desde su formación autodidacta-. Sus instalaciones están así conformadas por medios y soportes diversos: periódicos, pertenencias personales, ropa usada, transparencias, fotografías, cajas y otros objetos encontrados o construidos. La obra de Boltanski, construida alrededor de unos pocos principios y cuestiones (la muerte, la vida, la ausencia, las desapariciones, el artificio) lo ubica entre los más admirados "artistas de la memoria", por sus trabajos relacionados con la Shoah y los crímenes de la Segunda Guerra, y con la infancia. Departamento de Filosofía |
description |
Christian Boltanski es un artista francés nacido en 1944, el mismo día en que en París se libera de la invasión nazi. Hijo de madre cristiana y padre judío convertido al catolicismo, se cría en el seno de una familia francesa de clase media, que le imparte una educación laica. Durante la infancia y la adolescencia, Boltanski comienza su acercamiento al arte, especialmente al mundo de la pintura, y pinta numerosos cuadros. Sin embargo, a los 23 años, abandona esta actividad para dedicarse a la recolección de elementos, tanto objetos como fotografías, y se inclina definitivamente hacia los medios expresivos no pictóricos -siempre desde su formación autodidacta-. Sus instalaciones están así conformadas por medios y soportes diversos: periódicos, pertenencias personales, ropa usada, transparencias, fotografías, cajas y otros objetos encontrados o construidos. La obra de Boltanski, construida alrededor de unos pocos principios y cuestiones (la muerte, la vida, la ausencia, las desapariciones, el artificio) lo ubica entre los más admirados "artistas de la memoria", por sus trabajos relacionados con la Shoah y los crímenes de la Segunda Guerra, y con la infancia. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17611 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17611 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.91/ev.91.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615788828295168 |
score |
13.070432 |