Lafone-Quevedo, el arqueólogo educador
- Autores
- Márquez Miranda, Fernando
- Año de publicación
- 1958
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los puntos fundamentales para comprender la psicología de don Samuel Lafone-Quevedo es su amor a los párvulos, a los “changos” de Pilciao, la mísera e inhóspita tierra catamarqueña en la que realizó función de civilizador. Muchos motivos debieron de hacer conjunción en su espíritu para lograrlo. Por una parte, una ternura rebosante y falta de destino, que su formación británica se esforzaba vanamente por contener. Por otra, una especie de revancha contra su destino de célibe solitario. Por otra, todavía, la comprensión de que aquellas pobres gentes, estragadas por el alcohol, el hombre y la miseria, no podían ser salvadas en sus representantes adultos y que toda esperanza tenía que ser radicada en los infantes, aun no contaminados por las plagas ni corroídos por el desgano y la desesperación.
Departamento de Historia - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Lafone-Quevedo
Arqueología
Biografías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11578
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_88fbf4b74ce7b0ce1464772becd6229d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11578 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lafone-Quevedo, el arqueólogo educadorMárquez Miranda, FernandoHumanidadesHistoriaLafone-QuevedoArqueologíaBiografíasUno de los puntos fundamentales para comprender la psicología de don Samuel Lafone-Quevedo es su amor a los párvulos, a los “changos” de Pilciao, la mísera e inhóspita tierra catamarqueña en la que realizó función de civilizador. Muchos motivos debieron de hacer conjunción en su espíritu para lograrlo. Por una parte, una ternura rebosante y falta de destino, que su formación británica se esforzaba vanamente por contener. Por otra, una especie de revancha contra su destino de célibe solitario. Por otra, todavía, la comprensión de que aquellas pobres gentes, estragadas por el alcohol, el hombre y la miseria, no podían ser salvadas en sus representantes adultos y que toda esperanza tenía que ser radicada en los infantes, aun no contaminados por las plagas ni corroídos por el desgano y la desesperación.Departamento de Historia1958info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf127-134http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11578<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T10:51:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11578Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:22.806SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lafone-Quevedo, el arqueólogo educador |
title |
Lafone-Quevedo, el arqueólogo educador |
spellingShingle |
Lafone-Quevedo, el arqueólogo educador Márquez Miranda, Fernando Humanidades Historia Lafone-Quevedo Arqueología Biografías |
title_short |
Lafone-Quevedo, el arqueólogo educador |
title_full |
Lafone-Quevedo, el arqueólogo educador |
title_fullStr |
Lafone-Quevedo, el arqueólogo educador |
title_full_unstemmed |
Lafone-Quevedo, el arqueólogo educador |
title_sort |
Lafone-Quevedo, el arqueólogo educador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Márquez Miranda, Fernando |
author |
Márquez Miranda, Fernando |
author_facet |
Márquez Miranda, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Lafone-Quevedo Arqueología Biografías |
topic |
Humanidades Historia Lafone-Quevedo Arqueología Biografías |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los puntos fundamentales para comprender la psicología de don Samuel Lafone-Quevedo es su amor a los párvulos, a los “changos” de Pilciao, la mísera e inhóspita tierra catamarqueña en la que realizó función de civilizador. Muchos motivos debieron de hacer conjunción en su espíritu para lograrlo. Por una parte, una ternura rebosante y falta de destino, que su formación británica se esforzaba vanamente por contener. Por otra, una especie de revancha contra su destino de célibe solitario. Por otra, todavía, la comprensión de que aquellas pobres gentes, estragadas por el alcohol, el hombre y la miseria, no podían ser salvadas en sus representantes adultos y que toda esperanza tenía que ser radicada en los infantes, aun no contaminados por las plagas ni corroídos por el desgano y la desesperación. Departamento de Historia |
description |
Uno de los puntos fundamentales para comprender la psicología de don Samuel Lafone-Quevedo es su amor a los párvulos, a los “changos” de Pilciao, la mísera e inhóspita tierra catamarqueña en la que realizó función de civilizador. Muchos motivos debieron de hacer conjunción en su espíritu para lograrlo. Por una parte, una ternura rebosante y falta de destino, que su formación británica se esforzaba vanamente por contener. Por otra, una especie de revancha contra su destino de célibe solitario. Por otra, todavía, la comprensión de que aquellas pobres gentes, estragadas por el alcohol, el hombre y la miseria, no podían ser salvadas en sus representantes adultos y que toda esperanza tenía que ser radicada en los infantes, aun no contaminados por las plagas ni corroídos por el desgano y la desesperación. |
publishDate |
1958 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1958 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11578 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 127-134 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615766062661632 |
score |
13.069144 |