Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607])

Autores
de Mauro, Sofía Gabriela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1894, el chileno José Toribio Medina publica en Sevilla una copia de la obra sobre la lengua allentiac del padre Luis de Valdivia SJ (1607), que hasta el momento se consideraba perdida. Esta obra fue la base de una serie de publicaciones a cargo de los principales referentes en Argentina de la americanística moderna. Samuel Lafone Quevedo escribe, entre septiembre y octubre en el diario La Nación, “Arte y vocabulario de la lengua Allentiac (Guarpe)”. Por su parte, Bartolomé Mitre publica, también en 1894, en la Revista del Museo de La Plata un trabajo crítico sobre la obra de Valdivia, “Lenguas americanas. Estudio bibliográfico-lingüístico de las obras del P. Luis de Valdivia sobre el araucano y el allentiak, con un vocabulario razonado del allentiak”. En este artículo, pretendemos mostrar una forma de trabajo que se consolida en la década de 1890 entre algunos actores de la lingüística (sud)americana. En este sentido, analizaremos el trasfondo de estas publicaciones a partir de intercambios personales (inéditos) que sostienen ambos estudiosos en el que construyen y reconstruyen datos y representaciones sobre las lenguas indígenas. El estudio, entonces, de algunos papeles de trabajo de los archivos de investigación de cada uno, junto a otro material publicado en distintos medios nos permitirá poner al descubierto la circulación de la información y la construcción colectiva del conocimiento lingüístico en Argentina.
In 1894, the chilean José Toribio Medina publishes, in Sevilla, a copy of the work of the priest Luis de Valdivia SJ on allentiac language (1607), which, until then, was thought to be missing. This work set the ground for a series of publications on the subject of allentiac, by the main argentinian referents in modern americanism. Samuel Lafone Quevedo writes, from september to october in the newspaper La Nación, the “Arte y vocabulario de la lengua Allentiac (Guarpe)”. Bartolomé Mitre publishes, also in 1894, in the journal Revista del museo de La Plata a review of Valdivia’s work, “American languages. A bibliographical and linguistic study of the works of P. Luis de Valdivia on araucanian and allentiak, with a reasoned vocabulary of allentiak”. In this article, we intend to reveal a manner of working that is consolidated in the decade of 1890 among some of the (sud)american linguistics main actors. We will analyze the background of these publications with personal (and unpublished) exchanges held by these two particular thinkers, in which they construct and reconstruct data and representations on indigenous languages. The study of some of each’s papers, plus other material published in different media, will allow us to uncover the flow of information and the collective construction of linguistic knowledge in Argentina.
Fil: de Mauro, Sofía Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
LINGÜÍSTICA AMERICANA
LUIS DE VALDIVIA
BARTOLOMÉ MITRE
SAMUEL LAFONE QUEVEDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175682

id CONICETDig_8f7013b534fed1443188d0a79aee26b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175682
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607])A linguistics finding: The works of B. Mitre and S. Lafone Quevedo on the “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” of L. de Valdivia (1894 [1607])de Mauro, Sofía GabrielaLINGÜÍSTICA AMERICANALUIS DE VALDIVIABARTOLOMÉ MITRESAMUEL LAFONE QUEVEDOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En 1894, el chileno José Toribio Medina publica en Sevilla una copia de la obra sobre la lengua allentiac del padre Luis de Valdivia SJ (1607), que hasta el momento se consideraba perdida. Esta obra fue la base de una serie de publicaciones a cargo de los principales referentes en Argentina de la americanística moderna. Samuel Lafone Quevedo escribe, entre septiembre y octubre en el diario La Nación, “Arte y vocabulario de la lengua Allentiac (Guarpe)”. Por su parte, Bartolomé Mitre publica, también en 1894, en la Revista del Museo de La Plata un trabajo crítico sobre la obra de Valdivia, “Lenguas americanas. Estudio bibliográfico-lingüístico de las obras del P. Luis de Valdivia sobre el araucano y el allentiak, con un vocabulario razonado del allentiak”. En este artículo, pretendemos mostrar una forma de trabajo que se consolida en la década de 1890 entre algunos actores de la lingüística (sud)americana. En este sentido, analizaremos el trasfondo de estas publicaciones a partir de intercambios personales (inéditos) que sostienen ambos estudiosos en el que construyen y reconstruyen datos y representaciones sobre las lenguas indígenas. El estudio, entonces, de algunos papeles de trabajo de los archivos de investigación de cada uno, junto a otro material publicado en distintos medios nos permitirá poner al descubierto la circulación de la información y la construcción colectiva del conocimiento lingüístico en Argentina.In 1894, the chilean José Toribio Medina publishes, in Sevilla, a copy of the work of the priest Luis de Valdivia SJ on allentiac language (1607), which, until then, was thought to be missing. This work set the ground for a series of publications on the subject of allentiac, by the main argentinian referents in modern americanism. Samuel Lafone Quevedo writes, from september to october in the newspaper La Nación, the “Arte y vocabulario de la lengua Allentiac (Guarpe)”. Bartolomé Mitre publishes, also in 1894, in the journal Revista del museo de La Plata a review of Valdivia’s work, “American languages. A bibliographical and linguistic study of the works of P. Luis de Valdivia on araucanian and allentiak, with a reasoned vocabulary of allentiak”. In this article, we intend to reveal a manner of working that is consolidated in the decade of 1890 among some of the (sud)american linguistics main actors. We will analyze the background of these publications with personal (and unpublished) exchanges held by these two particular thinkers, in which they construct and reconstruct data and representations on indigenous languages. The study of some of each’s papers, plus other material published in different media, will allow us to uncover the flow of information and the collective construction of linguistic knowledge in Argentina.Fil: de Mauro, Sofía Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175682de Mauro, Sofía Gabriela; Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607]); Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Boletin de Filología; 56; 1; 3-2021; 301-3270067-96740718-9303CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/64212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175682instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:56.193CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607])
A linguistics finding: The works of B. Mitre and S. Lafone Quevedo on the “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” of L. de Valdivia (1894 [1607])
title Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607])
spellingShingle Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607])
de Mauro, Sofía Gabriela
LINGÜÍSTICA AMERICANA
LUIS DE VALDIVIA
BARTOLOMÉ MITRE
SAMUEL LAFONE QUEVEDO
title_short Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607])
title_full Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607])
title_fullStr Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607])
title_full_unstemmed Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607])
title_sort Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607])
dc.creator.none.fl_str_mv de Mauro, Sofía Gabriela
author de Mauro, Sofía Gabriela
author_facet de Mauro, Sofía Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LINGÜÍSTICA AMERICANA
LUIS DE VALDIVIA
BARTOLOMÉ MITRE
SAMUEL LAFONE QUEVEDO
topic LINGÜÍSTICA AMERICANA
LUIS DE VALDIVIA
BARTOLOMÉ MITRE
SAMUEL LAFONE QUEVEDO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1894, el chileno José Toribio Medina publica en Sevilla una copia de la obra sobre la lengua allentiac del padre Luis de Valdivia SJ (1607), que hasta el momento se consideraba perdida. Esta obra fue la base de una serie de publicaciones a cargo de los principales referentes en Argentina de la americanística moderna. Samuel Lafone Quevedo escribe, entre septiembre y octubre en el diario La Nación, “Arte y vocabulario de la lengua Allentiac (Guarpe)”. Por su parte, Bartolomé Mitre publica, también en 1894, en la Revista del Museo de La Plata un trabajo crítico sobre la obra de Valdivia, “Lenguas americanas. Estudio bibliográfico-lingüístico de las obras del P. Luis de Valdivia sobre el araucano y el allentiak, con un vocabulario razonado del allentiak”. En este artículo, pretendemos mostrar una forma de trabajo que se consolida en la década de 1890 entre algunos actores de la lingüística (sud)americana. En este sentido, analizaremos el trasfondo de estas publicaciones a partir de intercambios personales (inéditos) que sostienen ambos estudiosos en el que construyen y reconstruyen datos y representaciones sobre las lenguas indígenas. El estudio, entonces, de algunos papeles de trabajo de los archivos de investigación de cada uno, junto a otro material publicado en distintos medios nos permitirá poner al descubierto la circulación de la información y la construcción colectiva del conocimiento lingüístico en Argentina.
In 1894, the chilean José Toribio Medina publishes, in Sevilla, a copy of the work of the priest Luis de Valdivia SJ on allentiac language (1607), which, until then, was thought to be missing. This work set the ground for a series of publications on the subject of allentiac, by the main argentinian referents in modern americanism. Samuel Lafone Quevedo writes, from september to october in the newspaper La Nación, the “Arte y vocabulario de la lengua Allentiac (Guarpe)”. Bartolomé Mitre publishes, also in 1894, in the journal Revista del museo de La Plata a review of Valdivia’s work, “American languages. A bibliographical and linguistic study of the works of P. Luis de Valdivia on araucanian and allentiak, with a reasoned vocabulary of allentiak”. In this article, we intend to reveal a manner of working that is consolidated in the decade of 1890 among some of the (sud)american linguistics main actors. We will analyze the background of these publications with personal (and unpublished) exchanges held by these two particular thinkers, in which they construct and reconstruct data and representations on indigenous languages. The study of some of each’s papers, plus other material published in different media, will allow us to uncover the flow of information and the collective construction of linguistic knowledge in Argentina.
Fil: de Mauro, Sofía Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description En 1894, el chileno José Toribio Medina publica en Sevilla una copia de la obra sobre la lengua allentiac del padre Luis de Valdivia SJ (1607), que hasta el momento se consideraba perdida. Esta obra fue la base de una serie de publicaciones a cargo de los principales referentes en Argentina de la americanística moderna. Samuel Lafone Quevedo escribe, entre septiembre y octubre en el diario La Nación, “Arte y vocabulario de la lengua Allentiac (Guarpe)”. Por su parte, Bartolomé Mitre publica, también en 1894, en la Revista del Museo de La Plata un trabajo crítico sobre la obra de Valdivia, “Lenguas americanas. Estudio bibliográfico-lingüístico de las obras del P. Luis de Valdivia sobre el araucano y el allentiak, con un vocabulario razonado del allentiak”. En este artículo, pretendemos mostrar una forma de trabajo que se consolida en la década de 1890 entre algunos actores de la lingüística (sud)americana. En este sentido, analizaremos el trasfondo de estas publicaciones a partir de intercambios personales (inéditos) que sostienen ambos estudiosos en el que construyen y reconstruyen datos y representaciones sobre las lenguas indígenas. El estudio, entonces, de algunos papeles de trabajo de los archivos de investigación de cada uno, junto a otro material publicado en distintos medios nos permitirá poner al descubierto la circulación de la información y la construcción colectiva del conocimiento lingüístico en Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175682
de Mauro, Sofía Gabriela; Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607]); Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Boletin de Filología; 56; 1; 3-2021; 301-327
0067-9674
0718-9303
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175682
identifier_str_mv de Mauro, Sofía Gabriela; Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607]); Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Boletin de Filología; 56; 1; 3-2021; 301-327
0067-9674
0718-9303
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/64212
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268762813759488
score 13.13397