Prácticas musicales de jóvenes de sectores populares: modos de apropiación y procesos de producción en conjuntos musicales y talleres de organizaciones sociales en Villa Elvira, La...
- Autores
- Barriach, Candela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Producción musical de jóvenes en sectores populares: modos de apropiación, organización y construcción de sentidos Desde un enfoque cualitativo etnográfico me propongo analizar los procesos grupales de producción musical de sectores populares en Villa Elvira (La Plata). El proyecto doctoral inicia en el 2018, pero mi primer acercamiento hacia algunas instituciones, jóvenes y familias que actualmente son interlocutorxs directos de este trabajo, se trazan desde el 2013 al ingresar a en Casa Joven B.A (Obra del Padre Cajade) como extensionista universitaria en el taller de música y luego trabajadora sociocomunitaria. Con el correr del tiempo esta pertenencia se fortaleció y junto a algunxs jóvenes hemos compartidos encuentros entre charlas, canciones, comidas, risas y llantos. En el territorio de referencia empírica se identifican grupos que se desarrollan en relación a productoras, iglesias, organizaciones sociales, programas estatales y grupos "independientes". El estudio en curso se propone conocer los modos de organización de estos agrupamientos y las lógicas de sentido para dar cuenta de experiencias juveniles de sectores populares que no han sido tan visibilizados desde la academia, y muchísimo menos desde la agenda pública y mediática. Las representaciones sobre las juventudes de las barriadas populares en estas agendas, en gran medida lxs presentan desde la improductividad y/o la violencia, principalmente cuando se trata de varones. Los medios de comunicación de la región La Plata, no están exentos y, las pocas veces que los mencionan, suelen ubicarlxs en la sección “Policiales” asociadxs a “provocar”, “meterse” y “tener” problemas. Estos discursos colaboran en la construcción de imaginarios sobre una juventud popular pensada como chivo expiatorio de los males de la sociedad, una juventud enemiga y a la que debemos temer (Reguillo, 1997; Chaves, 2013). Como resultado de este proyecto me propongo construir una narrativa sobre la producción musical de estos actores sociales, que tenga en cuenta la multidimensionalidad de sus vidas, el carácter relacional de las posiciones que ocupan y la productividad de sus acciones sean estas recreativas, de trabajo, de estudio, artísticas, culturales, afectivas, delictivas y todas las que pudiéramos enumerar.
Carrera: Doctorado en Antropología Social (UNSAM-IDAES) Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Avemburg, Karen Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Chaves, Mariana Tipo de investigación: Básica
Facultad de Trabajo Social
Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad - Materia
-
Antropología
Producción musical
Sectores populares
Juventudes
Villa Elvira
Musical production
Popular sectors
Youth - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114042
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_88f305d6ee0b101cdeda4bf7ef8fbfe5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114042 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prácticas musicales de jóvenes de sectores populares: modos de apropiación y procesos de producción en conjuntos musicales y talleres de organizaciones sociales en Villa Elvira, La PlataMusical practices of young people from popular sectors: modes of appropriation and production processes in musical groups and workshops of social organizations in Villa Elvira, La PlataBarriach, CandelaAntropologíaProducción musicalSectores popularesJuventudesVilla ElviraMusical productionPopular sectorsYouthProducción musical de jóvenes en sectores populares: modos de apropiación, organización y construcción de sentidos Desde un enfoque cualitativo etnográfico me propongo analizar los procesos grupales de producción musical de sectores populares en Villa Elvira (La Plata). El proyecto doctoral inicia en el 2018, pero mi primer acercamiento hacia algunas instituciones, jóvenes y familias que actualmente son interlocutorxs directos de este trabajo, se trazan desde el 2013 al ingresar a en Casa Joven B.A (Obra del Padre Cajade) como extensionista universitaria en el taller de música y luego trabajadora sociocomunitaria. Con el correr del tiempo esta pertenencia se fortaleció y junto a algunxs jóvenes hemos compartidos encuentros entre charlas, canciones, comidas, risas y llantos. En el territorio de referencia empírica se identifican grupos que se desarrollan en relación a productoras, iglesias, organizaciones sociales, programas estatales y grupos "independientes". El estudio en curso se propone conocer los modos de organización de estos agrupamientos y las lógicas de sentido para dar cuenta de experiencias juveniles de sectores populares que no han sido tan visibilizados desde la academia, y muchísimo menos desde la agenda pública y mediática. Las representaciones sobre las juventudes de las barriadas populares en estas agendas, en gran medida lxs presentan desde la improductividad y/o la violencia, principalmente cuando se trata de varones. Los medios de comunicación de la región La Plata, no están exentos y, las pocas veces que los mencionan, suelen ubicarlxs en la sección “Policiales” asociadxs a “provocar”, “meterse” y “tener” problemas. Estos discursos colaboran en la construcción de imaginarios sobre una juventud popular pensada como chivo expiatorio de los males de la sociedad, una juventud enemiga y a la que debemos temer (Reguillo, 1997; Chaves, 2013). Como resultado de este proyecto me propongo construir una narrativa sobre la producción musical de estos actores sociales, que tenga en cuenta la multidimensionalidad de sus vidas, el carácter relacional de las posiciones que ocupan y la productividad de sus acciones sean estas recreativas, de trabajo, de estudio, artísticas, culturales, afectivas, delictivas y todas las que pudiéramos enumerar.Carrera: Doctorado en Antropología Social (UNSAM-IDAES) Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Avemburg, Karen Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Chaves, Mariana Tipo de investigación: BásicaFacultad de Trabajo SocialLaboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114042spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/candela-barriachinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114042Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:42.848SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas musicales de jóvenes de sectores populares: modos de apropiación y procesos de producción en conjuntos musicales y talleres de organizaciones sociales en Villa Elvira, La Plata Musical practices of young people from popular sectors: modes of appropriation and production processes in musical groups and workshops of social organizations in Villa Elvira, La Plata |
title |
Prácticas musicales de jóvenes de sectores populares: modos de apropiación y procesos de producción en conjuntos musicales y talleres de organizaciones sociales en Villa Elvira, La Plata |
spellingShingle |
Prácticas musicales de jóvenes de sectores populares: modos de apropiación y procesos de producción en conjuntos musicales y talleres de organizaciones sociales en Villa Elvira, La Plata Barriach, Candela Antropología Producción musical Sectores populares Juventudes Villa Elvira Musical production Popular sectors Youth |
title_short |
Prácticas musicales de jóvenes de sectores populares: modos de apropiación y procesos de producción en conjuntos musicales y talleres de organizaciones sociales en Villa Elvira, La Plata |
title_full |
Prácticas musicales de jóvenes de sectores populares: modos de apropiación y procesos de producción en conjuntos musicales y talleres de organizaciones sociales en Villa Elvira, La Plata |
title_fullStr |
Prácticas musicales de jóvenes de sectores populares: modos de apropiación y procesos de producción en conjuntos musicales y talleres de organizaciones sociales en Villa Elvira, La Plata |
title_full_unstemmed |
Prácticas musicales de jóvenes de sectores populares: modos de apropiación y procesos de producción en conjuntos musicales y talleres de organizaciones sociales en Villa Elvira, La Plata |
title_sort |
Prácticas musicales de jóvenes de sectores populares: modos de apropiación y procesos de producción en conjuntos musicales y talleres de organizaciones sociales en Villa Elvira, La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barriach, Candela |
author |
Barriach, Candela |
author_facet |
Barriach, Candela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Producción musical Sectores populares Juventudes Villa Elvira Musical production Popular sectors Youth |
topic |
Antropología Producción musical Sectores populares Juventudes Villa Elvira Musical production Popular sectors Youth |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Producción musical de jóvenes en sectores populares: modos de apropiación, organización y construcción de sentidos Desde un enfoque cualitativo etnográfico me propongo analizar los procesos grupales de producción musical de sectores populares en Villa Elvira (La Plata). El proyecto doctoral inicia en el 2018, pero mi primer acercamiento hacia algunas instituciones, jóvenes y familias que actualmente son interlocutorxs directos de este trabajo, se trazan desde el 2013 al ingresar a en Casa Joven B.A (Obra del Padre Cajade) como extensionista universitaria en el taller de música y luego trabajadora sociocomunitaria. Con el correr del tiempo esta pertenencia se fortaleció y junto a algunxs jóvenes hemos compartidos encuentros entre charlas, canciones, comidas, risas y llantos. En el territorio de referencia empírica se identifican grupos que se desarrollan en relación a productoras, iglesias, organizaciones sociales, programas estatales y grupos "independientes". El estudio en curso se propone conocer los modos de organización de estos agrupamientos y las lógicas de sentido para dar cuenta de experiencias juveniles de sectores populares que no han sido tan visibilizados desde la academia, y muchísimo menos desde la agenda pública y mediática. Las representaciones sobre las juventudes de las barriadas populares en estas agendas, en gran medida lxs presentan desde la improductividad y/o la violencia, principalmente cuando se trata de varones. Los medios de comunicación de la región La Plata, no están exentos y, las pocas veces que los mencionan, suelen ubicarlxs en la sección “Policiales” asociadxs a “provocar”, “meterse” y “tener” problemas. Estos discursos colaboran en la construcción de imaginarios sobre una juventud popular pensada como chivo expiatorio de los males de la sociedad, una juventud enemiga y a la que debemos temer (Reguillo, 1997; Chaves, 2013). Como resultado de este proyecto me propongo construir una narrativa sobre la producción musical de estos actores sociales, que tenga en cuenta la multidimensionalidad de sus vidas, el carácter relacional de las posiciones que ocupan y la productividad de sus acciones sean estas recreativas, de trabajo, de estudio, artísticas, culturales, afectivas, delictivas y todas las que pudiéramos enumerar. Carrera: Doctorado en Antropología Social (UNSAM-IDAES) Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Avemburg, Karen Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Chaves, Mariana Tipo de investigación: Básica Facultad de Trabajo Social Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad |
description |
Producción musical de jóvenes en sectores populares: modos de apropiación, organización y construcción de sentidos Desde un enfoque cualitativo etnográfico me propongo analizar los procesos grupales de producción musical de sectores populares en Villa Elvira (La Plata). El proyecto doctoral inicia en el 2018, pero mi primer acercamiento hacia algunas instituciones, jóvenes y familias que actualmente son interlocutorxs directos de este trabajo, se trazan desde el 2013 al ingresar a en Casa Joven B.A (Obra del Padre Cajade) como extensionista universitaria en el taller de música y luego trabajadora sociocomunitaria. Con el correr del tiempo esta pertenencia se fortaleció y junto a algunxs jóvenes hemos compartidos encuentros entre charlas, canciones, comidas, risas y llantos. En el territorio de referencia empírica se identifican grupos que se desarrollan en relación a productoras, iglesias, organizaciones sociales, programas estatales y grupos "independientes". El estudio en curso se propone conocer los modos de organización de estos agrupamientos y las lógicas de sentido para dar cuenta de experiencias juveniles de sectores populares que no han sido tan visibilizados desde la academia, y muchísimo menos desde la agenda pública y mediática. Las representaciones sobre las juventudes de las barriadas populares en estas agendas, en gran medida lxs presentan desde la improductividad y/o la violencia, principalmente cuando se trata de varones. Los medios de comunicación de la región La Plata, no están exentos y, las pocas veces que los mencionan, suelen ubicarlxs en la sección “Policiales” asociadxs a “provocar”, “meterse” y “tener” problemas. Estos discursos colaboran en la construcción de imaginarios sobre una juventud popular pensada como chivo expiatorio de los males de la sociedad, una juventud enemiga y a la que debemos temer (Reguillo, 1997; Chaves, 2013). Como resultado de este proyecto me propongo construir una narrativa sobre la producción musical de estos actores sociales, que tenga en cuenta la multidimensionalidad de sus vidas, el carácter relacional de las posiciones que ocupan y la productividad de sus acciones sean estas recreativas, de trabajo, de estudio, artísticas, culturales, afectivas, delictivas y todas las que pudiéramos enumerar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114042 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114042 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/candela-barriach |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260478266441728 |
score |
13.13397 |