Genocidio y complicidad civil: la situación en las fábricas de zona norte del gran Buenos Aires : Punto de partida para un proyecto neoliberal
- Autores
- Loffreda, Bruno Emiliano; Scargiali, Enzo Andrés
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacia junio de 1975, con la ruptura del “pacto social” y la sucesión de políticas económicas con impacto regresivo en la distribución del ingreso, Argentina atravesaba un panorama de significativa conflictividad social. En ese sentido, cobran relevancia los sucesos acontecidos en las fábricas de Zona Norte del Gran Buenos Aires, uno de los principales polos industriales, donde comisiones internas, desligadas de la dirección de los sindicatos, protagonizaron diversas medidas de fuerza. La ulterior persecución sobre estos obreros (estigmatización, hostigamiento y aislamiento), previo a la consumación del último Golpe Cívico-Militar, nos llevan a interrogarnos si estas prácticas forman parte de un proyecto político más amplio que requerirá del campo de concentración y exterminio de “Campo de Mayo”, como dispositivo de poder, para reorganizar las relaciones sociales en general, y en el ámbito laboral en particular.
Mesa 12: La dictadura. Memoria, derechos humanos y justicia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Buenos Aires (Argentina)
dictadura militar
complicidad civil
obreros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54274
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_88c7950ad416c78815ed3d097ff2c178 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54274 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Genocidio y complicidad civil: la situación en las fábricas de zona norte del gran Buenos Aires : Punto de partida para un proyecto neoliberalLoffreda, Bruno EmilianoScargiali, Enzo AndrésSociologíaBuenos Aires (Argentina)dictadura militarcomplicidad civilobrerosHacia junio de 1975, con la ruptura del “pacto social” y la sucesión de políticas económicas con impacto regresivo en la distribución del ingreso, Argentina atravesaba un panorama de significativa conflictividad social. En ese sentido, cobran relevancia los sucesos acontecidos en las fábricas de Zona Norte del Gran Buenos Aires, uno de los principales polos industriales, donde comisiones internas, desligadas de la dirección de los sindicatos, protagonizaron diversas medidas de fuerza. La ulterior persecución sobre estos obreros (estigmatización, hostigamiento y aislamiento), previo a la consumación del último Golpe Cívico-Militar, nos llevan a interrogarnos si estas prácticas forman parte de un proyecto político más amplio que requerirá del campo de concentración y exterminio de “Campo de Mayo”, como dispositivo de poder, para reorganizar las relaciones sociales en general, y en el ámbito laboral en particular.Mesa 12: La dictadura. Memoria, derechos humanos y justiciaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54274spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa12Loffreda.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54274Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:19.105SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Genocidio y complicidad civil: la situación en las fábricas de zona norte del gran Buenos Aires : Punto de partida para un proyecto neoliberal |
title |
Genocidio y complicidad civil: la situación en las fábricas de zona norte del gran Buenos Aires : Punto de partida para un proyecto neoliberal |
spellingShingle |
Genocidio y complicidad civil: la situación en las fábricas de zona norte del gran Buenos Aires : Punto de partida para un proyecto neoliberal Loffreda, Bruno Emiliano Sociología Buenos Aires (Argentina) dictadura militar complicidad civil obreros |
title_short |
Genocidio y complicidad civil: la situación en las fábricas de zona norte del gran Buenos Aires : Punto de partida para un proyecto neoliberal |
title_full |
Genocidio y complicidad civil: la situación en las fábricas de zona norte del gran Buenos Aires : Punto de partida para un proyecto neoliberal |
title_fullStr |
Genocidio y complicidad civil: la situación en las fábricas de zona norte del gran Buenos Aires : Punto de partida para un proyecto neoliberal |
title_full_unstemmed |
Genocidio y complicidad civil: la situación en las fábricas de zona norte del gran Buenos Aires : Punto de partida para un proyecto neoliberal |
title_sort |
Genocidio y complicidad civil: la situación en las fábricas de zona norte del gran Buenos Aires : Punto de partida para un proyecto neoliberal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loffreda, Bruno Emiliano Scargiali, Enzo Andrés |
author |
Loffreda, Bruno Emiliano |
author_facet |
Loffreda, Bruno Emiliano Scargiali, Enzo Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Scargiali, Enzo Andrés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Buenos Aires (Argentina) dictadura militar complicidad civil obreros |
topic |
Sociología Buenos Aires (Argentina) dictadura militar complicidad civil obreros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacia junio de 1975, con la ruptura del “pacto social” y la sucesión de políticas económicas con impacto regresivo en la distribución del ingreso, Argentina atravesaba un panorama de significativa conflictividad social. En ese sentido, cobran relevancia los sucesos acontecidos en las fábricas de Zona Norte del Gran Buenos Aires, uno de los principales polos industriales, donde comisiones internas, desligadas de la dirección de los sindicatos, protagonizaron diversas medidas de fuerza. La ulterior persecución sobre estos obreros (estigmatización, hostigamiento y aislamiento), previo a la consumación del último Golpe Cívico-Militar, nos llevan a interrogarnos si estas prácticas forman parte de un proyecto político más amplio que requerirá del campo de concentración y exterminio de “Campo de Mayo”, como dispositivo de poder, para reorganizar las relaciones sociales en general, y en el ámbito laboral en particular. Mesa 12: La dictadura. Memoria, derechos humanos y justicia Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Hacia junio de 1975, con la ruptura del “pacto social” y la sucesión de políticas económicas con impacto regresivo en la distribución del ingreso, Argentina atravesaba un panorama de significativa conflictividad social. En ese sentido, cobran relevancia los sucesos acontecidos en las fábricas de Zona Norte del Gran Buenos Aires, uno de los principales polos industriales, donde comisiones internas, desligadas de la dirección de los sindicatos, protagonizaron diversas medidas de fuerza. La ulterior persecución sobre estos obreros (estigmatización, hostigamiento y aislamiento), previo a la consumación del último Golpe Cívico-Militar, nos llevan a interrogarnos si estas prácticas forman parte de un proyecto político más amplio que requerirá del campo de concentración y exterminio de “Campo de Mayo”, como dispositivo de poder, para reorganizar las relaciones sociales en general, y en el ámbito laboral en particular. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54274 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54274 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa12Loffreda.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615923102646272 |
score |
13.070432 |