Más allá del plano : La instalación textil para pensar la enseñanza del espacio tridimensional

Autores
Rodríguez Agustone, Maité Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ciafardo, Mariel Lidia
Valent, María Guillermina
Descripción
El presente trabajo se propone producir un material que ponga de relieve cómo las producciones instalativas representan un insumo fundamental para la enseñanza del espacio tridimensional en las prácticas docentes de la educación artística en los niveles obligatorios. El estudio se centra en cómo la instalación artística permite construir, experimentar, manipular y reinterpretar un espacio de ficción, promoviendo una mayor comprensión de los conceptos de tridimensión, escala, emplazamiento y entorno. Se destaca cómo la enseñanza del espacio tridimensional a través de estas prácticas desafía la concepción tradicional del espacio –entendido como un contenedor pasivo–, abriendo nuevas perspectivas interpretativas y promoviendo el pensamiento crítico y colaborativo. Por tanto, en respuesta al recorte teórico y conceptual de los contenidos estudiados, y con la intención de clarificar conceptos complejos como es el espacio tridimensional y sus nociones, se analizan casos de obras textiles exentas e inmersivas, las cuales ofrecen experiencias centradas en la interacción del cuerpo con el entorno. Luego, se abordan las ventajas de integrar la instalación en el aula, destacando su capacidad para transformar espacios cotidianos en entornos de aprendizaje inmersivos que combinan diferentes medios y materialidades. Así, esta práctica se convierte en una herramienta clave para comprender y reflexionar sobre el proceso de construcción poético-ficcional de la obra de arte y la relación que ésta entabla con el espectador. Finalmente, se propone un listado de instalaciones y experiencias visuales significativas que abordan los saberes trabajados que se consideran adecuadas para las edades y recorridos de los estudiantes de la educación obligatoria.
Especialista en Lenguajes Artísticos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
Espacio
Tridimensión
Instalación
Entorno
Textil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176078

id SEDICI_88a26f8eae42f2073764f5ffc22ce6b5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176078
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Más allá del plano : La instalación textil para pensar la enseñanza del espacio tridimensionalRodríguez Agustone, Maité SoledadArtes PlásticasEspacioTridimensiónInstalaciónEntornoTextilEl presente trabajo se propone producir un material que ponga de relieve cómo las producciones instalativas representan un insumo fundamental para la enseñanza del espacio tridimensional en las prácticas docentes de la educación artística en los niveles obligatorios. El estudio se centra en cómo la instalación artística permite construir, experimentar, manipular y reinterpretar un espacio de ficción, promoviendo una mayor comprensión de los conceptos de tridimensión, escala, emplazamiento y entorno. Se destaca cómo la enseñanza del espacio tridimensional a través de estas prácticas desafía la concepción tradicional del espacio –entendido como un contenedor pasivo–, abriendo nuevas perspectivas interpretativas y promoviendo el pensamiento crítico y colaborativo. Por tanto, en respuesta al recorte teórico y conceptual de los contenidos estudiados, y con la intención de clarificar conceptos complejos como es el espacio tridimensional y sus nociones, se analizan casos de obras textiles exentas e inmersivas, las cuales ofrecen experiencias centradas en la interacción del cuerpo con el entorno. Luego, se abordan las ventajas de integrar la instalación en el aula, destacando su capacidad para transformar espacios cotidianos en entornos de aprendizaje inmersivos que combinan diferentes medios y materialidades. Así, esta práctica se convierte en una herramienta clave para comprender y reflexionar sobre el proceso de construcción poético-ficcional de la obra de arte y la relación que ésta entabla con el espectador. Finalmente, se propone un listado de instalaciones y experiencias visuales significativas que abordan los saberes trabajados que se consideran adecuadas para las edades y recorridos de los estudiantes de la educación obligatoria.Especialista en Lenguajes ArtísticosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesCiafardo, Mariel LidiaValent, María Guillermina2024-12-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176078spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:50:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176078Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:50:11.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá del plano : La instalación textil para pensar la enseñanza del espacio tridimensional
title Más allá del plano : La instalación textil para pensar la enseñanza del espacio tridimensional
spellingShingle Más allá del plano : La instalación textil para pensar la enseñanza del espacio tridimensional
Rodríguez Agustone, Maité Soledad
Artes Plásticas
Espacio
Tridimensión
Instalación
Entorno
Textil
title_short Más allá del plano : La instalación textil para pensar la enseñanza del espacio tridimensional
title_full Más allá del plano : La instalación textil para pensar la enseñanza del espacio tridimensional
title_fullStr Más allá del plano : La instalación textil para pensar la enseñanza del espacio tridimensional
title_full_unstemmed Más allá del plano : La instalación textil para pensar la enseñanza del espacio tridimensional
title_sort Más allá del plano : La instalación textil para pensar la enseñanza del espacio tridimensional
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Agustone, Maité Soledad
author Rodríguez Agustone, Maité Soledad
author_facet Rodríguez Agustone, Maité Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ciafardo, Mariel Lidia
Valent, María Guillermina
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Espacio
Tridimensión
Instalación
Entorno
Textil
topic Artes Plásticas
Espacio
Tridimensión
Instalación
Entorno
Textil
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone producir un material que ponga de relieve cómo las producciones instalativas representan un insumo fundamental para la enseñanza del espacio tridimensional en las prácticas docentes de la educación artística en los niveles obligatorios. El estudio se centra en cómo la instalación artística permite construir, experimentar, manipular y reinterpretar un espacio de ficción, promoviendo una mayor comprensión de los conceptos de tridimensión, escala, emplazamiento y entorno. Se destaca cómo la enseñanza del espacio tridimensional a través de estas prácticas desafía la concepción tradicional del espacio –entendido como un contenedor pasivo–, abriendo nuevas perspectivas interpretativas y promoviendo el pensamiento crítico y colaborativo. Por tanto, en respuesta al recorte teórico y conceptual de los contenidos estudiados, y con la intención de clarificar conceptos complejos como es el espacio tridimensional y sus nociones, se analizan casos de obras textiles exentas e inmersivas, las cuales ofrecen experiencias centradas en la interacción del cuerpo con el entorno. Luego, se abordan las ventajas de integrar la instalación en el aula, destacando su capacidad para transformar espacios cotidianos en entornos de aprendizaje inmersivos que combinan diferentes medios y materialidades. Así, esta práctica se convierte en una herramienta clave para comprender y reflexionar sobre el proceso de construcción poético-ficcional de la obra de arte y la relación que ésta entabla con el espectador. Finalmente, se propone un listado de instalaciones y experiencias visuales significativas que abordan los saberes trabajados que se consideran adecuadas para las edades y recorridos de los estudiantes de la educación obligatoria.
Especialista en Lenguajes Artísticos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description El presente trabajo se propone producir un material que ponga de relieve cómo las producciones instalativas representan un insumo fundamental para la enseñanza del espacio tridimensional en las prácticas docentes de la educación artística en los niveles obligatorios. El estudio se centra en cómo la instalación artística permite construir, experimentar, manipular y reinterpretar un espacio de ficción, promoviendo una mayor comprensión de los conceptos de tridimensión, escala, emplazamiento y entorno. Se destaca cómo la enseñanza del espacio tridimensional a través de estas prácticas desafía la concepción tradicional del espacio –entendido como un contenedor pasivo–, abriendo nuevas perspectivas interpretativas y promoviendo el pensamiento crítico y colaborativo. Por tanto, en respuesta al recorte teórico y conceptual de los contenidos estudiados, y con la intención de clarificar conceptos complejos como es el espacio tridimensional y sus nociones, se analizan casos de obras textiles exentas e inmersivas, las cuales ofrecen experiencias centradas en la interacción del cuerpo con el entorno. Luego, se abordan las ventajas de integrar la instalación en el aula, destacando su capacidad para transformar espacios cotidianos en entornos de aprendizaje inmersivos que combinan diferentes medios y materialidades. Así, esta práctica se convierte en una herramienta clave para comprender y reflexionar sobre el proceso de construcción poético-ficcional de la obra de arte y la relación que ésta entabla con el espectador. Finalmente, se propone un listado de instalaciones y experiencias visuales significativas que abordan los saberes trabajados que se consideran adecuadas para las edades y recorridos de los estudiantes de la educación obligatoria.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176078
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176078
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904746834264064
score 12.993085