Modelo para des-armar: una indagación conceptual en torno a prácticas artísticas de uso desviado

Autores
Lucentini, Verónica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo presenta los aspectos más relevantes de la investigación perteneciente al plan de trabajo “Construcciones ficcionales del cotidiano en torno a prácticas artísticas de uso desviado: Los casos de Ana Gallardo y Eugenia Calvo” que se desarrolla en el marco de la Beca EVC-CIN período 2019/2020. El mismo se propone avanzar en el análisis e interpretación de una serie de instalaciones, que accionan en todos los casos desestabilizando la función original de mobiliario cotidiano en pos de la construcción de relatos ficcionales que operan alterando las lógicas de uso, promoviendo simultáneamente relaciones de proximidad y distanciamiento con la vida cotidiana que transitan entre lo escénico y lo visual. A tal fin recuperamos para su análisis la noción de uso expresada por Michel de Certeau ([1980] 2006), con especial atención en su acepción de uso desviado.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
práctica artística
usos
cotidiano
uso desviado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156439

id SEDICI_88480599f20d8bcbcf42f41965e57462
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156439
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo para des-armar: una indagación conceptual en torno a prácticas artísticas de uso desviadoLucentini, VerónicaBellas Artespráctica artísticausoscotidianouso desviadoEl siguiente artículo presenta los aspectos más relevantes de la investigación perteneciente al plan de trabajo “Construcciones ficcionales del cotidiano en torno a prácticas artísticas de uso desviado: Los casos de Ana Gallardo y Eugenia Calvo” que se desarrolla en el marco de la Beca EVC-CIN período 2019/2020. El mismo se propone avanzar en el análisis e interpretación de una serie de instalaciones, que accionan en todos los casos desestabilizando la función original de mobiliario cotidiano en pos de la construcción de relatos ficcionales que operan alterando las lógicas de uso, promoviendo simultáneamente relaciones de proximidad y distanciamiento con la vida cotidiana que transitan entre lo escénico y lo visual. A tal fin recuperamos para su análisis la noción de uso expresada por Michel de Certeau ([1980] 2006), con especial atención en su acepción de uso desviado.Facultad de Artes2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf72-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156439spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2106-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:38.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo para des-armar: una indagación conceptual en torno a prácticas artísticas de uso desviado
title Modelo para des-armar: una indagación conceptual en torno a prácticas artísticas de uso desviado
spellingShingle Modelo para des-armar: una indagación conceptual en torno a prácticas artísticas de uso desviado
Lucentini, Verónica
Bellas Artes
práctica artística
usos
cotidiano
uso desviado
title_short Modelo para des-armar: una indagación conceptual en torno a prácticas artísticas de uso desviado
title_full Modelo para des-armar: una indagación conceptual en torno a prácticas artísticas de uso desviado
title_fullStr Modelo para des-armar: una indagación conceptual en torno a prácticas artísticas de uso desviado
title_full_unstemmed Modelo para des-armar: una indagación conceptual en torno a prácticas artísticas de uso desviado
title_sort Modelo para des-armar: una indagación conceptual en torno a prácticas artísticas de uso desviado
dc.creator.none.fl_str_mv Lucentini, Verónica
author Lucentini, Verónica
author_facet Lucentini, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
práctica artística
usos
cotidiano
uso desviado
topic Bellas Artes
práctica artística
usos
cotidiano
uso desviado
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo presenta los aspectos más relevantes de la investigación perteneciente al plan de trabajo “Construcciones ficcionales del cotidiano en torno a prácticas artísticas de uso desviado: Los casos de Ana Gallardo y Eugenia Calvo” que se desarrolla en el marco de la Beca EVC-CIN período 2019/2020. El mismo se propone avanzar en el análisis e interpretación de una serie de instalaciones, que accionan en todos los casos desestabilizando la función original de mobiliario cotidiano en pos de la construcción de relatos ficcionales que operan alterando las lógicas de uso, promoviendo simultáneamente relaciones de proximidad y distanciamiento con la vida cotidiana que transitan entre lo escénico y lo visual. A tal fin recuperamos para su análisis la noción de uso expresada por Michel de Certeau ([1980] 2006), con especial atención en su acepción de uso desviado.
Facultad de Artes
description El siguiente artículo presenta los aspectos más relevantes de la investigación perteneciente al plan de trabajo “Construcciones ficcionales del cotidiano en torno a prácticas artísticas de uso desviado: Los casos de Ana Gallardo y Eugenia Calvo” que se desarrolla en el marco de la Beca EVC-CIN período 2019/2020. El mismo se propone avanzar en el análisis e interpretación de una serie de instalaciones, que accionan en todos los casos desestabilizando la función original de mobiliario cotidiano en pos de la construcción de relatos ficcionales que operan alterando las lógicas de uso, promoviendo simultáneamente relaciones de proximidad y distanciamiento con la vida cotidiana que transitan entre lo escénico y lo visual. A tal fin recuperamos para su análisis la noción de uso expresada por Michel de Certeau ([1980] 2006), con especial atención en su acepción de uso desviado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156439
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2106-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
72-79
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616279354245120
score 13.070432