El desvío en “El columnista Marcelo Birmajer” en Revista Ñ
- Autores
- Del Campo, Silvia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Del Campo, Silvia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
El desvío implica renunciar a la organización acostumbrada de algún tipo de texto o enfrentarla. El desvío causa extrañeza al lector, pues las cosas no son ante su mirada como debieran ser o mejor como siempre han sido, lo pone incómodo. Por ejemplo, si la contratapa estuviera en la tapa, o el cuerpo del texto al comienzo y el título al final, o una foto que ocupara toda la primera plana de un diario sábana. Los desvíos y sus intenciones sucesivas son la sorpresa del lector o la invención de un lugar retórico, que siempre implican un quehacer determinado y lúcido; lo contrario sería un error, no un desvío - Fuente
- issn:1852-5164
Crítica; año III nº4 - Materia
-
Tradición
Iconografía
Desvío
Crítica de Artes
Ciencias de la Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1150
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_a6962d228d8961a13fb3c37f8e13df2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1150 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
El desvío en “El columnista Marcelo Birmajer” en Revista ÑDel Campo, SilviaTradiciónIconografíaDesvíoCrítica de ArtesCiencias de la ComunicaciónFil: Del Campo, Silvia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaEl desvío implica renunciar a la organización acostumbrada de algún tipo de texto o enfrentarla. El desvío causa extrañeza al lector, pues las cosas no son ante su mirada como debieran ser o mejor como siempre han sido, lo pone incómodo. Por ejemplo, si la contratapa estuviera en la tapa, o el cuerpo del texto al comienzo y el título al final, o una foto que ocupara toda la primera plana de un diario sábana. Los desvíos y sus intenciones sucesivas son la sorpresa del lector o la invención de un lugar retórico, que siempre implican un quehacer determinado y lúcido; lo contrario sería un error, no un desvíoBarreiros, Raúl2008-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1150issn:1852-5164Crítica; año III nº4reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:06:49Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1150instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:49.464Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desvío en “El columnista Marcelo Birmajer” en Revista Ñ |
title |
El desvío en “El columnista Marcelo Birmajer” en Revista Ñ |
spellingShingle |
El desvío en “El columnista Marcelo Birmajer” en Revista Ñ Del Campo, Silvia Tradición Iconografía Desvío Crítica de Artes Ciencias de la Comunicación |
title_short |
El desvío en “El columnista Marcelo Birmajer” en Revista Ñ |
title_full |
El desvío en “El columnista Marcelo Birmajer” en Revista Ñ |
title_fullStr |
El desvío en “El columnista Marcelo Birmajer” en Revista Ñ |
title_full_unstemmed |
El desvío en “El columnista Marcelo Birmajer” en Revista Ñ |
title_sort |
El desvío en “El columnista Marcelo Birmajer” en Revista Ñ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Campo, Silvia |
author |
Del Campo, Silvia |
author_facet |
Del Campo, Silvia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barreiros, Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tradición Iconografía Desvío Crítica de Artes Ciencias de la Comunicación |
topic |
Tradición Iconografía Desvío Crítica de Artes Ciencias de la Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Del Campo, Silvia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina El desvío implica renunciar a la organización acostumbrada de algún tipo de texto o enfrentarla. El desvío causa extrañeza al lector, pues las cosas no son ante su mirada como debieran ser o mejor como siempre han sido, lo pone incómodo. Por ejemplo, si la contratapa estuviera en la tapa, o el cuerpo del texto al comienzo y el título al final, o una foto que ocupara toda la primera plana de un diario sábana. Los desvíos y sus intenciones sucesivas son la sorpresa del lector o la invención de un lugar retórico, que siempre implican un quehacer determinado y lúcido; lo contrario sería un error, no un desvío |
description |
Fil: Del Campo, Silvia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1150 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
issn:1852-5164 Crítica; año III nº4 reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1843609100102926336 |
score |
13.070432 |