Venezuela y el MERCOSUR: “crónica de una crisis anunciada” : Cronología de los hechos

Autores
Gómez, Luciano Benjamín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El día 29 de julio de 2016, se vencía el plazo de 6 meses del ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR por parte de Uruguay, conforme lo establece el artículo 12 del Tratado de Asunción. En condiciones “normales” del bloque, por orden alfabético el traspaso de la presidencia tendría que haberle sido otorgado a Venezuela. A partir de ese momento se desata en el bloque una pelea feroz, que si bien ya había indicios de lo que podía suceder, podríamos decir, que formalmente quedó instaurada el día 13 de septiembre de 2016, cuando los Estados Partes, emitieron una declaración conjunta (con abstención de Uruguay), en la cual fijaron el plazo de 01 de diciembre de 2016 para que Venezuela, incorporara el acervo normativo del MERCOSUR vigente. En ese marco los Estados decidieron que si no se cumplía con lo requerido, Venezuela tendría el cese del ejercicio de los derechos en la condición de Estado Parte. En ese sentido, el presente artículo tiene como objetivo, hacer una cronología de los hechos que sucedieron hasta el día 14 de diciembre de 2016, fecha en la cual Argentina asume la Presidencia Pro Témpore del bloque.
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Ciencias Jurídicas
relaciones internacionales
MERCOSUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78228

id SEDICI_8829a6f93ede72af8c85f4e8d7e7b691
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78228
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Venezuela y el MERCOSUR: “crónica de una crisis anunciada” : Cronología de los hechosGómez, Luciano BenjamínCiencias Jurídicasrelaciones internacionalesMERCOSUREl día 29 de julio de 2016, se vencía el plazo de 6 meses del ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR por parte de Uruguay, conforme lo establece el artículo 12 del Tratado de Asunción. En condiciones “normales” del bloque, por orden alfabético el traspaso de la presidencia tendría que haberle sido otorgado a Venezuela. A partir de ese momento se desata en el bloque una pelea feroz, que si bien ya había indicios de lo que podía suceder, podríamos decir, que formalmente quedó instaurada el día 13 de septiembre de 2016, cuando los Estados Partes, emitieron una declaración conjunta (con abstención de Uruguay), en la cual fijaron el plazo de 01 de diciembre de 2016 para que Venezuela, incorporara el acervo normativo del MERCOSUR vigente. En ese marco los Estados decidieron que si no se cumplía con lo requerido, Venezuela tendría el cese del ejercicio de los derechos en la condición de Estado Parte. En ese sentido, el presente artículo tiene como objetivo, hacer una cronología de los hechos que sucedieron hasta el día 14 de diciembre de 2016, fecha en la cual Argentina asume la Presidencia Pro Témpore del bloque.Instituto de Integración Latinoamericana2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78228spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:19:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78228Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:19:09.851SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Venezuela y el MERCOSUR: “crónica de una crisis anunciada” : Cronología de los hechos
title Venezuela y el MERCOSUR: “crónica de una crisis anunciada” : Cronología de los hechos
spellingShingle Venezuela y el MERCOSUR: “crónica de una crisis anunciada” : Cronología de los hechos
Gómez, Luciano Benjamín
Ciencias Jurídicas
relaciones internacionales
MERCOSUR
title_short Venezuela y el MERCOSUR: “crónica de una crisis anunciada” : Cronología de los hechos
title_full Venezuela y el MERCOSUR: “crónica de una crisis anunciada” : Cronología de los hechos
title_fullStr Venezuela y el MERCOSUR: “crónica de una crisis anunciada” : Cronología de los hechos
title_full_unstemmed Venezuela y el MERCOSUR: “crónica de una crisis anunciada” : Cronología de los hechos
title_sort Venezuela y el MERCOSUR: “crónica de una crisis anunciada” : Cronología de los hechos
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Luciano Benjamín
author Gómez, Luciano Benjamín
author_facet Gómez, Luciano Benjamín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
relaciones internacionales
MERCOSUR
topic Ciencias Jurídicas
relaciones internacionales
MERCOSUR
dc.description.none.fl_txt_mv El día 29 de julio de 2016, se vencía el plazo de 6 meses del ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR por parte de Uruguay, conforme lo establece el artículo 12 del Tratado de Asunción. En condiciones “normales” del bloque, por orden alfabético el traspaso de la presidencia tendría que haberle sido otorgado a Venezuela. A partir de ese momento se desata en el bloque una pelea feroz, que si bien ya había indicios de lo que podía suceder, podríamos decir, que formalmente quedó instaurada el día 13 de septiembre de 2016, cuando los Estados Partes, emitieron una declaración conjunta (con abstención de Uruguay), en la cual fijaron el plazo de 01 de diciembre de 2016 para que Venezuela, incorporara el acervo normativo del MERCOSUR vigente. En ese marco los Estados decidieron que si no se cumplía con lo requerido, Venezuela tendría el cese del ejercicio de los derechos en la condición de Estado Parte. En ese sentido, el presente artículo tiene como objetivo, hacer una cronología de los hechos que sucedieron hasta el día 14 de diciembre de 2016, fecha en la cual Argentina asume la Presidencia Pro Témpore del bloque.
Instituto de Integración Latinoamericana
description El día 29 de julio de 2016, se vencía el plazo de 6 meses del ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR por parte de Uruguay, conforme lo establece el artículo 12 del Tratado de Asunción. En condiciones “normales” del bloque, por orden alfabético el traspaso de la presidencia tendría que haberle sido otorgado a Venezuela. A partir de ese momento se desata en el bloque una pelea feroz, que si bien ya había indicios de lo que podía suceder, podríamos decir, que formalmente quedó instaurada el día 13 de septiembre de 2016, cuando los Estados Partes, emitieron una declaración conjunta (con abstención de Uruguay), en la cual fijaron el plazo de 01 de diciembre de 2016 para que Venezuela, incorporara el acervo normativo del MERCOSUR vigente. En ese marco los Estados decidieron que si no se cumplía con lo requerido, Venezuela tendría el cese del ejercicio de los derechos en la condición de Estado Parte. En ese sentido, el presente artículo tiene como objetivo, hacer una cronología de los hechos que sucedieron hasta el día 14 de diciembre de 2016, fecha en la cual Argentina asume la Presidencia Pro Témpore del bloque.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78228
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78228
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23-35
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428138866311168
score 13.10058