Educación universitaria en tiempos de pandemia
- Autores
- Anthonioz Blanc, Inés; Fernández, María Emilia; Fernández, Victoria; Ingram, Micaela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia del COVID-19 constituye uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentó la salud pública mundial en los últimos cien años. El aislamiento social y la cuarentena obligatoria han sido las políticas aplicadas por el gobierno de la nación. Esto ha conllevado, entre otras medidas, la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos. Las distintas universidades del país decidieron continuar el ciclo lectivo 2020 de manera virtual. En este contexto, nos surgieron una serie de interrogantes ligados específicamente a les estudiantes de la carrera de Antropología de la UNLP, que involucraron desde las distintas modalidades que se han elegido para el desarrollo virtual de sus clases, hasta la conectividad y los dispositivos necesarios. Reflexionamos también sobre cómo se construyeron las relaciones entre docentes y estudiantes y entre les mismes estudiantes debido a la ausencia del espacio presencial áulico. Además, sin perder de vista que dadas las circunstancias, las clases implicaron el ámbito doméstico, nos preguntamos, cómo estuvo construido este espacio, dónde habitaban les estudiantes y con quiénes transitaron el aislamiento. Planteamos como objetivo analizar las modalidades de enseñanza, y cómo éstas fueron percibidas por les estudiantes de Antropología de la FCNyM de la UNLP. De esta manera, propusimos un estudio cualitativo, donde la recolección de datos se realizó a través de una encuesta contestada voluntariamente por distintes compañeres de la carrera.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Antropología
pandemia
Estudiante universitario
ausencia del espacio
virtualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159180
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8817bccb799e53c2935eb7dd4e33f64a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159180 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación universitaria en tiempos de pandemiaAnthonioz Blanc, InésFernández, María EmiliaFernández, VictoriaIngram, MicaelaAntropologíapandemiaEstudiante universitarioausencia del espaciovirtualidadLa pandemia del COVID-19 constituye uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentó la salud pública mundial en los últimos cien años. El aislamiento social y la cuarentena obligatoria han sido las políticas aplicadas por el gobierno de la nación. Esto ha conllevado, entre otras medidas, la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos. Las distintas universidades del país decidieron continuar el ciclo lectivo 2020 de manera virtual. En este contexto, nos surgieron una serie de interrogantes ligados específicamente a les estudiantes de la carrera de Antropología de la UNLP, que involucraron desde las distintas modalidades que se han elegido para el desarrollo virtual de sus clases, hasta la conectividad y los dispositivos necesarios. Reflexionamos también sobre cómo se construyeron las relaciones entre docentes y estudiantes y entre les mismes estudiantes debido a la ausencia del espacio presencial áulico. Además, sin perder de vista que dadas las circunstancias, las clases implicaron el ámbito doméstico, nos preguntamos, cómo estuvo construido este espacio, dónde habitaban les estudiantes y con quiénes transitaron el aislamiento. Planteamos como objetivo analizar las modalidades de enseñanza, y cómo éstas fueron percibidas por les estudiantes de Antropología de la FCNyM de la UNLP. De esta manera, propusimos un estudio cualitativo, donde la recolección de datos se realizó a través de una encuesta contestada voluntariamente por distintes compañeres de la carrera.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf163-168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159180spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2268-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159085info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:44:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159180Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:44:21.855SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación universitaria en tiempos de pandemia |
title |
Educación universitaria en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
Educación universitaria en tiempos de pandemia Anthonioz Blanc, Inés Antropología pandemia Estudiante universitario ausencia del espacio virtualidad |
title_short |
Educación universitaria en tiempos de pandemia |
title_full |
Educación universitaria en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
Educación universitaria en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
Educación universitaria en tiempos de pandemia |
title_sort |
Educación universitaria en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anthonioz Blanc, Inés Fernández, María Emilia Fernández, Victoria Ingram, Micaela |
author |
Anthonioz Blanc, Inés |
author_facet |
Anthonioz Blanc, Inés Fernández, María Emilia Fernández, Victoria Ingram, Micaela |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, María Emilia Fernández, Victoria Ingram, Micaela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología pandemia Estudiante universitario ausencia del espacio virtualidad |
topic |
Antropología pandemia Estudiante universitario ausencia del espacio virtualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia del COVID-19 constituye uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentó la salud pública mundial en los últimos cien años. El aislamiento social y la cuarentena obligatoria han sido las políticas aplicadas por el gobierno de la nación. Esto ha conllevado, entre otras medidas, la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos. Las distintas universidades del país decidieron continuar el ciclo lectivo 2020 de manera virtual. En este contexto, nos surgieron una serie de interrogantes ligados específicamente a les estudiantes de la carrera de Antropología de la UNLP, que involucraron desde las distintas modalidades que se han elegido para el desarrollo virtual de sus clases, hasta la conectividad y los dispositivos necesarios. Reflexionamos también sobre cómo se construyeron las relaciones entre docentes y estudiantes y entre les mismes estudiantes debido a la ausencia del espacio presencial áulico. Además, sin perder de vista que dadas las circunstancias, las clases implicaron el ámbito doméstico, nos preguntamos, cómo estuvo construido este espacio, dónde habitaban les estudiantes y con quiénes transitaron el aislamiento. Planteamos como objetivo analizar las modalidades de enseñanza, y cómo éstas fueron percibidas por les estudiantes de Antropología de la FCNyM de la UNLP. De esta manera, propusimos un estudio cualitativo, donde la recolección de datos se realizó a través de una encuesta contestada voluntariamente por distintes compañeres de la carrera. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La pandemia del COVID-19 constituye uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentó la salud pública mundial en los últimos cien años. El aislamiento social y la cuarentena obligatoria han sido las políticas aplicadas por el gobierno de la nación. Esto ha conllevado, entre otras medidas, la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos. Las distintas universidades del país decidieron continuar el ciclo lectivo 2020 de manera virtual. En este contexto, nos surgieron una serie de interrogantes ligados específicamente a les estudiantes de la carrera de Antropología de la UNLP, que involucraron desde las distintas modalidades que se han elegido para el desarrollo virtual de sus clases, hasta la conectividad y los dispositivos necesarios. Reflexionamos también sobre cómo se construyeron las relaciones entre docentes y estudiantes y entre les mismes estudiantes debido a la ausencia del espacio presencial áulico. Además, sin perder de vista que dadas las circunstancias, las clases implicaron el ámbito doméstico, nos preguntamos, cómo estuvo construido este espacio, dónde habitaban les estudiantes y con quiénes transitaron el aislamiento. Planteamos como objetivo analizar las modalidades de enseñanza, y cómo éstas fueron percibidas por les estudiantes de Antropología de la FCNyM de la UNLP. De esta manera, propusimos un estudio cualitativo, donde la recolección de datos se realizó a través de una encuesta contestada voluntariamente por distintes compañeres de la carrera. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159180 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159180 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2268-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159085 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 163-168 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904658853494784 |
score |
12.993085 |