Mineralizaciones auroargentíferas en el área La Josefina, Santa Cruz
- Autores
- Schalamuk, Isidoro Bernardo Abel; Blanco, Miguel Ángel del; Barrio, Raúl Ernesto de; Fernández, Raúl Roberto; Etcheverry, Ricardo Oscar; Echeveste, Horacio José; Tessone, Mario Osvaldo Rafael; Marchionni, Daniela Speme
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El prospecto La Josefina abarca un área situada en el sector suroeste del departamento Deseado, con las siguientes coordenadas geográficas: 47º49’ a 47º55” de latitud sur y 69º18’ a 69º26’ de longitud oeste. Se accede a la misma, desde Gobernador Gregores, por la Ruta Provincial 12 que une a dicha localidad con Pico Truncado, por una distancia de 140 km, hasta arribar a la huella de acceso que conduce a las estancias La Josefina y Piedra Labrada. Desde allí se recorren 15 km al oeste y luego otros 10 km al suroeste, hasta el casco de la estancia Piedra Labrada y 5 km al noroeste, para acceder al de La Josefina.
Instituto de Recursos Minerales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires - Materia
-
Geología
Minerales
Oro
Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128379
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_87f83a70244fd128c92a40d4ad7cf850 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128379 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mineralizaciones auroargentíferas en el área La Josefina, Santa CruzSchalamuk, Isidoro Bernardo AbelBlanco, Miguel Ángel delBarrio, Raúl Ernesto deFernández, Raúl RobertoEtcheverry, Ricardo OscarEcheveste, Horacio JoséTessone, Mario Osvaldo RafaelMarchionni, Daniela SpemeGeologíaMineralesOroPlataEl prospecto La Josefina abarca un área situada en el sector suroeste del departamento Deseado, con las siguientes coordenadas geográficas: 47º49’ a 47º55” de latitud sur y 69º18’ a 69º26’ de longitud oeste. Se accede a la misma, desde Gobernador Gregores, por la Ruta Provincial 12 que une a dicha localidad con Pico Truncado, por una distancia de 140 km, hasta arribar a la huella de acceso que conduce a las estancias La Josefina y Piedra Labrada. Desde allí se recorren 15 km al oeste y luego otros 10 km al suroeste, hasta el casco de la estancia Piedra Labrada y 5 km al noroeste, para acceder al de La Josefina.Instituto de Recursos MineralesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1203-1210http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128379spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-2325info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126828info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128379Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:18.583SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mineralizaciones auroargentíferas en el área La Josefina, Santa Cruz |
title |
Mineralizaciones auroargentíferas en el área La Josefina, Santa Cruz |
spellingShingle |
Mineralizaciones auroargentíferas en el área La Josefina, Santa Cruz Schalamuk, Isidoro Bernardo Abel Geología Minerales Oro Plata |
title_short |
Mineralizaciones auroargentíferas en el área La Josefina, Santa Cruz |
title_full |
Mineralizaciones auroargentíferas en el área La Josefina, Santa Cruz |
title_fullStr |
Mineralizaciones auroargentíferas en el área La Josefina, Santa Cruz |
title_full_unstemmed |
Mineralizaciones auroargentíferas en el área La Josefina, Santa Cruz |
title_sort |
Mineralizaciones auroargentíferas en el área La Josefina, Santa Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schalamuk, Isidoro Bernardo Abel Blanco, Miguel Ángel del Barrio, Raúl Ernesto de Fernández, Raúl Roberto Etcheverry, Ricardo Oscar Echeveste, Horacio José Tessone, Mario Osvaldo Rafael Marchionni, Daniela Speme |
author |
Schalamuk, Isidoro Bernardo Abel |
author_facet |
Schalamuk, Isidoro Bernardo Abel Blanco, Miguel Ángel del Barrio, Raúl Ernesto de Fernández, Raúl Roberto Etcheverry, Ricardo Oscar Echeveste, Horacio José Tessone, Mario Osvaldo Rafael Marchionni, Daniela Speme |
author_role |
author |
author2 |
Blanco, Miguel Ángel del Barrio, Raúl Ernesto de Fernández, Raúl Roberto Etcheverry, Ricardo Oscar Echeveste, Horacio José Tessone, Mario Osvaldo Rafael Marchionni, Daniela Speme |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Minerales Oro Plata |
topic |
Geología Minerales Oro Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El prospecto La Josefina abarca un área situada en el sector suroeste del departamento Deseado, con las siguientes coordenadas geográficas: 47º49’ a 47º55” de latitud sur y 69º18’ a 69º26’ de longitud oeste. Se accede a la misma, desde Gobernador Gregores, por la Ruta Provincial 12 que une a dicha localidad con Pico Truncado, por una distancia de 140 km, hasta arribar a la huella de acceso que conduce a las estancias La Josefina y Piedra Labrada. Desde allí se recorren 15 km al oeste y luego otros 10 km al suroeste, hasta el casco de la estancia Piedra Labrada y 5 km al noroeste, para acceder al de La Josefina. Instituto de Recursos Minerales Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires |
description |
El prospecto La Josefina abarca un área situada en el sector suroeste del departamento Deseado, con las siguientes coordenadas geográficas: 47º49’ a 47º55” de latitud sur y 69º18’ a 69º26’ de longitud oeste. Se accede a la misma, desde Gobernador Gregores, por la Ruta Provincial 12 que une a dicha localidad con Pico Truncado, por una distancia de 140 km, hasta arribar a la huella de acceso que conduce a las estancias La Josefina y Piedra Labrada. Desde allí se recorren 15 km al oeste y luego otros 10 km al suroeste, hasta el casco de la estancia Piedra Labrada y 5 km al noroeste, para acceder al de La Josefina. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128379 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128379 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-2325 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126828 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1203-1210 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260531530956800 |
score |
13.13397 |