El inadecuado régimen de las personas jurídicas privadas extranjeras en el CCC

Autores
Navarro Floria, Juan G.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El CCC mantiene, sin haber reproducido la norma del viejo art.31 CCC,la clasificación de las personas en dos especies: físicas (ahora llamadas, con mayor propiedad, "personas humanas") y jurídicas. La definición que ofrece el texto de “persona jurídica” (art.141) es descriptiva, y ya no por oposición a la persona humana. Son personas jurídicas “todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación”. El artículo 142 sienta la regla de que la existencia de la persona comienza desde su constitución, sin necesidad de autorización “legal” (quizás debería decir estatal, como se expresa con mayor propiedad la última frase del artículo), salvo que ella sea expresamente requerida, en cuyo caso no puede comenzar a funcionar sin haberla obtenido.Requieren autorización, por ejemplo, las asociaciones civiles (art.169 CCC) y las fundaciones (art.193 CCC), pero no las simples asociaciones (art.189 CCC). Este artículo está mal ubicado, porque no se refiere a personas jurídicas en general sino solamente a las privadas. El Código mantiene también la distinción entre las personas jurídicas públicas y privadas, ya presente en el Código de Vélez pero amplía el catálogo en ambos casos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
Materia
Derecho
personas jurídicas
Código Civil y Comercial
Extranjero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79639

id SEDICI_87f0d189039c45ac33571c0e719e7ae8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79639
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El inadecuado régimen de las personas jurídicas privadas extranjeras en el CCCNavarro Floria, Juan G.Derechopersonas jurídicasCódigo Civil y ComercialExtranjeroEl CCC mantiene, sin haber reproducido la norma del viejo art.31 CCC,la clasificación de las personas en dos especies: físicas (ahora llamadas, con mayor propiedad, "personas humanas") y jurídicas. La definición que ofrece el texto de “persona jurídica” (art.141) es descriptiva, y ya no por oposición a la persona humana. Son personas jurídicas “todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación”. El artículo 142 sienta la regla de que la existencia de la persona comienza desde su constitución, sin necesidad de autorización “legal” (quizás debería decir estatal, como se expresa con mayor propiedad la última frase del artículo), salvo que ella sea expresamente requerida, en cuyo caso no puede comenzar a funcionar sin haberla obtenido.Requieren autorización, por ejemplo, las asociaciones civiles (art.169 CCC) y las fundaciones (art.193 CCC), pero no las simples asociaciones (art.189 CCC). Este artículo está mal ubicado, porque no se refiere a personas jurídicas en general sino solamente a las privadas. El Código mantiene también la distinción entre las personas jurídicas públicas y privadas, ya presente en el Código de Vélez pero amplía el catálogo en ambos casos.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79639spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:47.833SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El inadecuado régimen de las personas jurídicas privadas extranjeras en el CCC
title El inadecuado régimen de las personas jurídicas privadas extranjeras en el CCC
spellingShingle El inadecuado régimen de las personas jurídicas privadas extranjeras en el CCC
Navarro Floria, Juan G.
Derecho
personas jurídicas
Código Civil y Comercial
Extranjero
title_short El inadecuado régimen de las personas jurídicas privadas extranjeras en el CCC
title_full El inadecuado régimen de las personas jurídicas privadas extranjeras en el CCC
title_fullStr El inadecuado régimen de las personas jurídicas privadas extranjeras en el CCC
title_full_unstemmed El inadecuado régimen de las personas jurídicas privadas extranjeras en el CCC
title_sort El inadecuado régimen de las personas jurídicas privadas extranjeras en el CCC
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Floria, Juan G.
author Navarro Floria, Juan G.
author_facet Navarro Floria, Juan G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
personas jurídicas
Código Civil y Comercial
Extranjero
topic Derecho
personas jurídicas
Código Civil y Comercial
Extranjero
dc.description.none.fl_txt_mv El CCC mantiene, sin haber reproducido la norma del viejo art.31 CCC,la clasificación de las personas en dos especies: físicas (ahora llamadas, con mayor propiedad, "personas humanas") y jurídicas. La definición que ofrece el texto de “persona jurídica” (art.141) es descriptiva, y ya no por oposición a la persona humana. Son personas jurídicas “todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación”. El artículo 142 sienta la regla de que la existencia de la persona comienza desde su constitución, sin necesidad de autorización “legal” (quizás debería decir estatal, como se expresa con mayor propiedad la última frase del artículo), salvo que ella sea expresamente requerida, en cuyo caso no puede comenzar a funcionar sin haberla obtenido.Requieren autorización, por ejemplo, las asociaciones civiles (art.169 CCC) y las fundaciones (art.193 CCC), pero no las simples asociaciones (art.189 CCC). Este artículo está mal ubicado, porque no se refiere a personas jurídicas en general sino solamente a las privadas. El Código mantiene también la distinción entre las personas jurídicas públicas y privadas, ya presente en el Código de Vélez pero amplía el catálogo en ambos casos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
description El CCC mantiene, sin haber reproducido la norma del viejo art.31 CCC,la clasificación de las personas en dos especies: físicas (ahora llamadas, con mayor propiedad, "personas humanas") y jurídicas. La definición que ofrece el texto de “persona jurídica” (art.141) es descriptiva, y ya no por oposición a la persona humana. Son personas jurídicas “todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación”. El artículo 142 sienta la regla de que la existencia de la persona comienza desde su constitución, sin necesidad de autorización “legal” (quizás debería decir estatal, como se expresa con mayor propiedad la última frase del artículo), salvo que ella sea expresamente requerida, en cuyo caso no puede comenzar a funcionar sin haberla obtenido.Requieren autorización, por ejemplo, las asociaciones civiles (art.169 CCC) y las fundaciones (art.193 CCC), pero no las simples asociaciones (art.189 CCC). Este artículo está mal ubicado, porque no se refiere a personas jurídicas en general sino solamente a las privadas. El Código mantiene también la distinción entre las personas jurídicas públicas y privadas, ya presente en el Código de Vélez pero amplía el catálogo en ambos casos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79639
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79639
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260340117602304
score 13.13397