Posibles criterios de co-construcción de redes sociales de información: hacia la conformación de una comunidad

Autores
Garrido Larreguy, Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo proponemos analizar los posibles criterios con los que se construyen las redes. Estos varían, según los intereses de cada uno de los agentes que forman parte de ellas. Para mostrar esto, tomaremos dos tipos de redes sociales de información con características y tendencias diferentes. Por un lado haremos referencia a las redes del capitalismo informacional. Por otro nos referiremos a las redes del trabajo hacker propuesto por Pekka Himanen. Ambos tipos de redes se superponen, ya que los agentes que las componen muchas veces participan en las dos. Primero, analizaremos los posibles criterios de construcción de las redes. Luego, haremos hincapié en la coexistencia y la simultaneidad con la que se dan estos criterios, debido a que las redes se presentan como una co-construcción de los agentes que las componen. Para por último, basándonos en esa co-construcción, intentar establecer las posibilidades que hay de conformar una comunidad.
In this work we propose analyze the possible criteria with which networks are built. These vary according to the interests of each of the agents that are part of them. To show this we take two types of social information networks with different characteristics and trends. On the one hand we refer to networks of informational capitalism. On the other we will refer to the networks of hacker work proposed by Pekka Himanen. Both types of networks overlap, since agents that compose often involved in both. First, we analyze the possible criteria for construction of networks. Then, we emphasize the coexistence and simultaneity with which these criteria are given, because networks are presented as a co-construction of agents that compose them. For finally, based on the co-construction, try to establish the possible ways of forming a community.
Universidad de Buenos Aires
Materia
Ciencias Sociales
Trabajo hacker
Redes sociales
Capitalismo informacional
Hacker work
Social networks
Informational capitalism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119975

id SEDICI_87ebcbb0c5c19f9dc4e5ba37f42f77a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119975
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Posibles criterios de co-construcción de redes sociales de información: hacia la conformación de una comunidadGarrido Larreguy, FlorenciaCiencias SocialesTrabajo hackerRedes socialesCapitalismo informacionalHacker workSocial networksInformational capitalismEn el presente trabajo proponemos analizar los posibles criterios con los que se construyen las redes. Estos varían, según los intereses de cada uno de los agentes que forman parte de ellas. Para mostrar esto, tomaremos dos tipos de redes sociales de información con características y tendencias diferentes. Por un lado haremos referencia a las redes del capitalismo informacional. Por otro nos referiremos a las redes del trabajo hacker propuesto por Pekka Himanen. Ambos tipos de redes se superponen, ya que los agentes que las componen muchas veces participan en las dos. Primero, analizaremos los posibles criterios de construcción de las redes. Luego, haremos hincapié en la coexistencia y la simultaneidad con la que se dan estos criterios, debido a que las redes se presentan como una co-construcción de los agentes que las componen. Para por último, basándonos en esa co-construcción, intentar establecer las posibilidades que hay de conformar una comunidad.In this work we propose analyze the possible criteria with which networks are built. These vary according to the interests of each of the agents that are part of them. To show this we take two types of social information networks with different characteristics and trends. On the one hand we refer to networks of informational capitalism. On the other we will refer to the networks of hacker work proposed by Pekka Himanen. Both types of networks overlap, since agents that compose often involved in both. First, we analyze the possible criteria for construction of networks. Then, we emphasize the coexistence and simultaneity with which these criteria are given, because networks are presented as a co-construction of agents that compose them. For finally, based on the co-construction, try to establish the possible ways of forming a community.Universidad de Buenos Aires2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf141-166http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119975spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2016/11/Posibles-criterios-de-co-construcci%C3%B3n.-Garrido.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3924info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:20.813SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Posibles criterios de co-construcción de redes sociales de información: hacia la conformación de una comunidad
title Posibles criterios de co-construcción de redes sociales de información: hacia la conformación de una comunidad
spellingShingle Posibles criterios de co-construcción de redes sociales de información: hacia la conformación de una comunidad
Garrido Larreguy, Florencia
Ciencias Sociales
Trabajo hacker
Redes sociales
Capitalismo informacional
Hacker work
Social networks
Informational capitalism
title_short Posibles criterios de co-construcción de redes sociales de información: hacia la conformación de una comunidad
title_full Posibles criterios de co-construcción de redes sociales de información: hacia la conformación de una comunidad
title_fullStr Posibles criterios de co-construcción de redes sociales de información: hacia la conformación de una comunidad
title_full_unstemmed Posibles criterios de co-construcción de redes sociales de información: hacia la conformación de una comunidad
title_sort Posibles criterios de co-construcción de redes sociales de información: hacia la conformación de una comunidad
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido Larreguy, Florencia
author Garrido Larreguy, Florencia
author_facet Garrido Larreguy, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Trabajo hacker
Redes sociales
Capitalismo informacional
Hacker work
Social networks
Informational capitalism
topic Ciencias Sociales
Trabajo hacker
Redes sociales
Capitalismo informacional
Hacker work
Social networks
Informational capitalism
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo proponemos analizar los posibles criterios con los que se construyen las redes. Estos varían, según los intereses de cada uno de los agentes que forman parte de ellas. Para mostrar esto, tomaremos dos tipos de redes sociales de información con características y tendencias diferentes. Por un lado haremos referencia a las redes del capitalismo informacional. Por otro nos referiremos a las redes del trabajo hacker propuesto por Pekka Himanen. Ambos tipos de redes se superponen, ya que los agentes que las componen muchas veces participan en las dos. Primero, analizaremos los posibles criterios de construcción de las redes. Luego, haremos hincapié en la coexistencia y la simultaneidad con la que se dan estos criterios, debido a que las redes se presentan como una co-construcción de los agentes que las componen. Para por último, basándonos en esa co-construcción, intentar establecer las posibilidades que hay de conformar una comunidad.
In this work we propose analyze the possible criteria with which networks are built. These vary according to the interests of each of the agents that are part of them. To show this we take two types of social information networks with different characteristics and trends. On the one hand we refer to networks of informational capitalism. On the other we will refer to the networks of hacker work proposed by Pekka Himanen. Both types of networks overlap, since agents that compose often involved in both. First, we analyze the possible criteria for construction of networks. Then, we emphasize the coexistence and simultaneity with which these criteria are given, because networks are presented as a co-construction of agents that compose them. For finally, based on the co-construction, try to establish the possible ways of forming a community.
Universidad de Buenos Aires
description En el presente trabajo proponemos analizar los posibles criterios con los que se construyen las redes. Estos varían, según los intereses de cada uno de los agentes que forman parte de ellas. Para mostrar esto, tomaremos dos tipos de redes sociales de información con características y tendencias diferentes. Por un lado haremos referencia a las redes del capitalismo informacional. Por otro nos referiremos a las redes del trabajo hacker propuesto por Pekka Himanen. Ambos tipos de redes se superponen, ya que los agentes que las componen muchas veces participan en las dos. Primero, analizaremos los posibles criterios de construcción de las redes. Luego, haremos hincapié en la coexistencia y la simultaneidad con la que se dan estos criterios, debido a que las redes se presentan como una co-construcción de los agentes que las componen. Para por último, basándonos en esa co-construcción, intentar establecer las posibilidades que hay de conformar una comunidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119975
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2016/11/Posibles-criterios-de-co-construcci%C3%B3n.-Garrido.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3924
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
141-166
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616162019639296
score 13.070432