Estimación de las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México

Autores
Vales Cordero, Newton Alfredo; Herrera García, Alfonso
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estimaron las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México durante 2010. Además, se señalan algunas medidas para atenuar los impactos de éstas. Para los cálculos se propusieron dos metodologías, en la primera se realizó una estimación con base en el consumo de combustible y en la segunda, con base en los vuelos registrados y los tipos de aeronaves utilizados. Adicionalmente, en esta última estimación mediante un sistema de información geográfica, se determinó sobre qué superficie se produjeron las emisiones. Los resultados indican que en 2010 se generaron 8.2 Mt de CO2, 4.4 kt de SOX y 86.7 kt de NOX. Además, se estimó que la mayor cantidad de emisiones se generó en los vuelos internacionales (65%). En cuanto a las zonas sobre las que se generó el CO2, la mayor parte correspondió al territorio mexicano (54%), después, le siguieron en importancia las aguas oceánicas (21.7%) y Norteamérica (18.5%). También, se determinó que para neutralizar la huella de carbono, se podría aplicar un impuesto con un monto promedio de 1.14 dólares por pasajero; y que los biocombustibles pueden reducir esta huella hasta en 80%, considerando todo su ciclo de vida.
In this research, the air pollution emissions generated by the air transport movements during 2010 were estimated. In addition, some measures to reduce the emission impacts were established. For the calculations two methodologies were proposed, the first one performed the estimations considering the fuel consumption, and the second methodology considering the reported flights and the aircraft types used. Additionally, in the second estimation using a geographic information system, the surface where the emissions were ejected was determined. According to the results it was estimated that during 2010, 8.2 Mt of CO2, 4.4 kt of SOX and 86.7 kt of NOX were generated. Besides, it was estimated that the greatest amount of emissions was generated by the international flights (65%). In regard to the zones where the CO2 was ejected, the greatest amount corresponded to Mexican territory (54%), followed in importance by the oceanic waters (21.7%) and North America (18.5%). Also, it was determined that in order to neutralize the carbon footprint it is possible to apply a fee with an average value of 1.14 dollars per passenger; and that the biofuels can reduce this footprint until 80%, considering all their life cycle.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Actividad aérea
Biocombustibles
Emisión
Huella de carbono
Sistema de información geográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104169

id SEDICI_87d4d7837ae8b5ab9196b4a267bc2316
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104169
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación de las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en MéxicoVales Cordero, Newton AlfredoHerrera García, AlfonsoIngeniería AeronáuticaActividad aéreaBiocombustiblesEmisiónHuella de carbonoSistema de información geográficaEn este trabajo se estimaron las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México durante 2010. Además, se señalan algunas medidas para atenuar los impactos de éstas. Para los cálculos se propusieron dos metodologías, en la primera se realizó una estimación con base en el consumo de combustible y en la segunda, con base en los vuelos registrados y los tipos de aeronaves utilizados. Adicionalmente, en esta última estimación mediante un sistema de información geográfica, se determinó sobre qué superficie se produjeron las emisiones. Los resultados indican que en 2010 se generaron 8.2 Mt de CO2, 4.4 kt de SOX y 86.7 kt de NOX. Además, se estimó que la mayor cantidad de emisiones se generó en los vuelos internacionales (65%). En cuanto a las zonas sobre las que se generó el CO2, la mayor parte correspondió al territorio mexicano (54%), después, le siguieron en importancia las aguas oceánicas (21.7%) y Norteamérica (18.5%). También, se determinó que para neutralizar la huella de carbono, se podría aplicar un impuesto con un monto promedio de 1.14 dólares por pasajero; y que los biocombustibles pueden reducir esta huella hasta en 80%, considerando todo su ciclo de vida.In this research, the air pollution emissions generated by the air transport movements during 2010 were estimated. In addition, some measures to reduce the emission impacts were established. For the calculations two methodologies were proposed, the first one performed the estimations considering the fuel consumption, and the second methodology considering the reported flights and the aircraft types used. Additionally, in the second estimation using a geographic information system, the surface where the emissions were ejected was determined. According to the results it was estimated that during 2010, 8.2 Mt of CO2, 4.4 kt of SOX and 86.7 kt of NOX were generated. Besides, it was estimated that the greatest amount of emissions was generated by the international flights (65%). In regard to the zones where the CO2 was ejected, the greatest amount corresponded to Mexican territory (54%), followed in importance by the oceanic waters (21.7%) and North America (18.5%). Also, it was determined that in order to neutralize the carbon footprint it is possible to apply a fee with an average value of 1.14 dollars per passenger; and that the biofuels can reduce this footprint until 80%, considering all their life cycle.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf545-556http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104169spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104169Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:02.24SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México
title Estimación de las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México
spellingShingle Estimación de las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México
Vales Cordero, Newton Alfredo
Ingeniería Aeronáutica
Actividad aérea
Biocombustibles
Emisión
Huella de carbono
Sistema de información geográfica
title_short Estimación de las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México
title_full Estimación de las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México
title_fullStr Estimación de las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México
title_full_unstemmed Estimación de las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México
title_sort Estimación de las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México
dc.creator.none.fl_str_mv Vales Cordero, Newton Alfredo
Herrera García, Alfonso
author Vales Cordero, Newton Alfredo
author_facet Vales Cordero, Newton Alfredo
Herrera García, Alfonso
author_role author
author2 Herrera García, Alfonso
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Actividad aérea
Biocombustibles
Emisión
Huella de carbono
Sistema de información geográfica
topic Ingeniería Aeronáutica
Actividad aérea
Biocombustibles
Emisión
Huella de carbono
Sistema de información geográfica
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estimaron las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México durante 2010. Además, se señalan algunas medidas para atenuar los impactos de éstas. Para los cálculos se propusieron dos metodologías, en la primera se realizó una estimación con base en el consumo de combustible y en la segunda, con base en los vuelos registrados y los tipos de aeronaves utilizados. Adicionalmente, en esta última estimación mediante un sistema de información geográfica, se determinó sobre qué superficie se produjeron las emisiones. Los resultados indican que en 2010 se generaron 8.2 Mt de CO2, 4.4 kt de SOX y 86.7 kt de NOX. Además, se estimó que la mayor cantidad de emisiones se generó en los vuelos internacionales (65%). En cuanto a las zonas sobre las que se generó el CO2, la mayor parte correspondió al territorio mexicano (54%), después, le siguieron en importancia las aguas oceánicas (21.7%) y Norteamérica (18.5%). También, se determinó que para neutralizar la huella de carbono, se podría aplicar un impuesto con un monto promedio de 1.14 dólares por pasajero; y que los biocombustibles pueden reducir esta huella hasta en 80%, considerando todo su ciclo de vida.
In this research, the air pollution emissions generated by the air transport movements during 2010 were estimated. In addition, some measures to reduce the emission impacts were established. For the calculations two methodologies were proposed, the first one performed the estimations considering the fuel consumption, and the second methodology considering the reported flights and the aircraft types used. Additionally, in the second estimation using a geographic information system, the surface where the emissions were ejected was determined. According to the results it was estimated that during 2010, 8.2 Mt of CO2, 4.4 kt of SOX and 86.7 kt of NOX were generated. Besides, it was estimated that the greatest amount of emissions was generated by the international flights (65%). In regard to the zones where the CO2 was ejected, the greatest amount corresponded to Mexican territory (54%), followed in importance by the oceanic waters (21.7%) and North America (18.5%). Also, it was determined that in order to neutralize the carbon footprint it is possible to apply a fee with an average value of 1.14 dollars per passenger; and that the biofuels can reduce this footprint until 80%, considering all their life cycle.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description En este trabajo se estimaron las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad aérea en México durante 2010. Además, se señalan algunas medidas para atenuar los impactos de éstas. Para los cálculos se propusieron dos metodologías, en la primera se realizó una estimación con base en el consumo de combustible y en la segunda, con base en los vuelos registrados y los tipos de aeronaves utilizados. Adicionalmente, en esta última estimación mediante un sistema de información geográfica, se determinó sobre qué superficie se produjeron las emisiones. Los resultados indican que en 2010 se generaron 8.2 Mt de CO2, 4.4 kt de SOX y 86.7 kt de NOX. Además, se estimó que la mayor cantidad de emisiones se generó en los vuelos internacionales (65%). En cuanto a las zonas sobre las que se generó el CO2, la mayor parte correspondió al territorio mexicano (54%), después, le siguieron en importancia las aguas oceánicas (21.7%) y Norteamérica (18.5%). También, se determinó que para neutralizar la huella de carbono, se podría aplicar un impuesto con un monto promedio de 1.14 dólares por pasajero; y que los biocombustibles pueden reducir esta huella hasta en 80%, considerando todo su ciclo de vida.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104169
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
545-556
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260436995538944
score 13.13397