¿Qué pasó y qué pasará en Rusia?

Autores
Rial, Juan Alberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ya han transcurrido más 500 días desde la invasión rusa a Ucrania. La supuesta “operación militar especial”, que preveía inicialmente llegar a Kiev en pocas semanas, se ha prolongado mucho más de la cuenta, y parece (ahora mismo) encontrase en una suerte de punto muerto. Los llamados a la paz (hasta ahora) han sido desoídos, y muchos de ellos han generado enormes costos políticos para quienes deseaban ofrecer sus buenos oficios (por ejemplo, para el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva o, en alguna medida, los propuestos por Beijing) debido a los términos y condiciones en los que eran planteados. Mientras tanto, la tan anunciada “ofensiva de primavera” del ejército defensor llena de suspenso a la comunidad internacional. Quizás para generar un efecto teatral cuando ella se iniciara, o más que nada, por la demora de Occidente en proveer el armamento que Ucrania demanda hace meses (por ejemplo, los cazas de nueva generación que se esperan hace mucho en la tierra del trigo). Sin que nada de ello deje de ser un tema secundario en la Agenda Internacional, hace unos días el mundo se vio conmocionado por un suceso imprevisible (aunque todos los caminos, como se sabe, conducen a Roma): el levantamiento contra las autoridades de Moscú del ejército privado (grupo mercenario, para llamarlo por su nombre) Wagner. El día 23 de junio de 2023 todas las cámaras apuntaron hacia el frente de batalla para ver como fuerzas armadas se dirigían desde Ucrania hacia la capital de la Federación Rusa, con la paradoja de que no eran los ucranianos invadiendo a su agresor, sino parte de las tropas que combaten en su pequeño vecino occidental para dirigirse contra quien lo contrató... ¿Qué fue lo que pasó?
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Política
Rusia
Yevgueni Prigozhin
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155726

id SEDICI_8793f226b14f4016e1039c5909bda2d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155726
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué pasó y qué pasará en Rusia?Rial, Juan AlbertoPolíticaRusiaYevgueni PrigozhinYa han transcurrido más 500 días desde la invasión rusa a Ucrania. La supuesta “operación militar especial”, que preveía inicialmente llegar a Kiev en pocas semanas, se ha prolongado mucho más de la cuenta, y parece (ahora mismo) encontrase en una suerte de punto muerto. Los llamados a la paz (hasta ahora) han sido desoídos, y muchos de ellos han generado enormes costos políticos para quienes deseaban ofrecer sus buenos oficios (por ejemplo, para el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva o, en alguna medida, los propuestos por Beijing) debido a los términos y condiciones en los que eran planteados. Mientras tanto, la tan anunciada “ofensiva de primavera” del ejército defensor llena de suspenso a la comunidad internacional. Quizás para generar un efecto teatral cuando ella se iniciara, o más que nada, por la demora de Occidente en proveer el armamento que Ucrania demanda hace meses (por ejemplo, los cazas de nueva generación que se esperan hace mucho en la tierra del trigo). Sin que nada de ello deje de ser un tema secundario en la Agenda Internacional, hace unos días el mundo se vio conmocionado por un suceso imprevisible (aunque todos los caminos, como se sabe, conducen a Roma): el levantamiento contra las autoridades de Moscú del ejército privado (grupo mercenario, para llamarlo por su nombre) Wagner. El día 23 de junio de 2023 todas las cámaras apuntaron hacia el frente de batalla para ver como fuerzas armadas se dirigían desde Ucrania hacia la capital de la Federación Rusa, con la paradoja de que no eran los ucranianos invadiendo a su agresor, sino parte de las tropas que combaten en su pequeño vecino occidental para dirigirse contra quien lo contrató... ¿Qué fue lo que pasó?Instituto de Relaciones Internacionales2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155726spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155726Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:14.173SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué pasó y qué pasará en Rusia?
title ¿Qué pasó y qué pasará en Rusia?
spellingShingle ¿Qué pasó y qué pasará en Rusia?
Rial, Juan Alberto
Política
Rusia
Yevgueni Prigozhin
title_short ¿Qué pasó y qué pasará en Rusia?
title_full ¿Qué pasó y qué pasará en Rusia?
title_fullStr ¿Qué pasó y qué pasará en Rusia?
title_full_unstemmed ¿Qué pasó y qué pasará en Rusia?
title_sort ¿Qué pasó y qué pasará en Rusia?
dc.creator.none.fl_str_mv Rial, Juan Alberto
author Rial, Juan Alberto
author_facet Rial, Juan Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Rusia
Yevgueni Prigozhin
topic Política
Rusia
Yevgueni Prigozhin
dc.description.none.fl_txt_mv Ya han transcurrido más 500 días desde la invasión rusa a Ucrania. La supuesta “operación militar especial”, que preveía inicialmente llegar a Kiev en pocas semanas, se ha prolongado mucho más de la cuenta, y parece (ahora mismo) encontrase en una suerte de punto muerto. Los llamados a la paz (hasta ahora) han sido desoídos, y muchos de ellos han generado enormes costos políticos para quienes deseaban ofrecer sus buenos oficios (por ejemplo, para el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva o, en alguna medida, los propuestos por Beijing) debido a los términos y condiciones en los que eran planteados. Mientras tanto, la tan anunciada “ofensiva de primavera” del ejército defensor llena de suspenso a la comunidad internacional. Quizás para generar un efecto teatral cuando ella se iniciara, o más que nada, por la demora de Occidente en proveer el armamento que Ucrania demanda hace meses (por ejemplo, los cazas de nueva generación que se esperan hace mucho en la tierra del trigo). Sin que nada de ello deje de ser un tema secundario en la Agenda Internacional, hace unos días el mundo se vio conmocionado por un suceso imprevisible (aunque todos los caminos, como se sabe, conducen a Roma): el levantamiento contra las autoridades de Moscú del ejército privado (grupo mercenario, para llamarlo por su nombre) Wagner. El día 23 de junio de 2023 todas las cámaras apuntaron hacia el frente de batalla para ver como fuerzas armadas se dirigían desde Ucrania hacia la capital de la Federación Rusa, con la paradoja de que no eran los ucranianos invadiendo a su agresor, sino parte de las tropas que combaten en su pequeño vecino occidental para dirigirse contra quien lo contrató... ¿Qué fue lo que pasó?
Instituto de Relaciones Internacionales
description Ya han transcurrido más 500 días desde la invasión rusa a Ucrania. La supuesta “operación militar especial”, que preveía inicialmente llegar a Kiev en pocas semanas, se ha prolongado mucho más de la cuenta, y parece (ahora mismo) encontrase en una suerte de punto muerto. Los llamados a la paz (hasta ahora) han sido desoídos, y muchos de ellos han generado enormes costos políticos para quienes deseaban ofrecer sus buenos oficios (por ejemplo, para el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva o, en alguna medida, los propuestos por Beijing) debido a los términos y condiciones en los que eran planteados. Mientras tanto, la tan anunciada “ofensiva de primavera” del ejército defensor llena de suspenso a la comunidad internacional. Quizás para generar un efecto teatral cuando ella se iniciara, o más que nada, por la demora de Occidente en proveer el armamento que Ucrania demanda hace meses (por ejemplo, los cazas de nueva generación que se esperan hace mucho en la tierra del trigo). Sin que nada de ello deje de ser un tema secundario en la Agenda Internacional, hace unos días el mundo se vio conmocionado por un suceso imprevisible (aunque todos los caminos, como se sabe, conducen a Roma): el levantamiento contra las autoridades de Moscú del ejército privado (grupo mercenario, para llamarlo por su nombre) Wagner. El día 23 de junio de 2023 todas las cámaras apuntaron hacia el frente de batalla para ver como fuerzas armadas se dirigían desde Ucrania hacia la capital de la Federación Rusa, con la paradoja de que no eran los ucranianos invadiendo a su agresor, sino parte de las tropas que combaten en su pequeño vecino occidental para dirigirse contra quien lo contrató... ¿Qué fue lo que pasó?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155726
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064356269228032
score 13.22299